Pincha en la imagen.
14 feb 2025
12 feb 2025
10 feb 2025
Hacemos un regalito para los que queremos
Es una manualidad súper linda para regalar a la familia, a un amigo-a o a un compañero-a.
Con la huella de nuestra mano recortada sobre una cartulina de color rosa o roja, pegaremos un palito y unas cintas de regalo.
Se puede adornar la mano con perlitas o joyas autoadhesivas, con dibujitos, con stickers o con lo que más nos guste.
En esta ocasión se han escrito los nombres de nuestra familia como símbolo de amor a ellos.

9 feb 2025
7 feb 2025
TÉCNICAS PLÁSTICAS: hacemos cuadros con sombras para nuestra GALERÍA DE ARTE
La propuesta de hoy es hacer cuadros con la sombra de las caras de los peques.
Para ello debemos poner un papel blanco grande pegado en la pared.
Poniendo un foco, linterna o luz potente enfrente, les diremos a los niños que vayan pasando por delante de la luz y que se pongan de perfil (como se ve en la foto).
Con un rotulador o un lápiz que marque bien repasamos la sombra que sale en el papel de la pared. La recortamos y eso nos servirá como plantilla para luego ponerla sobre una cartulina negra que vamos a recortar.
También se puede hacer directamente pegando la cartulina negra en la pared, pero no lo he probado.
Si el peque se acerca a la pared la sombra sale más pequeña, si se acerca a la linterna la sombra sale más grande. Al gusto.
Yo pongo una marca en el suelo para que sepan dónde se deben poner.
Si la sombra recortada la ponemos sobre un fondo de colores o una cartulina pintada con rotus, pintura o acuarela quedan tan vistosos como el de la foto. Luego podemos hacer una decoración para el tablero o para la GALERÍA DE ARTE.
Es una técnica preciosa, como véis.

5 feb 2025
EXPERIMENTO: hacemos un silbato de tren
Cuando el aire, en este caso soplado, pasa a través de una abertura, grieta o un espacio pequeño se generan cambios en la velocidad y la presión, y esto hace que las oscilaciones se traduzcan en sonidos.
Aprovechando esta características vamos a hacer un silbato.
Materiales:
Una botella de plástico
Un globo
Una goma elástica
Un cutter
Unas tijeras
Procedimiento:
Cortar con el cutter la botella a unos 10 cm de la boquilla.
Hacer un agujerito con las tijeras en el globo en un lateral (fijarse en la 2ª imagen).
Meter la boquilla de la botella por el agujero del globo (2ª imagen).
Poner una goma elástica por la parte de abajo de la boquilla para sujetar el globo y que no se salga cuando soplemos (como se ve en la 3ª imagen).
Soplar por la abertura del globo.
NOTA: se puede hacer con una botella pequeña o con una grande. Ajustad bien el globo con la goma elástica para que no se salga el aire por los laterales.
NOTA: se puede hacer con una botella pequeña o con una grande. Ajustad bien el globo con la goma elástica para que no se salga el aire por los laterales.
TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.

3 feb 2025
Banderines decorativos para el Día del Amor y la Amistad
Mirad qué banderines tan sencillos y resultones sólo con tres colores y que se pueden hacer en goma eva, fieltro o cartulina.
Os dejo abajo en un esquema la forma de hacerlos, pero yo creo que con la fotografía es más que suficiente.
Nos va a quedar un aula o un pasillo estupendo para celebrar el Día de la amistad o cualquier otra festividad.
Si hacéis las formas o ponéis unas plantillas los peques pueden recortarlos y pegar los corazones, quedan preciosos hechos por ellos.

Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)