17 abr 2017

Dentista minúsculo APPS

https://itunes.apple.com/es/app/dentista-minúsculo-tiny-dentist/id561690275
Hoy haremos de dentistas. Una aplicación que nos va a venir genial para trabajar la limpieza de los dientes y los posibles problemas de no hacerla diariamente.

Desde aprender a cepillarse hasta una limpieza de boca, desde una caries hasta una extracción, tenemos una infinidad de pacientes esperando a nuestro buen hacer como higienistas, odontólogos o protésicos dentales.

Pincha en la imagen.

16 abr 2017

TAMARA un corto para perseguir nuestros sueños

https://www.youtube.com/embed/B4frsp-rR6c
Esta es la historia de una niña sorda que a pesar de no oír la música no renuncia a su sueño de ser bailarina.

Estupendo cortometraje que ayudará a desarrollar en nuestros peques el espíritu de superación y a perseguir sus sueños, sean los que sean.

Pincha en la imagen.

15 abr 2017

FELIZ DÍA DEL NIÑO-A 2017 Juegos en grupo

http://lavozdelmuro.net/15-divertidas-actividades-para-hacer-con-ninos-al-aire-libre-gastandote-muy-poco/
El Día del niño y la niña es una celebración que dependiendo del país en el que se celebra cambia su día en el calendario.

En España es el 15 de Abril, pero la verdad es que apenas se celebra como tal.

De todas formas, recordar que nuestros chiquis son lo más preciado de nuestra existencia siempre es positivo para todos.

Os dejo un enlace con 15 divertidos juegos en grupo para festejar el día con nuestros amigos y amigas.


Pincha en la imagen.

14 abr 2017

TÉCNICAS PLÁSTICAS: pintamos con agua de rotulador

No tiréis los rotuladores que ya no pintan de la escuela o de casa. Vamos a hacer con ellos agua de rotulador.

Pondremos los rotuladores clasificados por colores en diferentes frascos de cristal sumergiendo la punta en agua y esperamos unos cuantos días.

Cuanto más esperemos más intenso será el color del agua.

También se puede sacar el canutillo de tinta de los rotuladores, cortarlos y ponerlos en el agua, pero es más sucio para hacerlo y hace el mismo efecto.

En un par de semanas, más o menos, el agua se tiñe de color y podremos pintar con ellas obteniendo resultados preciosos como los de este dibujo.


Con esta técnica los peques aprenden que todo es aprovechable y que antes de tirar las cosas hay que buscarles una utilidad creativa.

13 abr 2017

¿Cómo fomentar la creatividad en los niños y niñas?

https://www.importancia.org/creatividad.php

¿Cómo fomentar la creatividad en los niños y niñas?

**En primer lugar... EL JUEGO con mayúsculas, fuente de toda experiencia básica en el desarrollo de un chaval y germén de todas las iniciativas, modificaciones conductuales, genialidades y comprensión del medio que nos rodea. Jugar es lo más importante que un niño o niña debe hacer desde que nace.

**Dejarles experimentar. Todo lo que está a nuestro alcance es un objeto de experimentación (una caja, una chapa, una piedra, una hoja, un bichito...). Los elementos más simplones suelen ser los más ricos y son los que aportan más imaginación.

**Aprender que aburrirse y frustrarse son las formas más habituales de crear y desarrollar la imaginación. Podemos echar mano de nuestra propia experiencia.

**Enseñarles a perder el miedo a equivocarse. El error no es un desprestigio es una fuente de crecimiento del pensamiento. Equivocándonos aprendemos a buscar otras soluciones para nuestro proyecto porque ya sabremos las que no nos satisfacen.

**Aprender a pensar de forma diferente no es malo, es genial. Los niños deben poder decir lo que piensan y comenzar, con nuestra colaboración, conversaciones sin pies ni cabeza. Es divertido desde todos los puntos de vista.

**Enseñarles a trabajar de forma colaborativa. Las ideas de otros niños pueden ser un punto de partida para elaborar nuestra propia idea. Combinando y compartiendo conocimientos se llega más lejos.

**Aprender a hacer hipótesis, dialogar sobre que pasaría si... Es una forma de adelantarse a las situaciones, de imaginar nuevos mundos y nuevas formas de hacer las cosas, nuevas ideas sobre las cosas cotidianas que nos rodean.

Si quieres saber algo más sobre creatividad...  Pincha en la imagen.
 

12 abr 2017

EXPERIMENTO: plantamos en clase

Hay que aprovechar que estamos en primavera y hay más sol y calorcillo en las aulas.

No es difícil imaginar que todas-os hemos plantado judias o lentejas en clase de esta forma, pero por si acaso...

Materiales:
Frasco de cristal
Judias o lentejas
Papel de cocina o wc
Agua
Ventana o sitio soleado y caluroso


Procedimiento:
Hacer un rollo con el papel de cocina.
Meterlo en el frasco.
En un lateral visible introducir la judía, lenteja o semilla.
Echar un poquito de agua para empapar el papel.

NOTA: estas semillas se pudren con mucha facilidad por el exceso de agua. Lo mejor es echar pequeñas gotitas diariamente hasta que se vea salir la raíz y las primeras hojitas. En cuanto se vean las partes de la planta lo mejor es llevarla a casa o plantarla en tierra, pero no siempre sale una planta sana.

Hay una variedad muy creativa. En vez de poner un frasco de cristal se puede poner las lentejas en una caja transparente de CDs vieja. Os dejo una foto abajo, queda precioso.

También se podría plantar césped, pero hay que tener en cuenta que el césped tarda bastante en crecer y es aconsejable plantarlo al mismo tiempo que las lentejas para que los peques no se desesperen (ya sabemos que para ellos el tiempo se mide de distinta manera).



TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.


11 abr 2017

Juego de atención para 5 años

http://jeux.lulu.pagesperso-orange.fr/html/associat/asNvlAn.htm#
Un juego de atención para los más mayores porque hay que encontrar la forma del marco que envuelve el dibujo pinchando en las flechas. Cuando creamos encontrarlo hacemos clic en el botón VALIDAR, para saber si hemos acertado.

Pincha en la imagen.