27 oct 2015

MANUALIDADES DÍA DEL MAESTRO-A

https://www.facebook.com/media/set/?set=a.523341194388700.1073741842.173413069381516&type=3

Un montón de ideas para hacer manualidades para celebrar que dentro de un mes, el día 27 de Noviembre, en España se celebra el Día del Maestro-a.

Pincha en la imagen.

26 oct 2015

Mico y Mica, una app para los más peques APPS

https://itunes.apple.com/es/app/mico-y-mica/id546275908
Mico y Mica es una aplicación gratuita muy divertida para los más pequeños-as, sus autores lo recomiendan hasta para peques a partir de 6 meses.

Sus colores y sonidos son muy atractivos y como los animalillos les encantan a los más chiquis, pues... mejor que mejor.

Sus autores dicen que:

- Estimula la coordinación entre el ojo y la mano.
- Ayuda a desarrollar la memoria.
- Inicia al niño en su capacidad para enfrentar y solucionar problemas.
- Estimula la agilidad mental y el desarrollo de su imaginación y su inteligencia.
- Ayuda al niño a concentrarse en una actividad.
- Refuerza sus nociones del entorno y el espacio.
- Aprende a identificar los animales, sus sonidos y su hábitat.
- Y además, con Mico y Mica siempre tendrás a mano el juguete favorito de tu hijo.

Pues vamos a probarla, no os parece?

Pincha en la imagen.

25 oct 2015

PREMIOS EDUCA

Los Premios Educa están pensados para valorar a los mejores blogs temáticos que regularmente difunden conocimientos y novedades de interés educativo en castellano. El premio consiste en un curso online impartido por el centro Euroinnova Business School.

ACTIVIDADES PARA EDUCACIÓN INFANTIL participa en ellos.

Si queréis valorar este blog podéis hacerlo pinchando directamente en la imagen o haciéndolo desde el cartel de la barra lateral derecha del blog.

El plazo de votación es hasta el 22 de Noviembre.

Hay un montón de blogs educativos inscritos. ¡¡¡ SUERTE A TODOS !!!






Para votar pincha en la imagen.

Ejercicios con la boca con los Pitufos

http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/key/25U82fv7CZc3oj
Hacer ejercicio con la lengua y los labios es básico para obtener una correcta pronunciación de los fonemas que después vamos a trabajar en lecto-escritura y, además, corrige y previene problemas de discriminación auditiva.

Las praxias o movimientos organizados que se hacen para alcanzar agilidad y coordinación muy precisa, nos ayudan a hablar correctamente.

En esta presentación podemos ver a los Pitufos moviendo la lengua y la boca en carteles que se pueden imprimir para tenerlos en clase y volver a trabajar con ellos cuando lo necesitemos.

Pincha en la imagen.

24 oct 2015

Escuela vs creatividad

https://www.youtube.com/embed/AReUwUrh35w
Green A es un rapero del que hay muy poca información, al menos yo no la he encontrado, pero que tiene un canal de youtube con canciones rapeadas muy interesantes y contraculturales, críticas y agudas en sus apreciaciones.

El tema que os traigo es acerca de cómo el sistema educativo actual está afectando el desarrollo de la creatividad en los estudiantes.

Me ha parecido interesante ponerlo. Todas las opiniones cuentan.

Pincha en la imagen.

23 oct 2015

Pakapaka, un estupendo canal infantil

http://www.pakapaka.gov.ar/
Pakapaka, es un canal infantil de televisión que nos llega a través de internet desde Argentina.

Vídeos educativos, juegos, el mismo canal de TV en directo, canciones y relatos para escuchar, cuentos interactivos... y muchas cosas más al alcance de un clic.

Hay que dar una vuelta por la página para ver todo lo que esconde.

Pincha en la imagen.

22 oct 2015

Colabora en el Juego de los Monstruos (MONSTER KIT)

http://blogdemanu.hol.es/juegos/monster-kit-crea-monstruos-y-aprende/
Manuel Luis Sánchez Montero es un maestro y Tecnico Superior en Ad. de Sistemas Informáticos que ha publicado varias investigaciones de carácter docente en el ámbito de las Tecnologías de la Información y Comunicación.

Es autor de varios libros y cuentos y ganador del Premio “El juego en la Escuela” del Observatorio Infantil del Juego.

Ha ideado un juego de mesa MONSTER KIT.

Monster Kit es un juego que permite practicar habilidades creativas de una forma divertida. Un juego donde los más pequeñ@s (y no tan pequeños) podrán dibujar, escribir/leer, hacer cálculos y desarrollar su imaginación en solitario o acompañado creando simpáticos monstruos.

Se ha probado en varios centros educativos y se ha constatado que desarrolla las siguientes capacidades: Destreza óculo-manual, identificación de formas geométricas y colores, refuerzo de la lateralidad, iniciación a la lectura y a la escritura, concepto de número y cantidad, potenciación de las operaciones simples, identificación de sentimientos y socialización y adquisición de normas.

Os dejo un enlace por si queréis colaborar para que el proyecto se lleve adelante y lo podamos comprar en las tiendas, ya sabéis el sistema de CROWDFUNDING.
Cuando se colabora con un poco de dinero te envían el juego a casa sin coste alguno (es como si compráramos el juego en la tienda, pero ayudando a los demás).

Pincha en la imagen.