20 nov 2019

DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS-AS 2019


En este día tan especial porque defiende los Derechos de nuestros peques os dejo este poster que una vez impreso los niños-as pueden pintar y poner en clase o en el pasillo. Antes de pintar cada derecho es interesante leerlo y comentarlo, después se puede ir pintando poco a poco.

Os lo dejo en 3 trozos para que sea más fácil imprimirlo y descargarlo.



Pincha en las imágenes.

19 nov 2019

Preparar la clase de Yoga

Os presento una forma muy divertida de preparar las sesiones de yoga, si es que lo hacéis en la sala de psicomotricidad o en clase.

Consiste en hacer un par de muñecas y una alfombrilla de colores e ir poniendo la muñeca recortada en las diferentes posiciones.

Si lo hacemos como un juego y se aprenden las posturas que después van a practicar será más cómodo y fácil hacerlas luego en el suelo.

Para verlo en vídeo  Pincha la imagen de arriba.



Pincha en las imágenes.

16 nov 2019

BUSCA LOS DIBUJOS QUE SON IGUALES. jclic

Diseñé esta actividad bajo el entorno JCLIC, de forma separada para 3, 4 y 5 años

Consiste en averiguar cual de los dibujos es igual al modelo que aparece a la izquierda. 

Consta de 15 actividades, distribuidas en 4 paquetes, con diferentes grados de dificultad, según sea la edad de los / las alumnos / as.

Su contenido textual es tan pequeño que se puede utilizar en cualquier idioma.

Ideal para trabajar la discriminación visual y detectar problemas de orientación espacial.

Pincha en la imagen.

15 nov 2019

TÉCNICAS PLÁSTICAS: mosaico desordenado en negro

Puede parecer difícil, pero es muy, muy sencilla y quedan muy vistosas.

Como vemos en la imagen de abajo se pinta de cola blanca rebajada con un poquito de agua una cartulina.

Encima se van poniendo de la forma que queramos papelitos de seda cortados en cuadraditos.

Dejamos secar y recortamos para pegarlo después encima de una cartulina negra o un cartón pintado de negro.

Y nos quedan figuras tan bonitas como estas.

Un consejo pintar la figura que vamos a recortar por la parte de detrás de la cartulina, así la recortaremos después fácilmente.




14 nov 2019

8 fichas en color para trabajar la motricidad fina en otoño

La motricidad fina es la relación entre los músculos pequeños, generalmente de las manos y dedos, con los ojos. 

Un buen desarrollo de la misma se logra con la estimulación de los músculos de las manos y dedos para que estos sean cada vez más precisos, logrando así una mayor destreza manual y coordinación visomotora, lo que se refleja positivamente en sus actividades cotidianas.

La motricidad fina tiene una gran importancia para el dominio de técnicas como recortar, picar, rasgar, trocear, colorear o trazar.

Si no se trabaja lo suficiente los peques pueden tener problemas al escribir, teclear, usar cierres o cremalleras o abotonarse la ropa.

Estas fichas para trabajar la motricidad fina  se pueden rellenar con pintura de dedo, con bolitas de algodón, con pompones de colores, con piedrecitas de colores, con bolitas de plastilina o con semillas de maíz o pipas o lo que se os ocurra. Lo importante es que trabajen la pinza que se forma con los dedos índice y pulgar, y la precisión.








Para descargarlas pincha en las imágenes.