Los niños y niñas crecen a unas velocidades increíbles. En la escuela tratamos los temas de salud, higiene y el cuerpo humano como parte de su autonomía y conocimiento de sí mismo.
Crecer es una parte del conocimiento que no se suele tratar con especificidad en la escuela, crecer... siempre crecen. Por eso, y porque la ilusión de hacerse mayor es tan grande que les emociona siempre, en clase siempre es interesante tener un medidor de altura y un peso de baño.
Cada principio dos o tres meses se pueden hacer mediciones de peso y altura y, de esta forma, se va realizando una gráfica para que los chavales vean su evolución corporal.
La medición es sencilla, en un gráfico de dos variables (coordenadas cartesianas) pondremos en la abscisa (x, horizontal) la ESTATURA, medida en centímetros. Y en la ordenada (y, vertical) el PESO, medido en gramos.
Cada niño o niña tendrá su propia gráfica, haciendo que el punto (0,0), es decir, el punto de partida sea la primera medición de estatura y peso que realicemos.
Para facilitar la labor, aquí os dejo un medidor super chulo (hay que ponerlo a una altura de 50 cm).
Para descargarlo y ver sus instrucciones... Pincha en la imagen.