6 dic 2023

EXPERIMENTO: dejando huellas de dinosaurios

Es una experiencia cercana a la arqueología, ya que vamos a experimentar con los fósiles de dinosaurios.

Sencilla, pero con muchos aprendizajes, por un lado, hacer la masa, por otro, hacer huellas en material blando y por otro confeccionar pequeños regalos o medallas para regalar o guardar.

Esta masa ya la hemos hecho en otras ocasiones. Es limpia y fácil de hacer y de usar.

Materiales:
2 tazas grandes de harina
1 taza grande de sal
1/2 taza grande de agua templada
Dinosaurios pequeños de plástico

Procedimiento:
Mezclar en un bol la harina y la sal.
Echar el agua templada y mezclar bien.
Hacer una pequeña bola con las manos.
Aplastar la bola presionando con la mano.
Poner encima el dinosaurio y presionar un poco para que se marque.
Levantar muy despacio el dinosaurio.
Dejar secar.

NOTA: hay que tener cuidado al levantar el dinosaurio porque con las prisas nos podemos llevar parte de la masa entre los bracitos o las placas de los dinos.

Tengo desde hace tiempo un montón de dinos, pero se pueden comprar en tiendas especializadas en juguetes u online, son muy baratos. Os dejo una foto.


TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.

4 dic 2023

Puzzles de DINOSAURIOS (imprimible)


Cada ficha se corta por el punteado y así hacemos una base para que los más pequeños-as puedan poner las piezas del puzzle encima. Conviene plastificarlos, como todos los juegos hechos con cartulina o papel para que duren más tiempo.





1 dic 2023

TÉCNICAS PLÁSTICAS: bajorrelieves hechos con silicona

La técnica de hoy es muy vistosa y no necesita más que un trozo de cartón, silicona caliente, lápiz, goma y plastilina.

Como vemos consiste en dejar huellas de los dibujos que más nos gusten o de los elementos que estamos trabajando en clase.

Primero se corta el cartón en tiras 10x7 cm aproximadamente. Luego dibujamos en cada cartoncito lo que más nos guste, le aplicamos silicona caliente con la pistola y dejamos secar.

Y ya no queda más que hacer placas de plastilina (se puede hacer una bola y aplastarla con el rodillo), y aplicar el relieve hecho en el cartoncito.

Quedan cosas fabulosas y mi recomendación es que sean los niños los que hagan los dibujos para que el resultado sea más personal, pero es conveniente tener preparado algún cartón hecho por nosotras, por si las moscas.

30 nov 2023

Gestionando las emociones con la ruleta de la calma.

Muchas veces los peques intentan solucionar sus problemas desde la rabia, el enfado… por lo que la solución que toman no suele ser la más acertada. 

En este vídeo explican unos cuantos trucos de la Ruleta de la Calma, una serie de estrategias para conseguir pasar del malestar emocional a la calma y así poder pensar en soluciones a los problemas desde un estado de tranquilidad.

Pincha en la imagen.

29 nov 2023

EXPERIMENTO: pintura invisible con color

Ya vimos en otra ocasión cómo se hacía tinta invisible que al calentarla empezaba a verse. ENLACE

Hoy vamos a poner un poco más de magia y vamos a conseguir que salgan hasta colores. 

Materiales:
Bicarbonato sódico
Agua
Azafrán en polvo
Alcohol
Una cuchara
2 vasos o boles pequeños
2 pinceles, uno fino y otro grueso
Papel blanco

Procedimiento:
Mezclar en un bol pequeño o vaso una cucharada de bicarbonato con unas 6 cucharadas de agua.
Remover bien con la cuchara.
Mojar el pincel fino en esa solución y dibujar figuras en un papel en blanco.
Dejar secar bien el papel.
Mezclar en otro vaso 1/2 cucharada de azafrán con 6 cucharadas de alcohol.
Remover bien.
Mojar el pincel grueso y pintar por encima de lo que hemos dibujado antes.

NOTA: cuando los chavales ven cómo queda, al pasar el pincel grueso por encima del dibujo, lo que no se veía se quedan con unas caritas... parece magia de la buena.

TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.