18 may 2023

Repite el patrón (imprimible)

Son 20 tarjetas con imágenes en las que varían las posiciones de los colores.

La actividad consiste en repetir en la ficha base las combinaciones de colores de las tarjetas.

En la parte inferior de la ficha base aparecen los cinco colores que se van a utilizar. Encima de ellos colocaremos pompones, bolas de papel o bolas de plastilina del mismo color.

Estas bolas son las que iremos colocando en orden encima del payaso imitando la tarjeta que hayamos cogido.

Las bolitas se pueden poner con los dedos o con pinzas si queremos que el nivel manual sea más elevado.

Es una actividad muy entretenida que fomenta el desarrollo motriz manual, la discriminación visual de colores y la atención para no confundirnos.




17 may 2023

Actividades de subitización

Ya sabemos que la subitización es la percepción de cantidades de objetos sin tener que contarlos de forma individual. (vease "Subitización. ¿Cuántos hay?")

Es una actividad que permite a los niños-as ejercitar el cálculo mental y estimativo, la agilidad de pensamiento y la atención, así como, progresivamente, alcanzar un nivel adecuado de estimación.

Muchos métodos matemáticos y muy didácticos utilizan la subitización como parte de sus enseñanzas.

Comenzaremos a trabajar la subitización con 4 elementos con imágenes de la primavera: caracol, gusano, hormiga, saltamontes, abeja, arcoíris, mariposa, nube lloviendo, botas de agua, cactus, sol, margarita, pajaritos cantando.

Las niñas y niños tendrán que decir en  voz alta el número de objetos que se les presentan, antes de que finalice el tiempo.

La actividad tiene un botón de pausa por si necesitáramos realizar un descanso, así como un botón de reinicio, por si tenemos que volver a mirar el número de objetos.

Si queréis más actividades de subitización las podéis encontrar en esta entrada anterior (Subitización. ¿Cuántos hay?). Son actividades creadas por Manuel Hispano.

Pincha en la imagen.

14 may 2023

Unidad Didáctica "El circo"

Esta unidad didáctica va dirigida a niños/as de 4/5 años.

Los objetivos de esta unidad son familiarizarse con personajes del circo: como payasos, malabaristas, equilibristas..., comprender y expresar oralmente adivinanzas y cuentos, asimilar valores y sentimientos: amor, tristeza, esperanza, alegría, cooperación, etc. 

Como ya tiene algún tiempo, algunas actividades se refieren al circo con animales, todas esas actividades se pueden evitar o transformar.

No me gusta el circo, y mucho menos con animales, pero a los peques les atrae mucho, así que...

Además podemos aprovechar para comentar cómo eran antes y cómo son ahora. Es una buena ocasión para hablar sobre el trato a los animales.

Pincha en la imagen.

12 may 2023

TÉCNICAS PLÁSTICAS: estampado con tissue (papel de seda)

Este precioso cuadro es algo de lo más sencillo para que los peques hagan.

Sólo debemos recortar papeles de seda de colores con diferentes tamaños y formas. Los dejamos en una bandeja.

Ponemos una cartulina blanca en la mesa y la sujetamos con cinta adhesiva por los 4 bordes. Con un pulverizador echamos un poco de agua encima de la cartulina para mojarla un poco y vamos poniendo encima papeles de seda de diferentes colores.

Volvemos a mojar un poco y volvemos a poner trocitos de papel encima. Y así hasta que decidamos que ya nos gusta.
Ahora empezamos a quitar, despegar, los papeles de seda, y por último quitamos la cinta adhesiva de los laterales.

¡¡Ya tenemos nuestra obra de arte!!

8 may 2023

Corto educativo sobre la contaminación

Un cortometraje que nos enseña que la contaminación que causamos afecta de forma directa a la Naturaleza.

Un sencillo corto de la Fundación Reina Sofía.

Es el punto de partida perfecto para desarrollar el cuidado del medio ambiente, la importancia del reciclaje y los conocimientos que los peques tienen sobre ello.

Pincha en la imagen.