9 oct 2015

Juegos asociación mayúsculas y minúsculas

Cuando los peques empiezan a diferenciar las letras les hace muchas ilusión "descifrar" palabras. Para ello deben conocer, más o menos, las letras del abecedario.

Aquí dejo tres juegos para familiarizarse con las mayúsculas y las minúsculas.

Ya sabéis después de imprimir es conveniente plastificarlos para que no se estropeen enseguida.

Espero que os sean tan útiles como a mí.

https://www.dropbox.com/s/leb65rfrwjzc2ig/1617a%20abc%20huevos%20a-z.zip?dl=1

https://itsybitsyfun.com/wp-content/uploads/2017/03/Fall-Alphabet-File-Folder-Games.pdf

https://drive.google.com/file/d/0B7HU0DcVrlesalA1akw4bmh2MjA/view

Pincha en las imágenes.

El juego de los huevos también os lo dejo por separado, así se pueden trabajar diferentes formas.

MAYÚSCULAS SÓLO ARRIBA

MAYÚSCULAS SÓLO ABAJO

MINÚSCULAS SÓLO ARRIBA

MINÚSCULAS SÓLO ABAJO


8 oct 2015

Un ábaco digital

Los ábacos son instrumentos más que conocidos para desarrollar el cálculo y efectuar operaciones rápidas.

Un ábaco digital en el que tendremos que ir desplazando tantas bolas como indica el número superior. Con este ábaco podremos trabajar la base 10 y practicar las cantidades.

Repasar los números nos vendrá bien al iniciar el curso.

Pincha en la imagen.

7 oct 2015

EXPERIMENTO: el color de las hojas

Hoy os propongo un experimento de otoño.

Cuando los niños-as preguntan por qué las hojas tienen diferentes colores, verde, amarillo, marrón, naranja, rojo..., y por qué en otoño las hojas cambian de color... lo mejor es hacer una demostración para que sepan que el color es algo intrínseco a la hoja, es decir, que cada hoja lleva dentro de sí estos colores y que todo se debe a la clorofila, que en verano es tan intensa que los tapa.

Como esa explicación es un poco difícil de comprender por los peques es conveniente que vean por sí mismos los colores que esconden las hojas.

Materiales: 
4 hojas de árboles diferentes
4 vasos de cristal
Alcohol
2 filtros de café
Cello

Procedimiento:
Se rompen y trituran las hojas.
Cada una se pone en un vaso diferente.
Se añade un chorrito de alcohol en cada vaso.
Se pone una tira de filtro de café pegada por fuera con un poco de cello.
Se tapan y se espera hora y media.
Se sacan las tiras y se ven los diferentes colores.

ENCONTRARÉIS MÁS EXPERIMENTOS AQUÍ.


TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.


6 oct 2015

4 millones de páginas visitadas


Pincha en la imagen.


Puertas decoradas para nuestras clases


Abrir una puerta a la fantasía es una de nuestras misiones en la escuela, pero ¿y si la misma puerta es ya una fantasía?

Aquí os dejo más de 300 puertas diferentes para decorar la de nuestra clase. Es un lienzo amplio en el que los peques pueden colaborar con entusiasmo (lo digo por experiencia) y que animará los pasillos de la escuela (si decidís decorarlas por fuera).

Como podéis imaginar las ventajas son inmensas.

Pincha en la imagen.

5 oct 2015

DÍA MUNDIAL DEL DOCENTE 2015 (10 pensamientos para recordar)


En el Día Mundial de los Docentes siempre es bueno recordar qué definimos por "docente".

Pincha en la imagen.

Y para celebrarlo os dejo algunas de las frases o pensamientos que más me han gustado sobre nuestra profesión.












4 oct 2015

Fondos para imprimir

En esta página encontraremos hasta 158 fondos diferentes para realizar nuestros trabajos.

Después de la descarga se descomprimen y se imprimen, obteniendo así infinidad de papeles con motivos variados para hacer nuestros trabajos en el aula.

Pincha en la imagen.