25 may 2020

Miramos con Rayos X

Este juego consiste en mover el ratón por encima de esta niña y comprobar cómo se ve nuestro esqueleto si le pusiéramos una pantalla de Rayos X encima.

Es un buen ejercicio para que los más peques aprendan a mover el ratón.

Pincha en la imagen.

24 may 2020

Recursos para celebrar el Día del Medio Ambiente


Todos los días deberían ser el DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE, porque el medio ambiente en donde se desenvuelve la vida, y este planeta es lo que es por la vida que hay en él.

Los científicos buscan y buscan en el espacio planetas parecidos con vida, pero no han conseguido más que saber los que podrían tener condiciones para la vida. Esto nos dice que somos muy, muy especiales en el cosmos (al menos de momento).

Disfrutar de nuestro sistema vital, de nuestras plantas, nuestras aguas, nuestros montes, nuestros árboles y bosques, nuestros ríos y cataratas, nuestros mares y océanos es algo de tan gran privilegio que deberían estar encarcelados los que rompen el sistema adrede. Porque no sólo atentan contra la humanidad, sino contra el planeta que generosamente nos alberga. Soy una ecologista convencida.

Si como ciudadanos supiéramos lo que nuestro planeta sufre cada vez que hacemos uso de nuestro consumismo alborotado y desordenado... seguro que tendríamos mucho más tiento a la hora de malgastar recursos.

Hoy, con los peques en casa, es un día para las charlas de tú a tú, para hacerles ver que este maravilloso regalo hay que cuidarlo, mimarlo y mantenerlo limpio.

Aquí dejo varios recursos para que tengáis dónde elegir el más apropiado para vuestra casa o cole.






22 may 2020

TÉCNICAS PLÁSTICAS: escondiendo dibujos

Una técnica divertida, muy divertida.

Los niños-as deben encontrar los dibujos escondidos en un papel.

Se hacen dos grupos en la clase, o en casa, un grupo esconde los dibujos y el otro los encuentra.

Cada pareja tendrá un folio.

Sobre un papel blanco uno dibuja algo con una pintura de cera blanca (dependiendo del papel hay que apretar más o menos).
Se le pasa el papel a la pareja y esta con un pincel y agua con colorante, yo lo he hecho con agua de rotulador, o con pintura muy diluida, pasa el pincel por encima del folio buscando el dibujo escondido.

Les gusta un montón y más sencillo no puede ser.


21 may 2020

¿A qué jugamos? (libro gratuito)

Conocer otras culturas nos lleva a comprender mejor el bagaje y esencia de otras personas.

No nos cansamos de decir que en la diversidad está la riqueza y que nuestros niños y niñas deben aprender a ser tolerantes, a reconocer los méritos y actividades de otras culturas y a aceptar la convivencia con ellos como algo de una inmensa riqueza. A esto también le llamamos interculturalidad.

"¿A qué jugamos?" es una pequeña muestra de lo que juegan los niños y niñas del campo en México, un intento porque los juegos tradicionales mexicanos se difundan y se valoren.

Pincha en la imagen.

20 may 2020

EXPERIMENTO: plantando patatas

Seguimos aprovechando el empuje de la primavera y esta vez nos atrevemos con un tubérculo, la patata.

Es importante explicarles a los peques que suele estar bajo tierra y que nosotros no vemos más que los tallos y las flores, pero si lo hacemos de esta manera pueden observar también las raíces parte fundamental de los vegetales.

Materiales:
Una patata
Un frasco
Agua
Palillos


Procedimiento:
Llenar el frasco de agua hasta los 3/4.
Meter la patata en el frasco de tal forma que quede como un dedo por dentro del nivel de agua.
Pinchar los palillos, 5 ó 6 según la patata, alrededor de la patata para sujetarla al frasco.
Esperar unos días e ir añadiendo agua según se va consumiendo.
Observar todos los días.
Al cabo de unas cuatro semanas estará más o menos como la de la imagen.

NOTA: no lo he probado con otros tubérculos, pero supongo que saldrá igual.

TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.

19 may 2020

Biblioteca virtual de literatura infantil

Cuentos, cuentos  más cuentos, leyendas, coplas y un montón de historias nos ofrece esta biblioteca virtual mexicana.

Hay cosas muy interesantes.

Pincha en la imagen.