6 jun 2015

UNA VIDA DEDICADA A LOS NIÑOS

Esta es María Montessori, una pionera en todos los sentidos. (Ver wikipedia).

Dedicó gran parte de su vida a los niños-as y a su educación y desarrolló un método totalmente diferente para la época en la que vivió que, en la actualidad, todo profesional de la enseñanza conoce, el Método Montessori. De hecho, casi todo lo que hacemos y trabajamos en la escuela está basado en este método. Os dejo también un vídeo en inglés muy expresivo.

Sobre su vida se hizo una película, hace un tiempo, que se llama "Una vida dedicada a los niños" que es la que hoy os dejo subtitulada, el original es italiano.

Nunca es tarde para agradecerle nuestros orígenes educativos. No os parece?

Pincha en la imagen.

5 jun 2015

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE 2015


Llevo más de 40 años celebrando este DÍA, ya sea por principios y creencias, ya sea por concienciar a las futuras generaciones desde la infancia, que es lo mío. Y jamás me cansaré de repetir que todo lo que hacemos es insuficiente, poco y negligente para remediar la basura en la que estamos convirtiendo nuestro Planeta, nuestra Casa.

Las grandes "potencias", que poco potencia me parecen a mí si no son capaces de arriesgarse a mejorar..., siguen sin firmar protocolos, sin disminuir deshechos, sin acogerse a las más mínimas leyes de solidaridad humana. 

China, Estados Unidos, Japón, Indonesia, Brasil, estos a la cabeza, y otros como India, Rusia, Canadá, Australia o Alemania, que van de modernos, de salvadores de la humanidad...  y no se quedan atrás, nos llenan los pulmones, el agua y los alimentos de basura sólida, líquida y gaseosa. 

Pero les da igual provocar la desaparición de especies milmilenarias, les da igual que nuestros y sus hijos-as, nietos-as y demás descendientes se ahoguen por la falta de aire limpio y saludable debido a la deforestación masiva, les da igual que el agua, fuente de vida, nos la traguemos sucia y con grandes cantidades de metales y así se deteriore nuestra salud (como son dueños de las grandes farmacéuticas), les da igual que el planeta se vaya a freír espárragos (por ser educada, porque me salen cosas más fuertes).

Tan dentro tenemos la cultura del consumismo, tan dentro tenemos la globalización, tan dentro tenemos la esclavitud del siglo XXI, que no somos capaces, y tristemente me incluyo, de darles plantón y exigirles un cambio de rumbo radical. En fin, que os voy a contar que no sepáis!!!

FELIZ DÍA A LOS PROFES Y FELIZ APRENDIZAJE A LOS QUE TIENEN QUE REMEDIARLO.

Os dejo un enlace con información detallada para ello Pincha en la imagen.


4 jun 2015

EXTRA!!! EXTRA!!!! Sorteo una mariquita de peluche

Hace un par de semanas fuimos a ver la peli MINÚSCULOS (EL VALLE DE LAS HORMIGAS PERDIDAS) (ya puse una entrada antes),  y nos lo pasamos en grande.

Pues bien, para celebrar que la mariquita es la "prota absoluta" del film, digan lo que digan los demás, y el título, y pese a quien le pese, jijiiji, que es mi animal favorito, y que además es el principal personaje de este blog, voy a sortear un peluche de mariquita entre las seguidoras-es del blog.

Es el primer sorteo que hago y supongo que último así que seguro que se me olvida algo para deciros.

Aquí os dejo las condiciones:

* Ser seguidor-a del blog o hacerse.
* Vivir en España (por el costo del envío del peluche) espero que lo entendáis.
* Dejar un comentario en esta entrada diciendo que queréis participar.

La fecha límite para apuntarse será el día 14 de Junio, domingo, a las 23:59 (hora peninsular).

El sorteo lo haré en esta página online.  Ya os diré el resultado, luego os pediré el email para saber la dirección a donde mandar esta preciosa mariquita.

¿Qué os apetece la idea?

Dejo la foto de la mariquita peluchera. ¿Verdad que es una pocholada?

Espero no meterme en un berengenal, jijij. Mucha suerte, guapas y guapos.



3 jun 2015

EXPERIMENTO: el aire se mueve

Esta semana hemos comprobado que el aire, viento, se mueve y puede producir energía para mover motores o maquinarias.

Hemos realizado un anemómetro, que en realidad no mide la velocidad del viento, pero nos da una idea. 

Vamos a guardar uno en clase para sacarlo por la ventana o al patio cuando haga mucho viento, así podremos disfrutarlo más.

El material es sencillo: vasos de plástico, pajitas de refresco gruesas o palillos de brochetas, un lápiz para hacer de eje central y un bote para hacer la base si queremos que se sujete solo (los peques lo llevaban en la mano sin necesidad de bote para la base).

Para comprobar su funcionamiento no hay más que salir al patio del cole. 

Pincha en la imagen.

2 jun 2015

Materiales para todos los gustos en inglés

Una página con un banco de recursos para todos los gustos. Desde canciones hasta carteles, desde vídeos hasta plantillas, desde juegos hasta páginas para colorear. 

Un verdadero hallazgo. En inglés.

Pincha en la imagen.

1 jun 2015

Hacemos secuencias lógicas APPS

Puzzlecopter es un aplicación en la que un erizo y unas abejas nos presentan los más increíbles y divertidos tipos de secuencias lógicas.

El objetivo principal del juego es completar varias secuencias de distintas formas y colores, en numerosas configuraciones espaciales. Divertirse con secuencias lógicas e interactivas estimula, sin lugar a dudas, el pensamiento lógico, desarrollando también las habilidades motoras.

Son unas 24 escenas con locos monociclos, “zumocopters” voladores y “océanocopters”, zonas acuáticas, cubos rodantes, poliominós de frutas (¿recuerda las formas del Tetris?), todos están ahí para que los niños-as aprendan sin darse cuenta.

Me lo he pasado pipa jugando.

Pincha en la imagen.