16 nov 2013

Actividades y juegos para la escuela CHILDARELAND

Me gusta esta página, porque aunque los materiales y plantillas son comerciales da muchas ideas para trabajar con los niños-as de infantil.

Seguro que os gusta tanto como a mí. Ya me diréis.

Pincha en la imagen.

15 nov 2013

El tren de Dora CAKGAMES

Pues vamos a probar si somos capaces de llevar a todos los animalitos a su sitio con el tren de Dora.

Se puede frenar en seco, tocar la bocina y hasta tenemos un indicador de velocidad. 

Pincha en la imagen.

14 nov 2013

CELEBRACIÓN BIMILLONARIA !!!!!!!!!

Desde el día que comencé con este blog, no ha hecho más que darme satisfacciones. Realmente es un regalo que no esperaba a estas alturas de mi vida profesional. Pero lo que más me emociona, lo que más profundo llevo en mi corazón son vuestros comentarios, vuestras visitas, vuestras ganas de aprender.

No me cansaré de decirle a todo el que se me ponga delante, que la gente más inteligente es la gente más preocupada por la educación, porque una niña o niño con educación es un salto al futuro y eso es tener una inteligencia preclara.

Por otro lado, quiero agradeceros todo ese tiempo que dedicáis a pasar por aquí, a dejar vuestras palabras de ánimo, a poner vuestras dudas y comentarios, todo ese tiempo que sumado son muchas horas y muchos días. No hay nada más gratificante que veros pasar por este humilde blog de una humilde maestra de infantil. Y os lo agradezco porque sin vosotras, sin vosotros NO EXISTIRÍA EL BLOG.

Aprovecho estos dos millones de páginas visitadas para desearos dos millones de felicidades, de besos, de abrazos y de satisfacciones.

Para lo que queráis... ya sabéis dónde estoy.

GRACIAS.



Pincha en la imagen.

Las habilidades motoras finas y el habla.

Os dejo un artículo muy interesante que encontré hace tiempo (en abril del año pasado), pero que ahora no soy capaz de saber de dónde lo saqué. Aún así me parece muy claro. 

LAS HABILIDADES MOTORAS FINAS Y EL HABLA.

El desarrollo de la motricidad fina es un momento crucial en el comienzo del habla. Su propósito es aumentar la eficacia del trabajo de corrección para niños con problemas de logopedia. La investigación ha demostrado que el desarrollo de la movilidad de las manos está estrechamente relacionado con el desarrollo del habla del niño y de su pensamiento. Que el grado de desarrollo de movimientos de los dedos está relacionado con el grado de desarrollo del habla.

En los niños con problemas en el habla no es un trastorno motor generalizado, pero el desarrollo anormal de los movimientos de los dedos, expresa problemas con grados variables.

Los movimientos de los dedos están estrechamente relacionados con la función del habla de forma que: si el desarrollo de la motricidad en los dedos corresponden a la edad del niño, entonces el desarrollo del lenguaje se encuentra dentro de los límites de lo normal e inversa. Podemos decir que la formación de áreas del lenguaje se lleva a cabo bajo la influencia de los impulsos procedentes de los dedos kinestésicamente.

El nivel de desarrollo de la motricidad fina es uno de los indicadores de la preparación del niño para la escuela intelectual normal. Si los niños con bien desarrolladas las habilidades motoras finas, en general, tendrán un alto nivel de inteligencia: capacidad de razonar lógicamente, bien desarrollada la memoria, el pensamiento, el lenguaje relacionado con la atención.

Habilidades motoras deficientes de los dedos dan resultados bajos al realizar diversas tareas, tales como contorno de dibujar, colorear, cortar con tijeras, etc. El niño se cansa y pierde rápidamente el interés y la tarea no obtiene los frutos deseados.

La escritura es un hábito complejo, que incluye la ejecución de finos movimientos de la mano coordinados. El desarrollo de la motricidad fina retrasado o que no corresponde con el debido conduce a dificultades en la escritura y luego a una actitud negativa hacia el aprendizaje, pudiendo crear ansiedad y otros problemas más específicos.

Por tanto, es esencial desarrollar los mecanismos necesarios para el dominio de la escritura en preescolar. Desde una edad temprana los niños deben desarrollar el movimiento del brazo y la mano con materiales diversos.

Está recomendado:
- Masaje de manos y dedos (masajear desde la punta del dedo a la base con el pulgar y el dedo índice de la mano opuesta, la contracción y la expansión del puño, la recogida y la reconstitución de los dedos, etc.)
- Con masajeadores (rodar entre las palmas del cono, lápiz grueso o bolitas)
- Finger-gimnasia (formación de diferentes formas con los dedos de ambas manos)
- Colección de objetos pequeños (mosaico, bellotas, semillas, etc.)
- Papel rasgado
- Movimientos de contacto entre el pulgar y los yemas de los demás dedos de la misma mano.
- Doblado de papel (origami)
- El atado y desatado de nudos.
- Encadenar perlas.
- Realizar de modelados de plastilina.
- Cortar con tijeras.

Todos estos trabajos son muy interesantes y se puede realizar en cualquier momento siempre que se hagan de forma regular y continuada hasta que el efecto deseado se consiga totalmente.

13 nov 2013

Juegos, cuentos, manualidades... MILTALLERES

Pues si el otro día os ofrecía montones de actividades en inglés, hoy os ofrezco mil talleres en castellano. Todos todos para realizar en el tiempo libre. Con casi 300 juegos y más de 100 manualidades la gente colabora con su granito de arena.

Alguno os gusta, seguro.

Pincha en la imagen.

12 nov 2013

Cuentos personalizados LALI RONDALLA

Se van acercando las Navidades y a todos-as nos gusta hacer regalos especiales a los chiquis. Lali Rondalla es una oportunidad para personalizar un audiocuento.

Además del cuento tienen canciones.

A ver si os gusta.

Pincha en la imagen.

11 nov 2013

Montones de juegos para casa y la escuela KID ACTIVITIES

En esta página en inglés nos ofrecen un sinfín de juegos e ideas para jugar con los niños-as en casa, el parque, el patio de la escuela...

Si no entendéis muy bien el inglés podéis darle al botón derecho del ratón y elegir que se traduzca al español (yo uso como navegador Chrome y lo hace estupendamente).

Pincha en la imagen.