3 feb 2023

TÉCNICAS PLÁSTICAS: pintura brillante con leche condensada

Esta pegajosa pintura es comestible.

Para ello necesitaremos una bandeja para hielos o para magdalenas, un tubo de leche condensada y colorantes comestibles.

Ponemos un poco de leche condensada en cada hueco de la bandeja, echamos el colorante y revolvemos con un palito.

Ya está listo para que metamos el pincel o el dedo y pintemos lo que más nos guste.

No hay peligro en usarla con los más peques porque es comestible totalmente, aunque es un poco pegajosa y se pueden poner...

2 feb 2023

La importancia de enseñar a los peques a respirar bien

La respiración es una de las funciones básicas para la vida. Nuestro cuerpo necesita el oxígeno para que nuestras células hagan su trabajo de forma eficiente y correcta.

Respirar es la primera acción que hacemos cuando nacemos, esto nos ayuda a comprender su importancia.

Pero debemos saber que a pesar de ser una acción habitual e inconsciente su control beneficia enormemente a nuestros sentimientos, nuestra relajación y nuestro bienestar.

Los peques poseen capacidades muy especiales que con el crecimiento se van atrofiando o perfilando. Una de ellas es la de controlar con gran facilidad su respiración.

En este artículo que os dejo una psicóloga y una doctora nos ayudan, con pequeños ejercicios, a enseñar a los peques cómo respirar bien. 

Pincha en la imagen.

1 feb 2023

Cuadernillos de actividades para 3-5 años

Para los niños y niñas, la educación preescolar es de las más importantes pues el primer paso y la base del conocimiento. 

Este es un proceso educativo que va desde los 3 a los 5 años en los que se les imparte a los niños los primeros conocimientos que luego complementarán basándose en el desarrollo integral. 

Estos cuadernillos son un apoyo que podemos usar para desarrollar todo su potencial.

Los cuadernillos son herramientas o recursos didácticos que diseña o utiliza el docente para enseñar a los estudiantes de preescolar. Estos cuadernillos contienen actividades para ejecutar que pueden ayudarle a desarrollar el conocimiento, sus habilidades cognitivas, de raciocinio y sus capacidades sociales.

Estos cuadernillos nos ofrecen:
  • Actividades para colorear figuras o cuadros especificando el color a utilizar.
  • Aprender a identificar objetos por su nombre y forma como con los cuadrados o triángulos.
  • Escribir los números con una guía en la parte de abajo para mejorar la ortografía.
  • Hacer sumas sencillas y colocar los resultados.
  • Escribir las letras y utilizar colores.
  • Seguir caminos que indican cosas.
  • Pintar de colores cosas con indicadores, como los animales de dos patas o los de cuatro.
  • Hacer dibujos de su entorno, como el sol, flores, familia, una casa.
Si te parecen interesantes y los quieres descargar...   Pincha en la imagen.

31 ene 2023

Bingo (lotería) de la amistad

Se lo van a pasar en grande todos juntos sentados en la mesa o en la asamblea.

Son 15 cartones diferentes y cuando se saca una imagen de la bolsa en donde se guardan, cada niño-a buscará en su cartón y pondrá un pompón, tapón de botella, moneda, trozo de plastilina o ficha encima. Cuando se han llenado todos los dibujos el peque cantará... BINGO!!!!

Este bingo, lotería en otros países, es muy adecuado para el Día de la amistad, o San Valentín (como decimos los mayores).

30 ene 2023

DÍA ESCOLAR DE LA PAZ + MANUAL "ESCRIBIR LA PAZ"


En este día tan especial para recordar que la PAZ es tan frágil y que debemos poner todas nuestras energías para intentar conseguirla y hacer que su concepto llegue a los más pequeños os dejo este MANUAL PARA ESCRIBIR LA PAZ que ha producido la UNESCO.

Escribir la Paz es un manual que invita a un público infantil y juvenil a descubrir las escrituras contemporáneas a través de una muestra de ellas. Tiene por objeto explorar el mundo, volviéndolo más cercano y más familiar. Escribir la Paz ayuda a niños y jóvenes a tomar conciencia de la interdependencia de las culturas, familiarizándose con los sistemas de escritura contemporáneos, su historia y sus aportes mutuos.

Aunque va dedicado de forma más directa a los chavales de 8 a 18 años estoy segura de que podemos sacar mucho jugo a estas escrituras en nuestras clases de infantil. Yo ya he pensado en muchas actividades grupales.

PARA OBTENER EL MANUAL...Pincha en la imagen.