Cada ficha se corta por el punteado y así hacemos una base para que los más pequeños-as puedan poner las piezas del puzzle encima. Conviene plastificarlos, como todos los juegos hechos con cartulina o papel para que duren más tiempo.
4 dic 2023
3 dic 2023
1 dic 2023
TÉCNICAS PLÁSTICAS: bajorrelieves hechos con silicona
La técnica de hoy es muy vistosa y no necesita más que un trozo de cartón, silicona caliente, lápiz, goma y plastilina.
Como vemos consiste en dejar huellas de los dibujos que más nos gusten o de los elementos que estamos trabajando en clase.
Primero se corta el cartón en tiras 10x7 cm aproximadamente. Luego dibujamos en cada cartoncito lo que más nos guste, le aplicamos silicona caliente con la pistola y dejamos secar.
Y ya no queda más que hacer placas de plastilina (se puede hacer una bola y aplastarla con el rodillo), y aplicar el relieve hecho en el cartoncito.
Quedan cosas fabulosas y mi recomendación es que sean los niños los que hagan los dibujos para que el resultado sea más personal, pero es conveniente tener preparado algún cartón hecho por nosotras, por si las moscas.

30 nov 2023
Gestionando las emociones con la ruleta de la calma.
Muchas veces los peques intentan solucionar sus problemas desde la rabia, el enfado… por lo que la solución que toman no suele ser la más acertada.
En este vídeo explican unos cuantos trucos de la Ruleta de la Calma, una serie de estrategias para conseguir pasar del malestar emocional a la calma y así poder pensar en soluciones a los problemas desde un estado de tranquilidad.
Pincha en la imagen.

29 nov 2023
EXPERIMENTO: pintura invisible con color
Ya vimos en otra ocasión cómo se hacía tinta invisible que al calentarla empezaba a verse. ENLACE.
Hoy vamos a poner un poco más de magia y vamos a conseguir que salgan hasta colores.
Bicarbonato sódico
Agua
Azafrán en polvo
Alcohol
Una cuchara
2 vasos o boles pequeños
2 pinceles, uno fino y otro grueso
Papel blanco
Procedimiento:
Mezclar en un bol pequeño o vaso una cucharada de bicarbonato con unas 6 cucharadas de agua.
Remover bien con la cuchara.
Mojar el pincel fino en esa solución y dibujar figuras en un papel en blanco.
Dejar secar bien el papel.
Mezclar en otro vaso 1/2 cucharada de azafrán con 6 cucharadas de alcohol.
Remover bien.
Mojar el pincel grueso y pintar por encima de lo que hemos dibujado antes.
NOTA: cuando los chavales ven cómo queda, al pasar el pincel grueso por encima del dibujo, lo que no se veía se quedan con unas caritas... parece magia de la buena.
NOTA: cuando los chavales ven cómo queda, al pasar el pincel grueso por encima del dibujo, lo que no se veía se quedan con unas caritas... parece magia de la buena.
TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.

28 nov 2023
9 tarjetas de buscar diferencias entre dibujos navideños
Buscar las diferencias es un ejercicio de discriminación visual que ayuda a concentrar la atención en un dibujo para encontrar las diferencias que tiene con otro similar.
La percepción y discriminación visual son dos capacidades que después nos ayudarán en la lectoescritura.
Además resulta divertido encontrarlas.
Hay 9 tarjetas con distintos números de diferencias.
En clase las tarjetas de 5 diferencias las realizan solos. Las de 7, 10 ó más diferencias se hacen entre varios.
Las tarjetas deben estar plastificadas para que cuando se encuentre una diferencia se vaya rodeando con un rotulador.
Yo propongo que las tarjetas de más diferencias se proyecten en la pizarra digital para buscarlas entre todos al mismo tiempo. No tardan ni un minuto en sacar hasta 20, aunque alguna se puede resistir.

27 nov 2023
FELIZ DÍA DEL MAESTRO Y MAESTRA 2023 homenaje
Hoy es celebramos el DÍA DEL MAESTRO-A en España.
Se celebra en honor a S. José de Calasanz, un sacerdote y pedagogo aragonés del siglo XVI que fundó la primera escuela popular de Europa. En una época en que la educación tenía por destinatarios casi exclusivos a los miembros de las familias adineradas, S. José de Calasanz fue un pionero de la educación colectiva al alcance de todo el mundo.
“Uno recuerda con aprecio a sus maestros brillantes, pero con gratitud a aquellos que tocaron nuestros sentimientos”. Carl Gustav Jung.
FELIZ DÍA QUERIDAS COMPAÑERAS-OS
Pincha en la imagen.

Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)