14 dic 2019

UNE LAS SOMBRAS CON SU DIBUJO. jclic

Una actividad que hice bajo la plataforma de JCLIC, donde se hacen asociaciones entre imágenes de objetos y sus siluetas. 

Se intenta hacer que alumno reconozca el objeto a partir de su forma, prescindiendo de otros detalles.

Esta diseñada para trabajar por separado según la edad de los peques: 3, 4 y 5 años.

Se puede jugar tanto en PDI, como en el ordenador o la tablet.

Pincha en la imagen.

13 dic 2019

TÉCNICAS PLÁSTICAS: pintamos con papel film

Esta pintura tan original y abstracta se obtiene de "pintar" con los dedos sobre un papel transparente o film de los de envolver alimentos.

En la base, sea de cartón o lienzo, se distribuye la pintura por zonas, se tapa con un papel film y se va tocando con las manos para mezclar los colores y dejarlo como más nos guste. Luego se levanta el papel film con cuidado de no mancharnos demasiado y se deja secar.

A los chavales les encanta ver el resultado.

Un consejo es que no echen demasiada pintura, para ello lo que mejor resulta es meterla en esos biberones que se usan para decorar tartas y echar sólo un chorrito de cada color.

También hay que tener en cuenta que es mejor poner pocos colores, porque los niños-as se animan y manipulan mucho la pintura, con lo que se queda un aspecto amarronado y parecen todas las pinturas iguales y poco vistosas.

Os dejo las fases de esta técnica en las fotos siguientes para que quede más claro cómo se hace.





Pincha en la imagen.

12 dic 2019

SUEÑO corto educativo sobre extinción animal

Este vídeo que se estrenó hace unos tres años es una llamada de auxilio para defender y proteger las especies animales que están a punto de la extinción.

En él aparecen 4 especies muy conocidas: un rinoceronte, un pelícano, una ballena y una foca.

Son unas cuantas de las especies que debido a la injusticia y a la sed materialista de los humanos están desapareciendo de nuestro Planeta.

El futuro son nuestros niños-as de clase, por eso es importante que ellos vean este tipo de vídeos, para que cuando lleguen a la juventud no cometan los errores que nuestro género está cometiendo.

La canción que se escucha "I dreamed a dream" es de la película Los Miserables, pero aquí viene al pelo.

Muy importante comentar en la asamblea antes del corto para que estén atentos y después del corto para que saquen conclusiones y expongan sus opiniones y, si es posible, alguna iniciativa concreta.

Verlo en la PDI es una buena idea.

Pincha en la imagen.

11 dic 2019

EXPERIMENTO: el huevo brillante

Este es uno de los experimentos más asombrosos que podemos hacer con poquísimas cosas y todas muy sencillas.

Vamos a hacer que un huevo ordinario se convierta en un huevo espejo, brillante y que además no se moja con el agua. Todo es como mágico.

Alucinante!!!




Materiales:
Un huevo
Pinzas
Vela
Cerillas o mechero
Agua
Vaso o recipiente transparente

Procedimiento:
Encender la vela.
Coger el huevo con las pinzas y pasarlo por encima de la llama de la vela para que se vaya poniendo negro con el hollín.
Conseguir que todo el huevo quede negro.
Llenar un vaso o frasco transparente con agua.
Con las pinzas meter el huevo dentro del vaso.
Comprobar que la cáscara se ve brillante, como un espejo.
Sacar el huevo y comprobar que no se ha mojado.

NOTA: la profe tiene que pintar el huevo con el hollín, pero a los chavales les impresiona mucho ver como se va tiñendo de negro. Es un experimento muy asombroso que disfrutan a tope.

Si lo queréis ver en vídeo pinchad en la imagen.

TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.


10 dic 2019

Juego para trabajar la atención

Una amiga que trabaja en Educación Especial me pasó este juego para trabajar con los más distraídos de clase con el fin de poder trabajar un poquito la atención.

El juego consiste en 3 dados con figuras, colores y círculos de color. Se tira primero el dado de círculos luego el de figuras y luego el de color, de esta forma los chavales deben buscar la imagen que corresponde con lo que ha salido en los tres dados.

Ya lo creo que funciona, se pasan un buen rato buscando la imagen y cuando la encuentran... menuda alegría.

Lo mejor es jugar en el rincón de matemáticas todos los que forman el grupo al mismo tiempo. Cada niño-a tiene un trozo de plastilina de diferente color para poder hacer bolitas. El que encuentra la imagen pone encima una bolita de plastilina de su color.

Es necesario plastificar los tableros para que sirvan muchas veces.

Pincha en la imagen.

9 dic 2019

JUGUETES PARA EL AULA 2 fidget

¿Qué son los juguetes fidget?

Fidget es un verbo inglés que significa "estar inquieto", "moverse nerviosamente", "juguetear con"... por eso un fidget es un objeto o juguete pequeño que se usa con los dedos y cabe en una mano para autorregular el estrés y la ansiedad.

Se utiliza, sobre todo, con chavales que presentan hiperactividad o TDAH, déficit de atención, problemas de concentración, autismo, etc, pero que les viene bien a todos cuando tienen momentos agitados o de enfado.

Estos juguetillos se manipulan, se estrujan, se presionan, se estiran, se giran... provocando una sensación de alivio y bienestar. 

Se pueden llevar en el bolsillo del pantalón, en la mochila, en los estuches de lápices, pero a mí me gusta tenerlos en clase, en una bandeja en donde los peques los puedan coger cada vez que necesiten calmarse.

La verdad es que este tipo de juguetes en España es bastante desconocido, pero yo creo que es muy útil en todos los aspectos. 

Mis fidgets son un dinosaurio y una pelotita del mundo.

Pincha en la imagen.