16 oct 2017

Alimenta al mono APPS

Una estupenda aplicación para iniciar a los peques en el conteo y reconocimiento de números.

Con divertidas animaciones y sonidos.

Se puede trabajar del 1 al 20 en diferentes tramos, y de forma visual, oral o ambas juntas.

Pincha en la imagen.

15 oct 2017

Juego de las piedras

Con las mismas piedras del patio o de la calle o del parque podemos hacer este juego que además de entretenerlos les va a venir genial para trabajar la motricidad fina.

Pincha en la imagen.

14 oct 2017

Normas de clase con los Minions

Estas dos presentaciones descargables de Normas de clase para profesora y profesor nos las ofrecen desde Actiludis.

Algunas de las normas me parecen cuestionables, pero se pueden adaptar para infantil al ser powerpoints editables, porque están hechas para los primeros niveles de primaria.

También se pueden imprimir las diapositivas sueltas y así distribuirlas por el aula.

Lo primordial es hablarlo en asamblea con los peques y encontrar las ventajas y desventajas de su aplicación en clase.

Pincha en la imagen.

12 oct 2017

Jugamos al dominó

Jugar al dominó sin perder piezas es estupendo.

Este es un dominó digital que tiene la opción de jugar de forma fácil con nuestras fichas y otros 3 jugadores.

Es necesario que los peques antes hayan jugado al dominó con fichas de verdad, a veces no resulta nada fácil que controlen cuál se puede poner o cuál no (lo digo por experiencia).

Pincha en la imagen.

11 oct 2017

EXPERIMENTO: maíz bailarín

La reacción química que se produce entre los diferentes materiales que vamos a mezclar hace que se produzca gas que adherido al maíz lo hará flotar y parecerá que baila hacia arriba y hacia abajo.

Esta es una reacción tan conocida que no he puesto su explicación, pero aquí va.

El vinagre es un ácido y el bicarbonato de sodio es una base. Cuando juntamos estos dos reactivos, se produce una reacción química que los transforma en agua, acetato de sodio (una sal) y dióxido de carbono (un gas).

Materiales:
Frasco o recipiente de cristal
Maíz para palomitas
Agua
Vinagre
Bicarbonato de sodio
Colorante alimentario

Procedimiento:
Llenar el frasco de agua.
Añadir el colorante y mover.
Añadir 2 cucharadas de bicarbonato de sodio y mover.
Meter un puñado de maíz en el frasco.
Añadir unas 6 cucharadas de vinagre.
Esperar a que el bicarbonato y el vinagre reaccionen y formen el dióxido de carbono.

NOTA: el maíz se pasará subiendo y bajando alrededor de una hora.

Si lo queréis ver en vídeo pinchad en la imagen.

TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.

10 oct 2017

8 ideas para adornar la clase en otoño

Este es el mural que hicimos para celebrar el otoño. Lo pintamos entre todos y los chavales fueron poniendo los demás elementos en donde les gustaba más (hadas, duendes, setas, animales del bosque, hojas naturales, hojas de papel...). 


Dejo también 7 ideas para adornar la puerta de clase.