28 jun 2020

¿Se ha perdido el curso?


UNA REFLEXIÓN DE FINAL DE CURSO

¿Y qué pasa si los niños pierden el año escolar?
¿Y si en lugar de aprender matemáticas o lenguaje aprenden a ser buenas personas?
¿Si aprenden la importancia de la comunicación?
¿Si aprenden a ser más responsables?
¿Si aprenden a jugar con toda la familia?
¿Si aprenden a expresar sus sentimientos?
¿Si aprenden a valorar lo que otras personas hacen por nosotros?
¿Si aprenden que sus madres y padres se desviven por ellos?
¿Si aprenden que la salud es un bien fundamental?
¿Si aprenden y saben que estar juntos es mucho mejor que tener el último móvil de moda?
¿Si aprenden a valorar lo que tienen y a no comprar de manera compulsiva?
¿Si aprenden que la paciencia es una cualidad importante y que la exigencia de la inmediatez crea ansiedad y angustia?
¿Si aprenden que el aburrimiento es un valor en alza y que con él se han obtenido las mejores ideas de la Humanidad?
¿Si aprenden a organizar y planear las actividades del día?
¿Si descubren una cantidad impensable de recursos con materiales reciclables?
¿Si aprenden a coser su ropa?
¿Si aprenden a limpiar?
¿Si aprenden a cocinar?
¿Si aprenden que la colaboración siempre es necesaria?
¿Si aprenden a cultivar un huerto en el patio? o ¿A cuidar de las plantas en los tiestos?
¿Si aprenden a cantarle canciones a sus abuelos o a sus hermanos más pequeños?
¿Si aprenden a cuidar a sus mascotas y a bañarlos?
¿Si desarrollan su imaginación y pintan un cuadro?

A lo mejor eso nos falta, y si ellos aprenden, a lo mejor no perdimos un año, a lo mejor ganamos un grandioso futuro.

(adaptación de una reflexión encontrada en la web)


27 jun 2020

Cuento para trabajar la amistad

Leotolda es una aventura fantástica que alcanzará su objetivo con el poder de tu creatividad.

Un viaje basado en la amistad, en el que descubrimos cómo las experiencias nos ayudan a crecer.

Deja que tu curiosidad abra las puertas.

Se puede encontrar en las librerías de tu ciudad o en Amazon.

Pincha en la imagen.

26 jun 2020

TÉCNICAS PLÁSTICAS: creamos con cartones de huevos

Recogemos los cartones de huevos que tenemos por casa, los pintamos con un pincel y pinturas acrílicas o témperas, un rotulador para hacer bocas, unos limpiapipas para las patitas y corales y unos ojitos pegados y hacemos un fondo marino tan bonito como este.

Es una técnica que requiere poco o casi nada, recicla materiales y da pie a la imaginación y la creatividad.

Desde un fondo marino, hasta un bosque, todo es posible con este cartón ya moldeado.

25 jun 2020

6 puzzles de 20 piezas

Hace algún tiempo me pidieron puzzles pero que tuvieran más piezas, para que los más mayores pudieran hacerlos también. 

Estos son los que he preparado. Espero que os gusten. Tienen 20 piezas, pero tengo pendiente hacerlos con más todavía. 

Ya los pondré.







24 jun 2020

EXPERIMENTO: enjaulamos el pajarito

Este es uno de las experimentos más impactantes que se realizan para demostrar que el ojo "retiene" las imágenes décimas de segundo, por lo que al pasar la siguiente imagen todavía estamos viendo la primera, y esta se superpone, lo que lleva a una especie de "engaño".

Vamos a confeccionar uno de los juguetes ópticos más antiguos (año 1820) y precursor de la animación y del cine.

Su nombre real es taumatropo, pero resulta un poco difícil de aprender, así que los chavales le pueden llamar el pájaro enjaulado, porque este fue el primer ejemplo que surgió.

Materiales:
Cartulina
Tijeras
Pegamento de barra
Taladradora
Goma elástica

Procedimiento:
Imprimir los dibujos.
Cortar los dos círculos.
Pegar con pegamento de barra un círculo con otro, teniendo en cuenta que las imágenes tienen que estar invertidas, una mirando arriba y otra mirando abajo.
Taladrar los extremos.
Cortar la goma elástica por la mitad.
Anudar cada trozo de goma a uno de los taladros hechos.
Girar muy rápido.

NOTA: no olvidéis invertir los dibujos, es lo más importante. Los dibujos pueden ser inventados por los niños-as.

UN MONTÓN DE DIBUJOS PARA DESCARGAR AQUÍ.

Si lo queréis ver en vídeo pinchad en la imagen.

Este es el taumatropo clásico, pero también se puede hacer con un palito, como vemos aquí abajo. En este caso hay que girar el palito con las dos manos.



























TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.


23 jun 2020

Juegos veraniegos para infantil 2020 JCYL

Como todos los veranos la Junta de Castilla y León nos ofrece divertidos juegos para entretener a los más pequeños-as al mismo tiempo que aprendemos.

Esta vez el escritorio de infantil cuenta con:

Find the fish (atrapa el pez y mételo en la burbuja, con modalidad de diversión o competición).

Aprendo a dibujar (con 6 animales diferentes para aprender paso a paso a dibujarlos).

Animales en extinción (nos enseña las característica y vida de 6 animales en peligro de extinción).

Kid maestro (un teclado en el que practicar lo que queramos o aprender 12 canciones en inglés).

Kid fun & learn (6 divertidos juegos sencillos en inglés muy básico).

Pincha en la imagen.

TAmbién son interesantes los juegos publicados para años anteriores, os los dejo aquí:

JUEGOS VERANIEGOS 2019

JUEGOS VERANIEGOS 2018

JUEGOS VERANIEGOS 2017

JUEGOS VERANIEGOS 2016

JUEGOS VERANIEGOS 2015

22 jun 2020

Recursos SESAMO para familias

Nuestros amigos en Sésamo están aquí para ayudar. 

Una emergencia sanitaria trae cambios e incertidumbre para todos, y esto puede ser difícil para niñas, niños y sus familias. 

Esta web tiene como objetivo promover y mantener hábitos saludables como medida preventiva contra el virus COVID-19. 

Contiene consejos, actividades, juegos y videos. 

Pincha en la imagen.