17 sept 2018

Un cuento para la hiperactividad (Topito Terremoto)

Si os gustó EL MONSTRUO DE COLORES de la diseñadora gráfica Anna Llenas, este cuento os va a gustar también.

Cuando Topito se despierta... ¡se acaba la calma! Arriba y abajo, lo toca todo. Se distrae. Pierde las cosas. No para quieto ni un segundo. Le dicen que es: inquieto, hiperactivo, nervioso, pesado, impulsivo… Sus padres están preocupados. Sus profes, desesperados. Y ahora, además, tiene que presentar un trabajo de fin de curso...

Con en otros cuentos Topito también tiene un Cuaderno de actividades para trabajar la atención y "no despegar el culo de la silla".

Estoy segura de que les va a encantar y lo tendréis que dejar en la biblioteca todo el curso.

Pincha en la imagen.

16 sept 2018

10 Tarjetas de asociación (1/4)

La asociación de imágenes es una actividad que desarrolla la capacidad cerebral de relacionar objetos por su uso o por su semejanza, trabajando al mismo tiempo la lógica, la atención y la concentración en una actividad.

Los peques son capaces de hacerlo vinculando los objetos entre sí y aprendiendo a diferenciar la no-asociación descartando los que no tienen una referencia con los otros.

Esta es la primera serie de 10 tarjetas que he hecho para clase de un total de 40, que con el tiempo pienso ampliar.

Ya sabéis, imprimir, recortar, plastificar y a la mesa de trabajo.












Pincha en las imágenes.


15 sept 2018

Estimulación oral con ¡¡¡Disfrutamos hablando!!!

Este programa de estimulación oral interactivo tiene una guía con las 12 sesiones que nos ofrece.

Tiene juegos, fichas para imprimir y actividades para realizar online.

Es de la Junta de Extremadura y os va a venir genial.

*No funciona, pero os dejo el ENLACE al portal.

Pincha en la imagen.

14 sept 2018

Desarrollar la inteligencia siguiendo códigos

Aprender a seguir códigos es un ejercicio básico para desarrollar nuestra inteligencia, la comprensión matemática, la habilidad motriz, la atención, la concentración y la rapidez mental.

Este sencillo juego que se hace con cartulinas, bolitas de plastilina o plástico, pinzas y hueveras es una buena forma de ejercitar a los más pequeños.

Os dejo dos modelos distintos para 3x6 y 2x5 elementos, así podéis elegir el que más os interese según la edad de los 
niños.


Pincha en las imágenes.
fuente

13 sept 2018

Música para bebés METALLICA

Metallica es un grupo de heavy metal más que conocido.

Podemos pensar que la música de estos estadounidenses no es lo más apropiado para los chiquis, pero nada más lejos de la realidad. 

Hay que escuchar estas versiones para comprobar que su música también puede servir para relajar a niños y mayores.

A ver qué os parece. 

Pincha en la imagen.

12 sept 2018

HOJA-REGISTRO del periodo de adaptación

En esta imagen os dejo una hoja descargable para registrar los comportamientos y situaciones que observamos en los más peques de 3 años durante el periodo de adaptación al cole.

Pincha en la imagen.

11 sept 2018

10 IDEAS HAZLO TU MISMO para guardar trabajos infantiles

Esta son ideas para hacer nosotras-os mismas los casilleros u organizadores para guardar las fichas, trabajos y demás que los peques hacen y que luego llevan a casa.

De esta forma son más originales y las hacemos a nuestro gusto.







Estos casilleros se pueden hacer con carpetas compradas, pero a mi me parece mejor hacerlos con cajas de cereales. Eso sí, las cajas deben de ser resistentes porque algunas que...

Poner las fotos de los peques esta muy bien para los de 3 años, pero después deberíamos sustituirlas por el nombre, en mayúsculas y luego en minúsculas. Y cambiarlas de posición cada mes o trimestre para que se esfuercen un poco en buscarla la suya. 








Otra posibilidad es guardarlos en una caja de cartón con separadores que tengan el nombre de los niños como esta de abajo, más o menos.




Poner pinzas metálicas o perchas es otra opción para que no se pierdan esos trabajillos que tanto cuesta hacer.



Y ahora unas ideas para tener todo el material ordenado. Mi recomendación es que se haga uno por cada rincón de trabajo, así no se mezclan, aprenden a ordenar y clasificar y son ordenados y limpios, que es algo a lo que se tienen que acostumbrar desde el principio.



 Fijaos en el detalle del sacapuntas.



Y por último esta idea para dejar los cuentos o libros o cuadernos de fichas o revistas o...