2 feb 2025
31 ene 2025
TÉCNICAS PLÁSTICAS: coser con lana sobre goma eva
Navegando por internet encontré esta actividad que me parece estupenda para desarrollar la motricidad fina y la destreza manual.
Entretiene un montón y su diseño es muy colorido y variado.
Según dicen: "Equipado con todo lo necesario para pasar horas haciendo manualidades, anima a los niños a descubrir sus talentos y a sentirse orgullosos de sus creaciones únicas. Ideal para ocasiones especiales como cumpleaños y días festivos. Es más que un simple regalo, es una aventura artística para toda la familia."
Claro que como a mí me gusta ver el lado positivo y si es gratuito mejor que mejor, pues he pensado que en vez de comprarlo, es carillo, pues lo podemos hacer en la escuela o en casa de forma más económica y se obtienen parecidos resultados.
¿Y cómo lo hacemos en el cole o en casa?
Esta técnica de cosido con lana en una marcas ya determinadas es sencilla.
Se necesita una plancha de goma eva de bonitos colores. Un punzón grueso. Las plantillas. Una aguja sin punta. Unas lanas de pelito de colores. Cola blanca o silicona fría. Fieltro (opcional).
Como se puede apreciar se cortar la base de goma eva, ponemos encima nuestra plantilla y con el punzón gordo marcamos los circulitos encima de la goma eva.
Se enhebra la aguja con una hebra larga de lana, y se fija un extremo de la lana por detrás con cello o adhesivo. Empezamos a coser hasta terminar la cara.
Ahora podemos pegar círculos de goma eva o fieltro para completar el dibujo y hacer la boca, los ojos o parte de las orejas y los coloretes.
Pero aquí abajo os dejo algunas plantillas que he hecho yo reciclando materiales que tenía de otras cosas.

30 ene 2025
28 ene 2025
27 ene 2025
Coloreamos la paz
Estamos trabajando la paz desde todos los puntos de vista y este es uno más. La Paz desde la Historia.
Vamos a colorear personas que llevando la paz a sus vidas consiguieron un cambio radical en la forma de pensar y de vivir hace unos cuantos años.
A los peques es importante hacerles ver que a lo largo de los años ha habido muchos momentos en los que las personas se han agrupado de forma abierta, positiva y utópica, defendiendo la libertad, la paz y el amor. Y que esa forma de pensar ha llegado hasta nuestros días de diferentes maneras (la música relax, el amor por la Naturaleza, el yoga, los movimientos pacifistas, la ecología...)
En el cole se puede ver algún vídeo de aquella época y comentar las características de su pensamiento de amor y paz para todos los seres que habitan La Tierra.
La realidad que vivimos puede estar a mucha distancia, pero nunca hay que perder la esperanza, sobre todo en conseguir la paz en el mundo. ¿No os parece?
Y conocer la Historia es muy importante, sobre todo si se trata de épocas menos distópicas que las actuales.

26 ene 2025
24 ene 2025
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)