22 feb 2023

EXPERIMENTO: cascada de humo

Este curioso experimento nos hace pensar en el fuego y el humo. 

Para entenderlo, es necesario comprender cómo funciona la densidad del aire frío y caliente. 

El humo que solemos ver emana de alguna fuente de calor. La densidad del humo es menor, por lo que tiene tendencia a ascender. Por este motivo, cuando encendemos una cerilla, vemos cómo el humo se desplaza hacia arriba. 

En este caso, el vaso donde hemos prendido el papel está completamente vacío. Dentro de este vaso no hay ninguna corriente que empuje al humo. Este está lleno de aire frío. Como el humo es más denso que el aire frío que hay en el interior del vaso, éste bajará por su propio peso, creando el efecto de una «cascada».

Materiales:
Lápiz
Papel
Mechero
Vaso o taza
Pinza

Procedimiento:
Cortar un trozo de papel y enrollarlo con un lapicero.
Sacar el lapicero y meter el tubo de papel por la pinza.
Sujetar en un vaso o taza, como se ve en la foto.
Quemar el papel por la parte de arriba.
Observar que el humo sale por el tubo hacia abajo.

NOTA: la singularidad de este ejercicio nos puede ayudar a realizar una sesión de prevención contra el fuego y enseñar que, en caso de incendio, la forma de protegernos es tirarnos al suelo para no intoxicarnos con el humo, que ascenderá.

Por decirlo de alguna manera, es un experimento que destaca lo contrario de lo natural.

TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.



20 feb 2023

Unidad Didáctica "La granja"

Los animales son un tema muy atractivo y motivador para los niños/as de estas edades. 

Es frecuente que algunos niños/as tengan mascotas en casa, que les ayudan a ser más responsables, aprender a respetar la naturaleza y crecer desarrollando un carácter más abierto y sociable.

Además "los niños que comparten su vida con un animal crecen más felices y establecen relaciones sociables afectivas a la vez que se potencia su autoestima".

En esta unidad se propone contactar a los peques con el mundo del campo, con los animales que viven en él, que nos dan alimento, abrigo y transporte, tomando como recorte el espacio de la granja.

14 feb 2023

DÍA DE LA AMISTAD + 5 actividades para fomentar la amistad


En los niños-as, el valor de la amistad les permite experimentar afecto, apoyo emocional, cariño y seguridad afectiva desde otra esfera social. En estos casos, ya no se habla de una relación asimétrica, como la que tiene un niño con sus padres; más bien, se trata de una relación igualitaria.

ACTIVIDADES PARA FOMENTAR LA AMISTAD EN LOS NIÑOS-AS

Realizar juegos cooperativos en el grupo
Son juegos de toda la vida que se les pueden enseñar. Por ejemplo, el globo. Solo se necesita inflar un globo y reunir a la cuadrilla. Entre todos tendrán que conseguir que el globo no se caiga al suelo. ¿Cuánto tiempo durarán?

Ver películas sobre la amistad
¿Cuántas veces hemos visto estas películas: 'Los increíbles', 'Mulán' o 'Buscando a Nemo'? Todos ellas son divertidas, pero es que además hablan de valores tan importantes como la amistad. La propuesta es volver a verlas y recoger las frases en ellas que hablan sobre los amigos.

Representar una obra de teatro juntos
A los niños les gusta pasar tiempo con sus amigos y disfrazarse, así que animarles a representar una obra de teatro todos juntos puede ser un gran plan para que se lo pasen en grande y, de paso, que hagan algo todos juntos. Según la edad, también pueden realizar una obra con un teatro de marionetas.

Hacer dibujos de los amigos
Los dibujos infantiles dicen mucho de nuestros chavales y de cómo ven a los demás. Sugiere al peque y a su mejor amigo-a que hagan un retrato del otro. De esta manera podréis adivinar lo que piensa el uno del otro y qué valora más en su amigo.

Preparar una receta con tu mejor amiga-o
La amistad va muy ligada a la cooperación y al trabajo en equipo. Proponer que preparen una sencilla receta juntos que se sirva en frío, como un bocadillo, zumo, brocheta de frutas o sándwich es sencillo y potenciará su cooperación, organización y diversión.