23 feb 2019

Un kokodrilo del 1 al 10

Vamos a construir este cocodrilo tipo acordeón para aprendernos muy, muy bien los números del 1 al 10.

Cuando los peques se los lleven a casa... menuda ilusión enseñarlo!!!!

Pincha en la imagen.

21 feb 2019

¿Sabes cuándo son todas las fiestas de tu país?

¿Quieres saber cuándo son las fiestas de Carnaval, del Día de la Madre o de otras que dependiendo del año varían su fecha? ¿Quieres saber las de tu país y las de otros países también?

Tan importante es celebrarlas como saber cuándo se hace.

He encontrado este Calendario Internacional de Fiestas Anuales, una página en la que nos enseñan todas las fiestas anuales de todos los países (sólo hay que cambiar la banderita de arriba para cambiar de país). 

Al menos he comprobado que las nuestras coinciden.

Pincha en la imagen.

20 feb 2019

EXPERIMENTO: tormenta polar perfecta

En el invierno solemos oír hablar de las tormentas polares e incluso padecerlas, pero hacer una de ellas en clase es mucho más apasionante que aguantar el frío que provocan en la calle.

Materiales:
Un frasco de cristal
Agua
Aceite de bebé
Brillantina
Colorante azul
Pintura blanca
Pastillas de Alka-Seltzer

Procedimiento:
Echar agua en el frasco, unos 2 ó 3 dedos de altura.
Echar 3 cucharadas de pintura blanca y colorante.
Añadir brillantina y remover.
Verter el aceite de bebé por encima hasta la altura deseada (ver foto).
Partir las pastillas de Alka-Seltzer en cuartos e ir echándolas trozo a trozo.

NOTA: si echamos toda la pastilla entera subirá mucho, pero por el mismo sitio, si vamos echando el Alka-Seltzer en cuartos por diferentes sitios del frasco el experimento de cómo sube y baja la "nieve" se ve mucho mejor.
Las pastillas de Alka-Seltzer se compran en las farmacias y no son baratas, pero son bastante cantidad y nos pueden servir para hacer otros experimentos (o para los dolores de estómago, ji, ji).

Si lo queréis ver en vídeo pinchad en la imagen.

TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.

19 feb 2019

Coloreamos según diferentes códigos

Todos conocemos esos dibujos que se colorean según el número que tengan, es decir, que se descifra el código convirtiendo números en colores.

A los peques les encantan.

Pero esta vez la cosa va a ser más compleja, no hay números, hay letras, figuras geométricas, mayúsculas, minúsculas, por qué letra empieza...

Cuidado porque la cosa se va complicando.





Pincha en las imágenes.

Cuatro dibujos estupendos de Spanish Studio.

18 feb 2019

Carteles de Números Graciosos

La clase nos va a quedar super chula con estos números tan graciosos.

Al lado de cada cartel podemos poner juguetes, bolitas o cualquier otro objeto que nos ayude a afianzar la cantidad.
 












17 feb 2019

Trabajar con PANELES DEL LUZ

Hace un par de años comenté lo maravilloso que era trabajar en clase con una mesa de luz, muchas lo sabemos, ¿verdad?

Sin embargo, ahora he descubierto el PANEL DE LUZ.

Estoy entusiasmada porque además de tener diferentes tamaños A3 y A2, se puede modificar la intensidad de la luz que ponemos y hacer de esta forma infinidad de actividades con o sin luz en el aula.

Lo que más me ha gustado de estos paneles es que se pueden llevar a cualquier sitio sin que sean tan armatoste como son las mesas. Podemos ponerlos encima de una mesa, en vertical, en la pizarra, en la biblioteca, en cualquier sitio o clase en la que queramos representar un cuento con siluetas o sombras, vamos, que da muchísimo juego. Me encantan!!!!!!

También he descubierto que como son de LEDs duran muchísimo y éso, para los coles, es una gran ventaja.

En la página que os dejo, se pueden comprar paneles, mesas y también material para poder jugar con ellos. Además nos ofrecen actividades que para empezar a trabajar con estos materiales son estupendas, os dejo enlaces.



Esta vez no os puedo poner cómo se hace el panel, en la otra entrada lo hice, porque supongo que será más complicado que la mesa.

Pincha en la imagen.