30 nov 2018

ESTRELLAS DE MIGA DE PAN para Navidad. Una manualidad diferente

Esta es una manualidad muy resultona y fácil de hacer con los más chiquis.

Estas estrellas las hacía mi amiga en el colegio con los peques de 2 y 3 añitos. Son ESTRELLAS DE MIGA DE PAN.

Os explico la forma de hacerlas.

Con un molde de galleta en forma de estrella los niños cortan una rebanada de pan de molde.
En una de las puntas se hace un agujerito, para poder colgarla después, con una pajita de refresco.
Se ponen en una superficie plana y se pone encima una madera o algo similar que las deje planas y no se ricen cuando se sequen.
Debajo de cada estrella ponemos un cartelito con el nombre del peque que la ha hecho, así no las  mezclamos.
Se les deja toda la noche para que se sequen y por la mañana del día siguiente estarán listas para que los peques las pinten.
Se pintan por un lado con témpera y pincel del color que los niños quieran.
Se deja secar la pintura.
Se pintan por el otro lado.
Se deja secar la pintura.
En un bol echamos cola blanca, muy poquita agua y brillantina plateada o dorada.
Se vuelven a pintar con la cola y se deja secar.
Se mete un cordón dorado o plateado por el agujerito y...se llevan el regalito a casa.

Ellos hacen la mayoría del proceso, con un poco de ayuda, pero casi todo es obra propia, y se lo pasan genial. Además a las familias les sorprende bastante. 

Os dejo unas fotos del proceso.












29 nov 2018

Siguiendo la serie lógica

Un juego en inglés que nos pide seguir la serie que se nos presenta.

Se puede bajar y subir el volumen de voz.

Nos viene genial para trabajar la seriación matemática de forma divertida.

Pincha en la imagen.


28 nov 2018

EXPERIMENTO: 10 caleidoscopios reciclados

Si el otro día vimos hacer un caleidoscopio con un tubo de cartón, láminas metálicas y hama, hoy vamos a ver diferentes formas de hacer caleidoscopios con todo tipo de materiales. Desde una caja de Pringles, hasta un vaso de plástico, desde trozos de plástico hasta botones, todo vale.

A continuación os dejo unas fotos, vídeos y enlaces en los que podéis ver el que más os interese para hacerlo en clase con los niños.


FOTO 1
Se confeccionan con tubo de cartón, 3 tiras de cartón metálico de 9,7 cm x 3,5 cm, una pajita, cinta adhesiva, cartulina, rotuladores, papel para envolver de colores y mucha maña.
FOTO 2
Este es bastante sencillo. Sólo necesitamos 3 tiras de cartón metálico o espejos, cinta adhesiva, un CD viejo, cartulina negra para forrar y hacer una pestaña para sostener el CD, rotuladores y un remache o encuadernador para sujetar el CD a la pestaña.

Para quitar la capa metálica del CD sólo tenéis que pegar cinta adhesiva ancha encima y tirar, de esta forma desaparece de forma sencilla y rápida.

VÍDEO 1

VÍDEO 2

VÍDEO 3

VÍDEO 4

VÍDEO 5

VÍDEO 6

ENLACE 1

ENLACE 2

Si no encontráis los espejos o láminas os dejo un ENLACE y mi fórmula: cartulina con papel adhesivo metalizado.




27 nov 2018

FELIZ DÍA DEL MAESTRO Y LA MAESTRA 2018 + artículo sobre docencia


El Día Mundial del Docente se celebra el 5 de Octubre, ¿por qué se celebra en España el Día del Maestro-a el 27 de Noviembre?

Se celebra este día en honor a San José de Calasanz, el fundador de las Escuelas Pías, las primeras escuelas gratuitas en nuestro país. Como este maestro y pedagogo aragonés murió en agosto y no hay clases por ser verano, se trasladó el día al 27 de Noviembre. 

El Día del Docente se celebra desde 1994, pero el Día del Maestro y la Maestra se celebra desde mediados del siglo XX.

Docente es todo el que enseña, Maestro es el que es experto en algo. La diferencia es notoria.

Aunque es una tradición que se va perdiendo, muchos de los actuales maestros y maestras no saben que se celebra este día porque los colegios pueden cambiarlo en su calendario por otro día que les venga mejor, el Día del Maestro-a es algo para celebrar siempre, y nosotras, precisamente, no lo debemos olvidar. Es un día para celebrar nuestra profesión, ya sea vocacional o no.

Pincha en la imagen.

26 nov 2018

9º CUMPLEBLOG con un juego


Los que nos conocen, al blog y a mi, desde hace años saben que hoy cumplimos años ambos y que somos tan ensoñadores que nos encanta mirar desde La Luna. 

Una doble celebración que nos llena de alegría y ganas de cantar y bailar.

Sin embargo este año vamos a hacer un juego muy popular: ¿piedra, papel o tijera?


Este juego lo dedico a las maestras que...

SON PIEDRA en sus convicciones pedagógicas.

SON PAPEL que se adapta a todos los planes educativos, familias y circunstancias ajenas, y lo hacen por vocación.

SON TIJERA que corta la ignorancia y que recorta en redondo, en pico, en irregular... y así darle a cada niño o niña la forma que necesita para su desarrollo, sea la que sea.

Pincha en la imagen de arriba tiene sorpresita.

25 nov 2018

DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA A LA MUJER 2018


Este blog y esta autora y maestra siempre hemos estado muy comprometidos con la Lucha contra la Violencia a la Mujer. 

Todos los días que oigo en las noticias que una mujer ha sido asesinada por el hecho de ser mujer se me rompe un poquito el corazón y ya lo tengo muy, muy destrozado. 

Mi amor por la humanidad me lleva a hacer un llamamiento y a desear que todas y todos nos impliquemos de forma más efectiva, y que cuando oigamos o veamos que una mujer es maltratada por ser mujer, lo denunciemos, y que no pasemos al lado de ella diciendo que éso no va con nosotros, PORQUE SI VA.

No soy capaz de pensar el sufrimiento que tienen algunas mujeres, y cuando me acerco a él, de forma mínima con la imaginación pues, por suerte, no lo he vivido directamente, se me saltan las lágrimas.

Por favor, denunciad, denunciad a todos esos vecinos, amigos, hermanos incluso, que sólo tienen una razón para hacer daño a las mujeres, su propia inseguridad. Un psicólogo es la solución, no una paliza o un asesinato.


24 nov 2018

TODO SOBRE MI librito de fichas

"Todos sobre mí" es un librito hecho con fichas que los peques pueden hacer para trabajar el tema del conocimiento sobre uno mismo.

Conforme van rellenando las fichas van dándose cuenta de que no todos somos iguales porque tenemos diferentes preferencias y gustos respecto a las cosas que nos rodean, desarrollando así el concepto de individualidad e identidad propia.

He adaptado este librillo para hacerlo en clase de dos formas distintas, en formato ficha grande din A4 y en formato ficha pequeña din A5. Según la edad de los chavales convendrá hacerlo en uno u otro formato.

AQUÍ el formato din A5.

En la imagen el formato din A4.

Pincha en la imagen.