28 sept 2019

Letras de colores para componer el nombre

Letras para que los niños-as compongan su nombre de forma individual. 

Se puede usar para poner en las portadas de las carpetas o notas para llevar a casa o en las tapas de los trabajos hechos en el trimestre.

Estas letras se imprimen y recortan. Se guardan por separado en sobres o en moldes (de esos que vienen en las cajas grandes de bombones o galletas).

A nuestros peques siempre les han encantado y además eligen el color que quieren, y también juegan con ellas a escribir su nombre y el de sus compañeros o personas de la familia en las pizarras pequeñas.

Tienen mucho éxito.











27 sept 2019

TÉCNICAS PLÁSTICAS: pintamos con bolas de aluminio

Ya aprendimos en otra entrada que se puede pintar sobre papel de aluminio, pero hoy lo vamos a hacer con aluminio en forma de bolas.

Se arruga un trozo de aluminio que puede ser el usado para el bocata o la merienda, si está limpio, claro.

Ponemos las pinturas en platos cada uno con una bola de aluminio diferente para no mezclar colores, aunque mezclando también salen cosas estupendas.

A los chavales les encanta y se manchan muy poquito.

Fijaos en este árbol de otoño como queda.


25 sept 2019

EXPERIMENTO: la rueda mágica

El movimiento para hacer que los colores se conviertan en el blanco es una de las experiencias más atractivas por su componente visual.

Este juguete "de toda la vida" hace que los propios niños-as puedan experimentar de forma directa la composición del color mediante el juego.

Materiales:
Cartón
Rotuladores de colores
Compás
Hilo gordo o lana
Aguja de punto
Tijeras o cutter
Punzón
Cola blanca o de barra

Procedimiento:
Imprimir la plantilla o usar el compás para diseñarla.
Recortar la plantilla para hacer círculos en el cartón que se recortarán.
Decorar las plantillas de papel con los rotuladores de colores.
Recortar y pegar las plantillas encima de los círculos de cartón ya recortados.
Hacer dos agujeros con el punzón en los sitios indicados.
Meter la lana o hilo gordo con la aguja por los agujeros.
Anudar la lana o hilo para cerrar el circuito.
Coger el hilo por los extremos dejando la rueda en el medio y dar vuelta para que coja giros el hilo.
Estirar y encoger con un movimiento de vaivén para que la rueda gire en ambas direcciones.

NOTA: los círculos de cartón se deben tener recortados de antemano por lo que es conveniente que los haga un adulto con el cutter. Para que se vea el color blanco se deben colorear con todos los colores del arco iris de forma ordenada y ocupando la misma proporción.



Os dejo otros ejemplos de plantillas en esta imagen.


Si lo queréis ver en vídeo pinchad en la imagen.

TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.

24 sept 2019

Una idea para adornar la clase

Estaba buscando una idea para adornar nuestra clase y tapar agujeritos de las paredes o manchitas de cinta adhesiva o chicle de pegar.

Encontré estos globos y me parecieron una buena idea, barata y divertida.

Aquí os dejo las plantillas.






Visto en

22 sept 2019

MIS ETIQUETAS-CARTELITOS PARA EL FICHERO


Estos son las etiquetas para poner en el fichero o perchero. Tienen su foto y su nombre para que se vayan acostumbrando, sobre todo los más peques, y así les suene más.

Yo suelo recortarlas y ponerlas encima de una mesa todas juntas para que busquen la suya. Esto se hace varias veces, empezando por distintos niños o niñas. Cuando ya se las saben bien, entonces las pegamos en el perchero y en el fichero, estantería, carpeta o cubeta donde guardan sus trabajos.

Con el tiempo, podemos tapar la foto y cambiar las etiquetas de sitio para que tengan que buscarlas y sea diferente. Todos los trimestres cambio las etiquetas de sitio.

En 3 años pongo la foto y el nombre en mayúsculas.
En 4 años pongo el nombre en mayúsculas y el último trimestre lo escribo en minúsculas.
En 5 años el nombre lo escriben ellos en mayúsculas y el último trimestre lo escriben en minúsculas.

Pincha en la imagen.