21 oct 2019

Juguetes de INGENIERÍA INDUCTIVA

Los juguetes que se basan en la Ingeniería Inductiva son un aliciente para los más pequeños-as. 

Los niños-as siempre se sorprenden de cómo un coche, camión de bomberos, tren o excavadora puede seguir la línea negra que vamos dibujando.

Los vehículos, pero también hay robots, llevan un sensor que detecta las líneas hechas, ya sea con bolígrafo o con rotulador y giran en círculo hasta que la encuentran. 

Si quieres ver un vídeo pincha AQUÍ.

Los chavales se lo van a pasar en grande en el cole, ya veréis. Además es un estupendo regalo para cumples y Navidades porque no son muy caros.

Yo me paso el día haciendo rayitas con el rotu, jijijiji.

Os dejo una web donde los he encontrado, pero hay muchas más.

Pincha en la imagen.

19 oct 2019

Fichas para aprender a recortar


Os dejo unas fichas para aprender a recortar y coger un poco de soltura con la tijera de forma divertida. Las fichas van aumentando en dificultad y en total son 10 diferentes.

Pincha en la imagen.

18 oct 2019

TÉCNICAS PLÁSTICAS: pintamos con estampación manual

Si hay algo que a los chavales les prive es ponerse de pintura hasta las orejas.

Pues vamos a aprovechar el otoño y sus ganas de llenarse de pintura y hacer estas preciosas estampaciones con las manos en papel continuo, que después van a decorar nuestra aula, pasillo o corcho.

Los colores deben ser de tonos amarillentos, anaranjados, rojizos o amarronados, como los tonos que tienen las hojas.

Podemos poner una greca alrededor de todo el papel recortando este tipo de hojas que os dejo más abajo. Quedan de película.


16 oct 2019

EXPERIMENTO: desafiamos a la gravedad

Nuestro experimento consiste en demostrar que existe la gravedad pero haciendo el efecto contrario. Así demostramos que cuando tiramos las cosas a lo alto, se caen por efecto de la gravedad, pero que podemos hacer como que no existe por medio de magnetismo.

Primero vamos a jugar con los clips y las cuerdas atados al palo para que los peques experimenten y vean que los clips quedan siempre abajo cuando sujetamos el palo y lo movemos (ver en la imagen de abajo).

Y ahora vamos a contrarrestar la fuerza de la gravedad con los imanes lo que hará que los clips queden suspendidos en el aire sin sujeción.

Materiales:
3 clips para papeles
Una regla metálica
3 imanes de neodimio
Cuerda o hilo grueso
Un palo
Tijeras
Bloques de juguete o libros

Procedimiento:
Cortar 3 trozos de cuerda iguales.
Atar cada trocito de cuerda a un clip por un extremo y por el otro al palo de forma que queden separados como se ve en la foto de abajo.
Poner los imanes en la regla metálica debidamente separados.
Montar dos columnas de bloques de juguetes o de libros.
Poner entre las columnas la regla con los imanes formando un puente.
Desatar las cuerdas del palo.
Ir poniendo de uno en uno los clips debajo de los imanes.
Comprobar que se quedan colgados en el aire sin tocar los imanes.
Quitar la regla para comprobar que los clips se caen al suelo debido a la gravedad.


Si lo queréis ver en vídeo pinchad en la imagen.

TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.