19 sept 2025

26 millones son muchos millones



Quiero agradeceros, y no sé cómo, vuestra amabilidad por acudir a este blog que forma parte de mi esencia como educadora.

Quiero agradeceros, y no sé cómo, vuestro cariño a lo largo de los años, y para los más recientes, vuestra curiosidad en un mundo repleto de artículos, archivos, materiales, redes sociales mucho más atractivas que los blogs que parecen estar fuera de moda.

Yo no publico vídeos, como es ahora tan habitual, publico materiales didácticos, experimentos que se pueden hacer en clase o técnicas manuales para obtener maravillosas obras de arte con nuestros peques, publico enlaces y textos que son adecuados a nuestra condición de educadores.

Llevo 16 años compartiendo, ayudando (cuando se puede) y disfrutando al preparar las entradas para este blog. Algún día será el momento de dejarlo, pero todavía tengo cuerda, por eso...

QUIERO AGRADECEROS, y no sé cómo, TODA VUESTRA ATENCIÓN Y VUESTRA PRESENCIA EN ESTE HUMILDE BLOG.

26 millones de visitas son muchas, muchas, muchas.

Pincha en la imagen.

18 sept 2025

Carteles de equipos de trabajo para los rincones. EL AGUA (imprimible)

Una seguidora me pidió que le hiciera equipos relativos al agua, pues ese era su proyecto para trabajar en los diferentes rincones.

Aquí tenéis el resultado por si a alguien le interesa.

Yo lo usaría al trabajar el Tiempo atmosférico y el Ciclo del agua.

17 sept 2025

EXPERIMENTO: jugamos con agua y sal (3 reacciones en 1)

Vamos a comprobar que la materia tiene diferentes puntos de fusión y que el tiempo para la fusión se puede acelerar con catalizadores adecuados.

En este experimento vamos a tratar con un catalizador muy casero, la sal, cloruro sódico.

Veamos cómo hacer el experimento:

Materiales:
Bandeja para hielos o tapers pequeños
Agua
Sal común
Bandeja
Juguetes pequeños
Cuentagotas o pipetas
Vaso
Cucharilla

Procedimiento:
Poner los juguetitos en los tapers y rellenar con agua.
Congelarlos.
Sacar los bloques de hielo y ponerlos en una bandeja.
Echar la sal de 3 formas diferentes:
-Directamente con la mano ir soltando sal encima del bloque.
-Disolver sal en un vaso de agua y remover. Echar poco a poco encima del bloque con una pipeta.
-Echar el agua con sal del vaso directamente, a chorro, encima del bloque.
Comparar las 3 formas de fundir el agua y sacar las conclusiones de ello.

NOTA: la finalidad es sacar los juguetes del bloque, el que primero lo saque...

TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.

16 sept 2025

Propuesta de adecuación del currículo para Ed. Especial

Muchas de mis seguidoras me han expresado la necesidad de materiales documentales para Ed. Especial y Aulas Abiertas.

Cada Comunidad Autónoma tiene sus propios documentos, pero en algunas de ellas todavía están por hacer o en desarrollo. 

Sin embargo, buscando, buscando, encontré estos que os pueden ser muy interesantes.

Estas publicaciones están elaboradas por profesionales de centros de educación especial y aulas abiertas y pretenden guiar y orientar la planificación curricular de la educación básica en dichos centros y unidades.

Además de un documento de apoyo muy interesante que puede venir estupendamente para llevar a cabo una adecuación del currículo para este tipo de alumnado, os dejo una propuesta de adaptación del currículo en estos enlaces.

15 sept 2025

Coronas artesanas para celebrar los cumpleaños de los peques

Unas coronas para que los peques se vayan tan contentos-as el día de su cumple. Es un pequeño obsequio, pero les gusta mucho y se sienten muy orgullosas y orgullosos con ellas.

Hay coronas para todos los años, desde 1 hasta 6.

Se imprime, se colorea, mejor entre todos los compas, se arma y tan orgulloso-a a casita.