27 oct 2020

Conteo terrorífico (0-9)

Este es un divertido juego para los más peques. Hay que contar todas las cosas que van saliendo y elegir entre 3 números que salen el correcto.

Además de gracioso es una buena práctica del conteo, que tan necesario es para el aprendizaje de los números y la cantidad.

Pincha en la imagen.

26 oct 2020

Ciento un juegos musicales

El uso de la música como un elemento más para el juego no es nuevo, lo hacemos a diario cuando cantamos canciones, bailamos y nos expresamos a través de ella.

Este libro ofrece al profesorado ciento una maneras de explorar el territorio musical desde un punto de vista muy lúdico.

Pincha en la imagen.

25 oct 2020

Muñeco móvil de Halloween (búho brujito)


Este es un clásico muñeco móvil, bonito, vistoso y que a los peques les divierte mucho.

Nos va a servir para practicar el rellenado con rotulador y el recortado.

Necesitaremos una lana fina o cordel para poder mover las alitas, ya que las patas van pegadas al cuerpo.

Para sujetar el muñeco lo mejor es poner un palito de helado por detrás pegado, como se ve en la foto inferior.

Para mover las alitas hay que meter una lana fina por el agujerito del ala más pequeño, hacer un nudo y dejar un extremo largo para poder tirar de él.

Si queremos que las alas suban y bajen, deberemos meter la lana por otro agujero nuevo pero por la parte de abajo del ala y poner una goma elástica cortada y anudada a las alas por la parte de arriba, de esta forma al tirar de la lana y soltar vuelven otra vez a subir.



Pincha en la imagen.

24 oct 2020

Ansiedad debido a la mascarilla en los niños-as

La ansiedad es una especie de alarma que nos alerta cuando estamos frente a una situación de peligro.

En tiempo de covid, la ansiedad se hace más patente y además de sufrirla los adultos, profes, familias... también la sufren los niños y niñas.

Os dejo este interesantísimo artículo sobre ella escrito por una psicóloga. A mi me aclaró muchas cosas.

Pincha en la imagen.

23 oct 2020

TÉCNICAS PLÁSTICAS: pintura abstracta con lana o cuerda

Vamos a pintar con lanas o cuerdas de algodón, lo mismo da.

La forma más sencilla de hacerlo es, como se ve en la imagen inferior, coger un palito de helado, hacer un nudo para sujetarla y así poder meterla sin mancharnos en el bote de pintura.

El paso siguiente es dejar caer la lana sobre una cartulina blanca o de color y volverla a levantar.

Los dibujos que quedan son abstractos pero muy resultones para usarlos como tarjetas, como portadas para fichas, como adornos, como...




22 oct 2020

Dibujos para colorear libremente

Estos dibujitos siempre bien tenerlos en una bandeja para que los peques los cojan cuando hayan terminado algún trabajo o sientan la necesidad de pintar.

Son 9 dibujitos.

Pincha en la imagen.

21 oct 2020

EXPERIMENTO: la arena kinética o cinética

A este tipo de arena, similar a la arena mojada de la playa, también se le llama arena lunar y hasta arena mágica.

¿A qué peque no le entusiasma meter las manos en arena? Pues como no podemos estar en la playa todos los días... esta es la solución.

Materiales:
1 kg de arena (la más fina posible)
Maizena o harina de maíz 
Agua
Jabón líquido para lavar los platos
Recipiente grande
Una paleta
Colorante alimenticio (opcional)

Procedimiento:
Echar en el recipiente la arena, 5 cucharadas de maizena, media taza de agua, un chorrito de jabón líquido y el colorante.
Mezclar bien todo con la paleta hasta tener una masa homogénea.

NOTA: es interesante poner un plástico de pintor en el suelo antes de jugar con la arena, así se recoge muy fácil y no se ensucia tanto. También es importante tener moldes para hacer figuritas, a los más peques les encantan.

TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.