5 feb 2020

EXPERIMENTO: hacemos plastilina de yogur

Un experimento para realizar una masa tipo plastilina, pero totalmente natural y ecológica.

Materiales:
Bol
Yogur natural o de sabores
Colorante alimenticio
Maizena
Cuchara grande

Procedimiento:
Verter en el bol el yogur y remover.
Echar un par de gotas de colorante alimenticio y remover.
Echar con la cuchara poco a poco la maizena y remover, seguir echando maizena hasta dejarlo en la masa adecuada.
Guardar en un frasco bien cerrado en el frigo.

NOTA: si el yogur es de sabores tendrá un olor especial. Si no tenéis a mano los colorantes alimenticios podéis echar pimentón, canela o el colorante amarillo de los arroces. Para jugar hay que sacarlo un poco antes del frigo. A la semana la masa empieza a estropearse, según el uso, y ya no servirá.

TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.

4 feb 2020

Informe de Evaluación Inicial de 5 años

En este informe podemos encontrar, clasificados por competencias, todos los conocimientos y aptitudes que son necesarios evaluar al principio de curso en los niños y niñas de 5 años.

Os dejo los enlaces de 3 y 4 años por si los necesitáis.

INFORME DE 3 AÑOS

INFORME DE 4 AÑOS

Pincha en la imagen.

3 feb 2020

Informe de Evaluación Inicial de 4 años

En este informe personalizado recogeremos los conocimientos de los alumnos-as de 4 años al comenzar el curso, así sabremos de dónde partir para seguir trabajando en su desarrollo integral.

El informe está especificado por competencias.

Os dejo también el enlace al INFORME DE 3 AÑOS.

Pincha en la imagen.

31 ene 2020

TÉCNICAS PLÁSTICAS: pintamos con acuarela extendida

Una técnica muy, muy vistosa.

¿Cómo se realiza?

Cogemos un papel para acuarela y ponemos cinta de carrocero por los bordes para enmarcarlo, luego vamos poniendo washi tape de forma recta como en la imagen.

Con un pincel grueso pintamos un cuadradito con agua (el pincel debe estar muy bien escurrido) y, enseguida, con otro pincel grueso lleno de acuarela muy concentrada tocamos el papel y esperamos a que la acuarela se vaya diluyendo. Volvemos a tocar el papel, y así hasta que se rellene el primer cuadradito.

Con los demás cuadraditos hacemos lo mismo.

Dejamos secar o, si somos muy impacientes, secamos con un secador de pelo, y retiramos las cintas con cuidado.

Recordad, como el papel ya tiene agua con SOLO TOCARLO es suficiente para que el color se expanda.

NOTA: si se compra un cuaderno de este papel de acuarela sale más rentable porque cada niño-as tendrá suficiente con una hoja.

No lo he probado con pintura al agua, pero puede resultar igual de espectacular.


30 ene 2020

DÍA ESCOLAR DE LA PAZ 2020 + fichas para colorear


La PAZ no es una palabra simple. Es un concepto que los niños y niñas deben adquirir valorando el papel fundamental que ocupan en él. 

Para que interioricen que ellos mismos son los elementos básicos que construyen o destruyen la paz os dejo una especie de Unidad Didáctica usada por el Gobierno de Navarra y diseñada para Infantil.

Pincha en la imagen.

También os dejo 7 dibujos para colorear en clase al mismo tiempo que se escucha música suave.

Hay dos opciones: elegir una de las imágenes y darles a todos la misma para ponerlas todas, después de coloreadas, en los paneles de la clase o pasillo, o imprimir todas y que los niños-as coloreen la que más les gusta.








Pincha en las imágenes.