Pincha en la imagen.
24 dic 2021
22 dic 2021
EXPERIMENTO: hielo artístico
Los adornos navideños pueden ser una excusa para que nuestros chiquis aprendan algo sobre el agua y el hielo.
En este caso vamos a congelar agua, es decir, vamos a producir hielo artístico.
Materiales:
Materiales naturales (palitos, frutos de los árboles, hojitas, piedrecitas...)
Materiales no naturales (cintas de navidad, cascabeles, bolitas...)
Moldes para congelar redondos, cuadrados...
Agua
Lana
Congelador
Procedimiento:
Poner en los moldes para congelar los elementos que nos gusten.
Poner agua encima hasta tapar estos materiales.
Añadir un trozo de lana que sobresalga para después poder colgar nuestras creaciones.
Meter en el congelador varias horas.
Sacar del congelador y del molde.
Colgar en sitio adecuado.
NOTA: recordad que el hielo hay que manejarlo con guantes para que los peques no se quemen la piel. También hay que acordarse de poner debajo de los adornos una bandeja o algo que recoja el agua que irán desprendiendo al descongelarse (si están dentro de la clase o casa).
TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.

21 dic 2021
Un árbol navideño a tu gusto
¿Que quieres entretenerte un poco pintando un arbolito navideño, pero no tienes pinturas a mano? Pues esta es la solución: eliges color y pinchas en la zona en la que quieres pintar.
Pincha en la imagen.
Además si te gusta tanto que lo quieres pintar con lápices de colores o ceras puedes imprimirlo también en blanco y negro.
Hay unos 20 para elegir, coge el que más te guste.
Los chavalillos eligen rápido y hacen árboles superoriginales.

20 dic 2021
Puzzles navideños para peques y grandes
Hacer puzzle siempre relaja mucho y más en estos días tan "alterados", que ya llevan los peques unos cuantos así.
Hay una gran variedad de imágenes navideñas y podemos elegir el fondo, la dificultad (de 6 a 247 piezas) y si lo queremos hacer con sonido o sin sonido.
Hay un reloj digital que cuenta el tiempo, pero yo no lo tengo en cuenta porque lo importante es que los chavales apliquen la lógica y se diviertan.
Ah!!! y que no pierdan piezas, que todos los años hay que estar buscando las que faltan.

19 dic 2021
17 dic 2021
TÉCNICAS PLÁSTICAS: doblando círculos (muñecos de vaivén)
Con un simple círculo de cartulina se pueden hacer un montón de manualidades, pero sin duda una de las más divertidas son los muñecos de vaivén.
El movimiento en vaivén es muy relajante y gracioso. Cuando lo vemos nos quedamos como hipnotizados.
Estos sencillísimos muñecos se hacen con un círculo doblado por la mitad, esta sería la base del vaivén.
Después podemos añadirles gorritos, como en el caso del Papá Noel, cartulinas de colores, otros círculos... o lo que se nos ocurra.
El movimiento de los muñecos gusta desde los más pequeños a los más mayores. En cuanto los vemos se nos van las manos para hacer que se muevan.
Los chavales hacen verdaderas preciosidades si, una vez enseñada la técnica, les dejamos a su libre imaginación, que es mucha y además explosiva.
Aquí os dejo unos ejemplos.

15 dic 2021
EXPERIMENTO: cromatología sencilla
Con pequeños elementos podemos hacer que los chavales entiendan algo sobre la cromatología, es decir, el estudio del color y sus tonalidades.
Nos vamos a basar en la dispersión del agua que a través de una sustancia porosa la empapa y se reparte por su superficie.
Materiales:
NOTA: si queremos también se puede hacer con rotuladores, pero debemos saber el disolvente que necesitan porque podría ser alcohol o agua, según el tipo de rotulador.
Filtros de cafetera
Colores que se disuelvan en agua
Agua
Pulverizador manual
Tijeras
Procedimiento:
Cortar la forma de un pino en el filtro de cafetera.
Echar unas gotas de color en la parte superior y en la parte del tronco.
Pulverizar con agua.
Esperar a que el color se distribuya por toda la superficie del filtro.
NOTA: si queremos también se puede hacer con rotuladores, pero debemos saber el disolvente que necesitan porque podría ser alcohol o agua, según el tipo de rotulador.
TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.

Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)