6 nov 2023

Recursos para trabajar la coeducación en la escuela (prevención de la violencia de género)

El día 25 de noviembre es el Día de Lucha contra la Violencia de Género. La mejor manera de conseguir que ese día sea recordado es poniendo en marcha una coeducación real y operativa que hable de igualdad, de respeto, de dignidad y de valores positivos, sin distinción de género, y que evite la brecha que existe y que, más veces de las que pensamos, se convierte en violencia contra las mujeres.

No voy a destacar su importancia porque todas y todos somos conscientes de ella. Pero ¿qué es la coeducación?

Se entiende por coeducación el proceso educativo que favorece el desarrollo integral de las personas con independencia del sexo a que pertenezcan y, en consecuencia, entendemos por escuela coeducativa aquella en la que se corrige y se elimina todo tipo de desigualdades o mecanismos discriminatorios por razón de sexo, y en el que los alumnos y alumnas puedan desarrollar libremente su personalidad en un clima de igualdad real y sin ningún tipo de condicionantes o limitaciones impuestas en función de su sexo.

La escuela es, posiblemente, uno de los ámbitos donde las relaciones entre los dos sexos se establecen de forma más igualitaria, a pesar de que aún se siguen encontrando grandes diferencias. Es por ello por lo que se debe seguir trabajando duro desde el ámbito educativo, para erradicar estos hechos y procurar crear las condiciones necesarias par potenciar los aprendizajes incorporando el valor y la riqueza que supone la diversidad.

Objetivos para llevar a cabo la coeducación:
  • Fomentar la construcción de relaciones más justas e igualitarias.
  • Preparar a los niños y niñas de la forma más adecuada para su inserción en la vida de una forma funcional y activa, atendiendo a sus potencialidades personales.
  • Conocer el sistema sexo-género como una construcción sociocultural para configurar la identidad masculina y femenina.
  • Educar a los niños y a las niñas en la tolerancia, la corresponsabilidad y la solidaridad.
  • Llegar a un tratamiento igualitario entre sexos de las mismas edades.
  • Sensibilizarnos de la importancia de la coeducación, para conseguir unos modelos de relación no sexista.
  • Observar, criticar y eliminar los comportamientos y pautas machistas estereotipados en todos los sectores de la comunidad educativa.
  • Erradicar la violencia en todos sus ámbitos y especialmente la violencia de género adoptando normas de respeto a los demás
  • Analizar reflexiva y críticamente el lenguaje, asumiendo otras alternativas para su uso evitando la desigualdad.
  • Entender el sexismo como un problema de desigualdad social que tiene sus orígenes en las ideologías y en la estructura socio-económica.
  • Conocer los obstáculos que impiden la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
  • Favorecer e intervenir en la resolución de conflictos.
A continuación os dejo unos recursos estupendos para trabajar la coeducación en la escuela.




3 nov 2023

Máscara y pies de Triceratops. DINOSAURIOS

¡Saca las pinturas y los rotuladores para esta súper divertida manualidad con máscara de dinosaurio! 

Una excelente alternativa a la cuerda elástica es poner pegatinas de ojos saltones sobre los círculos y luego poner en la máscara una tira de cartulina como si fuera una corona. Es lo mejor si trabajamos con niños-as de 2 ó 3 años, así no se asustarán tanto.

Para hacer los pies que pondremos encima de los zapatos de los peques, se recortan y pegan triángulos de fieltro. Podemos aprovechar para hablar de las formas geométricas. 

A la hora de decorar ¡usa lo que quieras! Puedes seguir con lo básico o ser creativo y usar papel de seda, botones, acuarelas, etc.


Pincha en la imagen para descargar el PDF.

1 nov 2023

Muchísimos dibujos de dinosaurios para colorear. DINOSAURIOS

En esta página se ofrece una amplia gama de opciones que incluyen el poderoso T.Rex, el altísimo Pteranodon, los temibles Allosaurs, el icónico Triceratops y muchas más especies fascinantes.

Ya sea porque el niño-a quiera ser un paleontólogo o simplemente le guste colorear, estas páginas imprimibles de dinosaurios seguramente serán un éxito, ya que brindan una maravillosa oportunidad para que los niños-as aprendan sobre diferentes especies de dinosaurios mientras se divierten coloreando.

Todos estos increíbles recursos están disponibles gratuitamente para ser descargados y disfrutar de ellos.

Pincha en la imagen.

30 oct 2023

Colorear con acuarela DINOSAURIOS divididos en trocitos (4 láminas) (imprimible)

No se pretende que los dinosaurios de esta actividad queden igualitos a los que posiblemente existieron, sólo vamos a colorear con acuarela los trocitos en los que están divididos.

Los tres primeros tienen trozos grandotes, pero el T. Rex último tiene los trocitos más pequeños para que los peques más expertos puedan también tener uno especial. 

Propongo hacerlos con acuarela, pero dependiendo de la edad de los chavales se pueden rellenar con lápices de colores, con rotuladores, con ceras o con pintura de dedo.

Todos tienen su dificultad, pero el objetivo es que aprendan a controlar el lápiz, la cera, el trazo, el pincel o el dedo y, si es posible, los hagan sin salirse de las líneas. Es un gran trabajo de motricidad manual.

Van a quedar preciosos!!!