Cuando un alumno-a destaca por diferentes razones hay que plantearse la idea de que pertenezca a las personas que tienen altas capa-cidades (AACC).
¿Cómo sabemos si las tiene? ¿En qué nos podemos basar?
Estas pautas nos pueden servir para tenerlo un poco más claro:
- Es muy curioso-a y observador-a.
- Utiliza palabras y razonamientos de más edad.
- Tiene diferentes ideas no comunes.
- Reconoce secuencias complejas y relaciones.
- Da soluciones a problemas de forma inesperada.
- Muestra gran memoria.
- Hace preguntas inusuales.
- Demuestra talento avanzado en ciertas áreas (como matemáticas, ciencias, escritura, arte, música o interpretación).
- Aprende letras o números desde muy pequeño-a, y lee antes de ir al cole.
Pincha en la imagen.
También dejo, a continuación, diferentes materiales al respecto:
10 comentarios :
Hola: considero clave que en este tipo de alumnos los profesores ean capaces de orientarlos y ayudarles a seguir potenciando sus habilidades. Seguimos en contacto
Una entrada muyyyy interesante. Un abrazo :)
¡Qué entrada tan completa , Blanca!Gracias por tanta información.
Besotes.
hay muchas teorías al respecto, Marta.
gracias, Yoli, no son tan evidentes como parece.
de nada, Anabel.
Me gustó mucho, creo que voy a necesitar toda la información para uno de mis alumnos. Muchas gracias! ( ^_^)/
pues adelante, Jacquie, es importante que le ayudes porque suele costarles integrarse.
Hay que tener mucho cuidado porq en muchas ocasiones damos por sentado q son de AA CC y lo q son es destacados o habilidosos en ciertas areas, destrezas (...). Un tema muy poco tocado.
YO creo, Ana, que tenemos bastante experiencia como para saber cuándo es un peque listo y un peque de AACC, no crees? un besote.
Publicar un comentario