21 jun 2017

EXPERIMENTO: naranja inflamable

Siempre hay naranjas en el mercado, de zumo, de comer... da igual cualquiera de ellas nos sirve, porque hoy vamos a ver cómo la cáscara de la naranja hace chiribitas con el fuego.

Este juego-experimento lo hemos hecho desde siempre, pero quizá no sabíamos que el aceite que contiene la cáscara de naranja es un hidrocarburo que, como tal, se quema maravillosamente con el fuego. 

Este hidrocarburo "naranjil" se llama limoneno.

Materiales:
Naranjas
Navajilla o cuchillo
Vela de té
Mechero o cerillas

Procedimiento:
Cortar la naranja en gajos y quitarle la cáscara.
Encender la vela de té.
Apretar la cáscara para que el líquido se queme con el fuego de la vela.

NOTA: si dejamos la habitación semioscura se verá mejor el efecto.

TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.

20 jun 2017

Mañana empieza el VERANO. Ole! Ole!

http://a.dolimg.com/media/en-US/games/nondxdgames/mic_spl_spr_summergames/preLoader.swf

Para celebrar que este verano va a ser uno de los más calurosos de los últimos tiempos, ya lo veréis, os dejo unos refrescantes juegos con los personajes de Disney. Hala! a por ellos!

Pincha en la imagen.

19 jun 2017

Toc and Roll APPS

https://itunes.apple.com/es/app/id792034886
Esta aplicación desarrollada por “minimúsica” es ideal para que los niños puedan componer sus primeras canciones y desarrollar su creatividad de una forma fácil, divertida e intuitiva. 

Parecido a un estudio portátil, nos ofrece la posibilidad de mezclar diferentes instrumentos en un multipistas virtual, añadirles efectos, grabar la voz, y compartir el resultado con el resto del mundo.

Pincha en la imagen.

18 jun 2017

20 instrumentos musicales caseros

La música es una disciplina, un arte, que requiere entrenamiento del oído, de la sensibilidad y del movimiento. No todo el mundo es capaz de encajar la música en su expresión corporal o en su hacer cotidiano, pero lo que sí podemos hacer en el cole es ayudar a desarrollar la expresión y comprensión artística de los más pequeños. Cuanto antes empecemos... mejor.

Hoy trabajaremos la música, el ruido, el sonido y la percepción auditiva de una forma creativa y manipulativa. Vamos a hacer instrumentos musicales con nuestras manitas y material para reciclar.


https://www.thecrafttrain.com/6-awesome-paper-cup-instruments/

https://www.gartenbauvereine-oberbayern.de/musikinstrumente-aus-naturmaterialien.html


Estos chinchines hechos con cartón y tapones de plástico nos quedaron preciosos, verdad?

http://www.contacoesdeumamae.com/

https://www.savvyhomemade.com/homemade-french-horn-for-kids/

https://www.thecrafttrain.com/mini-lid-banjos/

http://www.kidsweb.de/basteln/musikinstrumente_basteln/flaschendeckelrassel_basteln.htm


http://www.momsandcrafters.com/make-hand-drum/

http://www.kidsweb.de/basteln/musikinstrumente_basteln/zupfschachtel_basteln.htm

http://www.kinderart.com/across/recycledmaracas.shtml

http://porch.com/gigglesgalore/diy-musical-instruments/?crlt.pid=camp.AOj28jaDbOIA

http://kidscraftroom.com/rainbow-sensory-play-bottles-and-homemade-musical-instruments/

http://frugalfun4boys.com/2016/11/30/sound-science-kids-make-craft-stick-harmonica/

http://activitiesforkids.com/paper-plate-tambourine/

http://artsymomma.com/homemade-maracas-cinco-de-mayo-craft.html

http://alldonemonkey.com/tag/musical-crafts/

http://buggyandbuddy.com/exploring-sound-making-a-kazoo-science-invitation-saturday/

http://happyhooligans.ca/rain-sticks/

Pincha en las imágenes.



17 jun 2017

Música para bebés BEATLES

https://www.youtube.com/embed/cD2cInYqgRU
Si os gustó la música para bebés de Queen, ahora toca el turno de los fantásticos Beatles.

Casi una hora de música suave y tranquila para los más chiquis.

Pincha en la imagen.

16 jun 2017

TÉCNICAS PLÁSTICAS: pintamos con los pies

Hemos pintado con la mano tirados en el suelo, pero hoy intentaremos hacerlo con los pies.

Esta técnica da muy buenos resultados porque la destreza manual es asumible, pero la destreza pedal es algo poco valorado, en general.

Tratar de hacer dibujos con los pies es muy enriquecedor para darnos cuenta de las dificultades que entraña manejar un instrumento sin destrezas adquiridas desde pequeños.

Cuando nacemos los pies nos sirven para destaparnos, de chupete, de juguete, de instrumento prensor... con el tiempo perdemos esa capacidad motriz y los convertimos en simples bases del mantenimiento erguido.

Vamos a disfrutar con los pies y realizar verdaderas creaciones innovadoras.

Una advertencia: es necesario poner un plástico o papel que cubra todo el suelo para no manchar demasiado porque, a veces, se caen los botes de pintura.

También recomiendo que en vez de botes altos de agua y pintura se pongan platos o tapas bajas de recipientes para que sea más difícil tirarlos sin querer, y que cada color tenga su pincel para no tener que limpiarlos con agua demasiadas veces.


15 jun 2017

Bailes paso a paso

https://www.youtube.com/embed/jV2L2SZWsnc
Las destrezas corporales se adquieren mucho más fácilmente cuando la música se encuentra en su camino.

Estos estupendos vídeos nos enseñan a realizar bailes de famosas y conocidas canciones paso a paso.

Por supuesto que hay que adaptar la cantidad de pasos dependiendo de la edad de los "bailadores", pero nos dan buenas pautas para hacer una pequeña coreografía con canciones más infantiles.

Sin embargo me parece que la idea de bailar canciones actuales es fantástica.

Para ver el vídeo del baile paso a paso de LET IT GO!  (de la película Frozen) Pincha en la imagen.

Os dejo enlaces a otros títulos de canciones.

UNDER THE SEA (de la peli La Sirenita)

HAPPY de Pharrel Williams

DON'T WORRY, BE HAPPY de Bobby McFerrin

THE BANANA BOAT (famosa canción jamaicana)

FIGHT SONG de Rachel Platten

BRAVE de Sara Bareilles