19 sept 2016

Aplicaciones variadas para peques TOCA-BOCA APPS

Este conjunto de aplicaciones dedicadas a todos los peques con imaginación son muy diferentes a las que encontramos habitualmente.

El equipo de Toca-boca propone jugar por jugar, sin reglas, niveles o fines determinados.

Más de 30 apps con las que dar de comer a monstruos, cortar el pelo a Papá Noel, o hacer de médico o veterinario.

Coloridas, sencillas, imprevisibles y muy muy divertidas (al menos con todas con las que he jugado, jiji).

Pincha en la imagen.

18 sept 2016

17 sept 2016

La senda de los dinosaurios

El colegio Gerardo Diego de Los Corrales de Buelna en Cantabria, y más concretamente su Biblioteca, nos ofrece este juego por el que hay que recorrer una senda llena de dinosaurios y preguntas sobre ellos.

A los chavales de 5 años les va a entusiasmar porque los dinosaurios son una apuesta segura. 

Pincha en la imagen.

16 sept 2016

Juego para inventar cuentos e historias

Un documento en pdf descargable e imprimible con 6 cubos diferentes para lanzar y que el azar nos vaya ayudando a inventar un cuento con nuestros chavales.

Este es un ejercicio de creatividad excelente porque además de dominar el léxico deben formar una historia con sentido. Les entusiasma idear cosas nuevas con los mismos elementos, así que hay que aprovecharlo.

También hay otro documento que os dejo en este ENLACE con otros 6 cubos distintos.

Pincha en la imagen.

15 sept 2016

Trabajamos el vocabulario cotidiano

Este juego es para trabajar el vocabulario más habitual de los diversos elementos que nos podemos encontrar en nuestra vida cotidiana como taza, pincel, gafas, tenedor, pelota, plátano, galletas...

Consiste en hacer clic con el ratón encima del elemento que nos dicen.

Los peques pueden ponerse unos auriculares y así hacerlo individualmente, pero hacerlo con un compañero-a es estupendo también. 

Pincha en la imagen.

14 sept 2016

EXPERIMENTO: experimentamos con manzanas

Aunque actualmente podamos encontrar manzanas en cualquier época del año, septiembre es el mes en el que las manzanas cumplen su ciclo. El mundo educativo anglosajón utiliza como símbolo habitual para el comienzo de las clases una manzana.

Pues aprovechando la coyuntura vamos a realizar un experimento con manzanas, observar su comportamiento frente a diferentes líquidos y contemplar su oxidación por efecto del oxígeno del aire. Al mismo tiempo anotaremos los datos obtenidos. Sencillo y muy visual.

Materiales:
6 tarros de cristal
2 ó 3 manzanas
Agua
Vinagre
Zumo de limón
Tónica
Coca-cola
Etiquetas

Procedimiento:
Cortar las manzanas en trocitos y los distribuir por los tarros etiquetados de antemano.
Añadir en cada tarro un componente distinto (agua, vinagre, tónica...) (5 tarros, el 6º será para control y no tendrá ningún líquido).
Esperar unas horas y comprobar cómo están, qué color y aspecto tiene la manzana en cada uno de ellos.

NOTA: os dejo una hoja de control para que cada niño-a pueda apuntar los datos del experimento.
Si pinchas encima de la imagen se hará más grande y la podrás bajar con el botón derecho del ratón en "Guardar imagen". Luego a imprimir.



TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.


13 sept 2016

Matemáticas Montessori

Este es un cuadernillo con propuestas para trabajar las matemáticas desde el Método Montessori.

El documento está en francés, pero no hay nada que el traductor de Google u otro similar no pueda hacer.

Pincha en la imagen.