Mostrando las entradas para la consulta subitización ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta subitización ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

17 may 2023

Actividades de subitización

Ya sabemos que la subitización es la percepción de cantidades de objetos sin tener que contarlos de forma individual. (vease "Subitización. ¿Cuántos hay?")

Es una actividad que permite a los niños-as ejercitar el cálculo mental y estimativo, la agilidad de pensamiento y la atención, así como, progresivamente, alcanzar un nivel adecuado de estimación.

Muchos métodos matemáticos y muy didácticos utilizan la subitización como parte de sus enseñanzas.

Comenzaremos a trabajar la subitización con 4 elementos con imágenes de la primavera: caracol, gusano, hormiga, saltamontes, abeja, arcoíris, mariposa, nube lloviendo, botas de agua, cactus, sol, margarita, pajaritos cantando.

Las niñas y niños tendrán que decir en  voz alta el número de objetos que se les presentan, antes de que finalice el tiempo.

La actividad tiene un botón de pausa por si necesitáramos realizar un descanso, así como un botón de reinicio, por si tenemos que volver a mirar el número de objetos.

Si queréis más actividades de subitización las podéis encontrar en esta entrada anterior (Subitización. ¿Cuántos hay?). Son actividades creadas por Manuel Hispano.

Pincha en la imagen.

26 may 2023

Vídeos de subitización para niños-as de 3 a 5 años

Ya he explicado en otras entradas que la subitización consiste en estimar o adivinar cuántos elementos hay en una colección sin necesidad de contarlos.

Es una actividad que permite a los niños ejercitar el cálculo mental y estimativo, la agilidad de pensamiento y la atención así como, progresivamente, alcanzar un nivel adecuado de estimación.

Con estos vídeos de subitización puedes trabajar con niños de 3 años (subitización hasta el 3), también con niños de 4 años (subitización hasta 4 elementos, o 7 en cuanto progresen) y la subitización con niños de 5 años hasta 10 y 11 elementos.

Pincha en la imagen.

31 oct 2020

Subitización. ¿Cuántos hay?

La subitización se define como la capacidad para reconocer instantáneamente (súbitamente) el número de elementos de un conjunto sin utilizar técnicas de conteo.

Es decir, a simple vista ya sabemos la cantidad de cosas que hay sin tener que contarlas.

Es una de las actividades más divertidas que hacemos en clase. En otoño aprovechamos las castañas para poner en el centro de la asamblea una cantidad de ellas y decir, por turnos, las que hay sin contar. Después desaparecen y aparece otra cantidad. Se comienza de forma tranquila, pero cada vez que se hace se debe ir haciendo más y más rápido.

Debemos empezar con pocas cosas (de 0 a 3), para ir subiendo de cantidad hasta 5. A mí me parece que más de 5 con nuestros chavales no da buen resultado, por experiencia.

Al principio cuesta un poco que cojan la práctica, pues tienden a contar, pero en cuento se practica un par de días... parece mágico.

Es tan divertido que ellos lo hacen en el rincón de mates con los muñecos de lego y con las piezas de las construcciones.

Os dejo una página que tiene muchos ejercicios de subitización para trabajarlos digitalmente, en la PDI, o en el ordenador o tablet de casa, que en estos tiempos...

Pincha en la imagen.