22 ene 2019

36 fichas para trabajar la orientación espacial

36 fichas para copiar el modelo correspondiente conectando los puntos.

Estos ejercicios son muy completos porque aumentan y desarrollan la orientación espacial, fijan la atención, ayudan a la concentración y trabajan la percepción visual.

Si imprimimos las imágenes en cartulina, y las plastificamos se pueden usar muchas veces con rotuladores finos de tinta indeleble y luego se borran con un poquito de papel o un trapito.



Pincha en las imágenes.

21 ene 2019

20 cuentos de invierno

Que duda cabe que el invierno es un buen momento para leer cuentos sobre nieve, frío, muñecos de nieve, patinaje sobre hielo y...

En esta ocasión vamos a celebrar el invierno como se merece con esta magnífica selección de cuentos hecha por LA CUENTERÍA RESPETUOSA.

Espero que os gusten tanto como a mí.

Pincha en la imagen.

20 ene 2019

¿Qué números faltan?

Con unas pinzas de ropa, unos rotuladores y las plantillas de abajo bien plastificadas hacemos este juego matemático para controlar bien la serie numérica hasta el 10. 



Pincha en las imágenes.


19 ene 2019

Historia de PUNTO

Ser pequeño no significa ser poco importante y ser diferente no significa valer menos. 

Ese es el mensaje que Punto y sus amigas las letras nos transmiten en este vídeo, que puede servir para introducir el tema de la violencia en las aulas de Educación Infantil y primer ciclo de Primaria.

La unidad didáctica contiene preguntas que nos permiten abrir un debate o asamblea con nuestro alumnado sobre cuestiones como la diversidad, la inclusión, la amistad, permitiendo fortalecer competencias como la empatía, el respeto a otros o la tolerancia. 

ACTIVIDAD Y FICHA para descargar en pdf.

Pincha en la imagen.

18 ene 2019

12 MANUALIDADES DE INVIERNO



GORRITO CON GUANTES DE CARTULINA Y PEGATINAS METÁLICAS



JERSEY Y MANOPLA PARA COSER


BUFANDAS DE CARTULINA Y LANA


MUÑECO DE NIEVE CON PAPEL PLEGADO


MUÑECOS DE NIEVE CON PELOTITAS DE PING-PONG


MUÑECO DE NIEVE CON CARTULINA PARA COSER


MUÑECO DE NIEVE CON TUBO DE CARTÓN DE WC Y PAPEL DE SEDA


MARCAPÁGINAS DE MUÑECO DE NIEVE



MANOPLAS PARA COSER




CAJA DE MUÑECO DE NIEVE




MUÑECO DE NIEVE DE CAJA DE HUEVOS


OSO CON ALGODÓN



Pincha en las imágenes.


17 ene 2019

Cuento para trabajar el DÍA ESCOLAR DE LA PAZ

A casi todos los peques les gusta el chocolate, pero esta vez vamos a ver lo que es "Un chocolate muy especial"

Este es un cuento que les ayuda a ver que aunque no todos seamos iguales, la tolerancia es uno de los valores que más va a fomentar la paz entre nosotros.

Un cuento muy especial que podemos ver en vídeo AQUÍ y que fue ganador del concurso de cuentos cortos de educación en valores.

Creado por Eva María Riber.

Las actividades recomendadas para trabajar el cuento se encuentran AQUÍ.

Pincha en la imagen.

16 ene 2019

EXPERIMENTO: el soplo travieso

Este es un muy sencillo experimento con pocos elementos sencillos y con un sencillo resultado.

Consiste en apagar la vela soplando a través de una botella de cristal llena de agua o de cualquier otro objeto.

El principio físico que tiene lugar es la dinámica de fluidos, es decir, el movimiento de fluidos, en este caso el aire.

Materiales:
Un vaso
Una vela de té
Cerillas o encendedor
Una botella de cristal
Agua

Procedimiento:
Encender la velita de té encima del vaso puesto boca abajo.
Rellenar la botella de agua.
Poner la botella delante de la vela encendida.
Soplar para apagar la vela.


NOTA: lo más interesante es realizar ensayos diferentes: soplar la velita sin nada delante, con botes más o menos gruesos, más o menos altos, transparentes, opacos... Se deben esforzar para apagarla y de esta forma también harán ejercicio de soplo que es muy interesante para trabajar los músculos de la boca y la fuerza de los pulmones.

Si lo queréis ver en vídeo pinchad en la imagen.

TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.