Todos podemos contribuir a mejorar nuestro Planeta de muchas maneras. Os dejo algunas de las actividades que nos pueden ayudar a hacerlo de una forma sencilla pero muy efectiva y educativa.
HUERTO ESCOLAR
El huerto escolar cumple funciones educativas y en él se pueden trabajar temas como el consumo, la alimentación, las basuras y el reciclaje, la salud, etc.
Además es un excelente recurso para convertir el centro educativo en un lugar que posibilite a sus alumnos múltiples experiencias acerca de su entorno natural; entender las relaciones y dependencias que tenemos con él y poner en práctica actitudes y hábitos de cuidado y responsabilidad medioambiental.
ITINERARIOS AMBIENTALES
Pedir información en los Ayuntamientos o Diputaciones, seguro que hay rutas para hacer andando cerca del colegio que sean enriquecedoras para conocer nuestro entorno natural y aprender a valorarlo. Podemos informarnos de los animales y plantas que podemos encontrar y llevar una cámara de fotos para recoger imágenes que luego podemos poner en forma de presentación para recordar y explicar aspectos más concretos de lo que hemos visto.
VISITAS A JARDINES BOTÁNICOS
Si disponemos de esta posibilidad nos enseñará la gran variedad de plantas que pueden existir en nuestro Planeta y la responsabilidad que tenemos en conservarlas.
IDENTIFICACIÓN DE ESPECIES
Si no es posible ir a un jardín botánico, seguro que dentro del recinto escolar o en los alrededores más próximos hay cantidad de árboles, arbustos y plantas que tengan una especial significación. Podemos identificar las especies botánicas y elaborar actividades didácticas en torno a ellas, así como tener la posibilidad de plantar otras especies distintas, con la finalidad de que la comunidad educativa conozca sus espacios verdes e interiorice la importancia de conservarlos y respetarlos.