22 may 2019

EXPERIMENTO: caminar sobre huevos

Parece magia.

Si preguntamos a los niños si es posible caminar por encima de los huevos sin que se rompan ¿qué dirán? Pues que es imposible.

Pues vamos a demostrar qué es lo que sucede, si tienen o no razón.

Este experimento nos servirá para demostrar la distribución de la presión sobre un cuerpo dependiendo de la superficie en contacto y para saber que la cáscara de los huevos no es tan frágil como pensamos.

La cáscara del huevo tiene una forma redondeada, como los arcos de las iglesias, así se distribuye el peso de forma más eficaz. Cuando la fuerza que se ejerce es uniforme como en este caso, la cáscara no cede, pero cuando hacemos la fuerza en un sólo sitio... se rompe (cuando rompemos el huevo para cocinarlo).

Materiales:
2 cartones de huevos

Procedimiento:
Colocar los cartones llenos de huevos en el suelo.
Hacer que pasen por encima, descalzos, los niños que quieran probar.
Deben ir despacio para que se distribuya bien el peso.

NOTA: si los niños caminan deprisa o de forma poco cuidadosa se romperán algunos huevos, pero éso también es divertido.

TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.

21 may 2019

Grafías de los números en fichas para colorear

Fichas con las grafías de los números y un simpático dibujo para colorear que hace referencia a la cantidad que se está trabajando.

Os dejo el documento en pdf para descargarlo.

Pincha en la imagen.

20 may 2019

Poemas de GLORIA FUERTES

Si hay alguna poetisa al alcance de los niños esa es Gloria Fuertes.

Rimas sencillas, poemas cortos...

Ideal para que los más pequeños entren en el mundo de la literatura de forma sencilla y atractiva.

Una propuesta para cuando se trabajan estos poemas es ir dibujando lo que dicen en la pizarra o PDI. La retentiva de los peques será mayor y si, después de aprenderlos, hacen un dibujo sobre el poema trabajado se puede hacer una exposición o elegir democráticamente uno de ellos y hacer un librito de poemas para llevarlo a las casas por turnos.

Pincha en la imagen.

19 may 2019

12 portadas-tapas para álbumes de fichas

Estas portadas son una manualidad más que los peques hacen para llevar todos los trabajitos bien ordenados a casa.

Cada trimestre tenemos que hacer una tapa para las fichas y aquí hay unas cuantas que nos pueden servir para este último trimestre.

Otra propuesta perfecta me parece que la tapa se haga con dibujos realizados con las distintas técnicas plásticas que he ido poniendo a lo largo del tiempo en este blog. Si las queréis ver todas os dejo AQUÍ EL ENLACE.













Pincha en las imágenes.


18 may 2019

Canción EN EL FONDO DEL MAR

Pues esta es una canción con todos los elementos, animalitos marinos e instrumentos musicales.

Muy pegadiza y didáctica para los más pequeños.

Pincha en la imagen.

17 may 2019

TÉCNICAS PLÁSTICAS: pintamos con un tubo de cartón

Un simple tubo de cartón cortado en finas tiras es todo lo que necesitamos para esta preciosa técnica.

Salen unos fuegos artificiales de primera.

Es necesario que cada color se coloque en un plato y pongamos un tubo por color, más que nada para que los críos no mezclen y se haga un batiburrillo de color indefinido.

Podéis ver un ejemplo para adultos también en el vídeo que os dejo. Para ello... Pincha en la imagen.


16 may 2019

10 canales educativos en Youtube KZGUNEA

YouTube es uno de los sitio web más utilizados a día de hoy. Muchos lo consideran solo un lugar de entretenimiento donde ver vídeos musicales, trailers de películas o vídeos divertidos sin más.

Pero YouTube va mucho más allá. Durante sus más de 14 años de andadura ha ido ampliando su espectro hasta convertirse en un medio muy útil donde encontramos videotutoriales sobre cualquier temática.

En KZgunea nos ofrecen esta lista con las opciones más interesantes que este canal nos puede ofrecer.


Pincha en la imagen.