Mostrando las entradas para la consulta día del libro ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta día del libro ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

23 abr 2017

DÍA DEL LIBRO 2017

http://tic.sepdf.gob.mx/images/flash/bibliotecavirtual/bibliotecavirtual030713.swf

Como amante de la literatura y de los libros que soy, hoy es un día fantástico para compartir con vosotras-os esta biblioteca virtual de cuentos clásicos.

Espero que los peques la disfruten y vean y sientan el libro, sea en papel o virtual, como algo necesario e imprescindible en nuestras vidas.

Pincha en la imagen.

Estos son los enlaces con recursos que otros años he compartido, por si os interesa verlos.

DÍA DEL LIBRO 2016

DÍA DEL LIBRO 2014

DÍA DEL LIBRO 2013

DÍA DEL LIBRO 2012


21 abr 2012

DÍA DEL LIBRO 2012

El día 23 de abril se celebra "El día internacional del libro". Esta fecha, propuesta por un grupo de editores a la UNESCO, se enterró a Miguel de Cervantes y falleció Williams Shakespeare en el año 1616. Las celebraciones que se realizan son de diferente índole, pues también es el día de San Jorge, Sant Jordi para los catalanes.
Pincha en la imagen para saber más...

Quiero aportar mi granito de arena ofreciendo dos propuestas para el aula vistas en SMconecta que me han parecido muy interesantes:

1.- Para celebrar el Día del libro en el aula de Infantil, pediremos a cada niño que traiga de su casa el libro que más les guste. Cada uno será el encargado de enseñarlo al resto de sus compañeros, decir quién se lo regaló, por qué es su preferido, así como contar la historia que cuenta.

2.- Se pedirá a los niños que traigan un libro de su casa que ya hayan leído muchas veces. El 23 de abril, Día del libro, se inaugurará la biblioteca: cada niño se llevará a su casa un libro en préstamo, se apuntarán los datos de cada ejemplar y el día que tiene que devolverse, y se hará una reflexión sobre los cuidados y el compromiso que se adquiere al tener un libro prestado.

También os dejo un enlace para realizar MINILIBROS de Actiludis, en donde se explica cómo se realizan con un vídeo.

Un puzzle para realizar con la PDI. PUZZLE.

Y un juego para sentirnos Sant Jordi. El juego abre una nueva ventana como para descargar, decidle "Abrir" y volved a darle al enter.
Pincha en la imagen.

Por último, y para celebrar este día como se debe me he hecho miembro de TERRITORIO Ñ, un directorio de páginas web y blogs publicados en castellano, cuyo icono es el mundialmente conocido autor D. Miguel de Cervantes y Saavedra.

1 abr 2017

15 MANUALIDADES PARA EL DÍA DEL LIBRO 2017

Os dejo estas manualidades y alguna idea para niños, niñas, profes, familias, amigos, amigas...

Algunos son muy sencillos y los pequeñitos los pueden hacer muy bien.

Es muy importante comentar con los peques en la asamblea este día para hacerles ver el valor del libro, la cantidad de historias que cuentan, el placer de pasar las páginas, la imaginación y entusiasmo que su autor o autora ha puesto en él, agradecer que toda esa creatividad esté en nuestras manos, y todo lo que se nos ocurra.

ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA

Una actividad complementaria, y no menos importante que la manualidad, podría ser llevar un libro o cuento de casa y compartirlo con los demás niños y niñas poniéndolo en la biblioteca de clase durante la semana anterior o posterior al DÍA DEL LIBRO (23 de Abril). Durante esa semana los peques, por turno, irán contando el cuento que han llevado a sus compañeros-as, haciendo así que el libro sea también protagonista principal.

http://laclassedellamaestravalentina.blogspot.com.es/2012/02/piccoli-cadeaux-per-festicciole-1.html

http://www.easypeasyandfun.com/easter-corner-bookmarks/

https://liagriffith.com/diy-papercut-animal-bookmarks/

http://aleshawalls.blogspot.com.es/2007/05/few-more-simple-bookmarks.html

http://laclassedellamaestravalentina.blogspot.com.es/2013/04/ancora-fiori-per-la-mamma.html

http://eslamoda.com/wp-content/uploads/sites/2/2014/09/book-marks2.jpg

 Los más mayores pueden hacer estos marcapáginas con taladradoras de formas y después plastificar.


http://diycandy.com/2015/06/cute-cat-diy-bookmarks/

 Este lo hicimos hace 2 años con trozos de cartulinas que nos sobraban y quedó estupendo.


http://www.firstpalette.com/Craft_themes/Colors/stainedglassbookmark/stainedglassbookmark.html

http://mayflower.ultra-book.com/portefolio#marque_page_petit_chaperon_rouge







Pincha en las imágenes.


5 sept 2022

Preparando el DÍA INTERNACIONAL DEL PUNTO 2022

El Día Internacional del Punto es un evento anual que se celebra a nivel mundial el 15 de septiembre . ¿Alguna vez has pensado que eres una persona creativa? Deja que la respuesta sea sí o no, y seas un niño o un adulto. Puedes dejar salir tu creatividad o ver qué tan creativo eres en este día. Sí, el Día Internacional del Punto es una conmemoración mundial que celebra la Creatividad, el Valor y la Colaboración de millones de personas que poseen poder y potencial.

En 2009, se celebró por primera vez el Día Internacional del Punto y fue establecido por Terry Shay. El día es una celebración de la creatividad, el coraje y la colaboración. El libro infantil The Dot de Peter H. Reynolds es la inspiración detrás de la celebración. The Dot Day de Terry Shay se celebró por primera vez cuando presentó el libro de Peter H. Reynolds The Dot en su salón de clases el 15 de septiembre. Dot Day se ha extendido desde este salón de clases a una celebración mundial cada año. La observancia del día también anima a las personas a expresar su creatividad independientemente de la edad. La inspiración para el día continúa cada año con la ayuda de personas como tú que expresan su creatividad.

Personas de todas las edades pueden redescubrir el poder y el potencial de la creatividad en todo lo que hacen con un punto. Algo que comenzó como una historia en las páginas de un libro ahora está remodelando las actividades de enseñanza y aprendizaje en todo el mundo. También inició un viaje de autodescubrimiento, intercambio e inspiró a innumerables niños y adultos en todo el mundo. 

The Dot  es un libro ilustrado escrito e ilustrado por Peter H. Reynolds en el año 2003. La historia trata sobre una niña llamada Vashti que dice que no puede dibujar y luego descubre su talento artístico.

Celebrar todos los años el 15 de septiembre el DÍA INTERNACIONAL DEL PUNTO hace que nos hermanemos con miles y miles de personas a través de la creatividad.

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

ANÍMATE Y CELEBRA TU TAMBIÉN EL DÍA INTERNACIONAL DEL PUNTO CON LOS PEQUES DE TU COLE O CLASE. 

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

Pincha en la imagen para obtener todos los materiales.

29 may 2014

Cuentos infantiles sobre el Medio Ambiente (SeMaNa VeRdE 2014)

Como ya habréis leído en anteriores entradas del blog, el 5 de Junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. 

Para celebrarlo y dentro del proyecto SeMaNa VeRdE  os voy a indicar algunos cuentos infantiles que nos van a venir muy bien para esta semana, por su sencillez, por su valor ecológico, por su valor moral y por su aprendizaje lúdico.


¿Cómo es posible que crezca una planta de una pequeña semilla? ¿Y de dónde salen estas semillas? Acompaña a los protagonistas de esta historia y encontrarás la respuesta a esa pregunta. Este libro incluye notas para padres y profesores, así como actividades lúdicas que ayudarán a reforzar su contenido.





Yamina es una niña africana que de mayor quiere ser cazadora. Según Paco Abril, "sus maravillosas ilustraciones os introducirán en el hermoso y, a veces, inquietante paisaje de África. Al leerlo viviréis la odisea de Yamina con la misma intensidad que ella".






Un niño recoge una piedra medio escondida en la arena de la playa. Ignora todo sobre ella, pero desde que la ha tomado entre sus dedos sabe que es un don maravilloso del mar.
Y este libro explica la historia de esta piedra. Desde que formó parte del magma de la Tierra hace miles de años y fue expulsada por la boca de un volcán, pasando por la era de los dinosaurios, cuando la piedra formaba parte de una montaña, y por la época de los hombres cavernícolas donde la piedra era parte de una cueva.
Al pasar los siglos la piedra es testigo de la historia, ciudades que nacen y desaparecen, hombres que viajan en caravanas y campos cultivados. Una crecida del río arrastra nuestra piedra hasta el océano, donde queda depositada al lado de un antiguo barco naufragado... hasta que las corrientes y las olas la llevan a la playa donde es encontrada por el niño de nuestro cuento.


Tolola, Juan y sus amigos protagonizan una historia en la que ofrecen consejos útiles para cuidar el planeta. El día que la niña decide limpiar su habitación, su hermano mayor le explica, a través de la lectura de un cómic, en qué consiste reciclar. Juntos lo experimentarán participando en un concurso que propone el mismo libro. La obra se cierra con una propuesta –un árbol del reciclaje desplegable– que recuerda a los lectores los beneficios de reutilizar las cosas viejas y les anima a ser «recicladores activos».


El pájaro Piccolo se distrae de su bandada unos segundos para saludar a la nube Nuvola y... ¡se pierde! El viaje de Piccolo y Nuvola en busca de los suyos los llevará a recorrer muchos paisajes y lugares distintos. Este libro trata con delicadeza el tema de la contaminación ambiental y narra al tiempo una bonita historia de amistad.







Una ballena le canta a su ballenato la historia del Rainbow Warrior, el primer barco que tuvo la organización Green Peace, mientras viajan al encuentro de sus restos que descansan en el fondo del mar.



Viajamos por las páginas de este libro desde lo alto del junco de una tranquila charca hasta sus raíces, y descubrimos en cada parada cuánta agitación se esconde en ella.







Esta es la historia de un árbol que vivía feliz en el bosque… hasta que un día todo cambió.
Cuando el árbol consiguió por fin adaptarse a su nuevo hábitat, se vio de nuevo afligido por el sinsentido de los hombres…
Un cuento circular sobre el ciclo de la vida.






Pincha en las imágenes para más información.

4 sept 2016

Preparando THE INTERNATIONAL DOT DAY (el día del punto) 2016

Alrededor del día 15 de Septiembre se celebra EL DÍA DEL PUNTO, THE DOT DAY.

Es esta una celebración global de la creatividad, el coraje y la colaboración que comenzó cuando el maestro Terry Shay presentó en su aula el libro de Peter H. Reynolds "El punto", el día 15 de septiembre de 2009.

El libro-cuento trata de la confianza que el profesorado tiene en sus alumnos y alumnas, en el impulso y el estímulo que debe ejercer en los momentos más bajos, en su amor por la creatividad y por el potencial que cada niño y niña tiene en su interior.

Yo celebro este día desde hace varios años y mis peques disfrutan de un día especial en el que todo es posible.

Hemos realizado murales, carteles en din A3, nuestras iniciales rellenas de puntos y puntitos.

Todavía no he pensado qué haremos este año, pero os dejo este enlace con algunas ideas.

Esta es la entrada de preparación del Día del Punto de 2015.

Más de 5 millones de personas en 130 países celebramos este gran día.

Si quieres participar con tu clase... Pincha en la imagen y apúntate online.

6 sept 2018

Preparando THE INTERNATIONAL DOT DAY 2018


Esta es una iniciativa que parte de un hermoso libro THE DOT, del autor Peter H. Reynolds.

Un libro para cualquier persona que haya tenido miedo de expresarse, desde un peque en clase hasta un adulto cuyo miedo ha paralizado un sueño largamente retenido. Este libro fomenta la creatividad recordando que todos podemos llevar a efecto esta máxima: "Haz tu marca, y mira a dónde te lleva".

El 15 de Septiembre, o en sus alrededores, es la fecha para celebrarlo, pero hay que pensarlo con tiempo, por eso os dejos unas cuantas PROPUESTAS:

1.- LEER. Leer el libro con los niños. El libro comparte la historia de una niña que comienza un viaje de autodescubrimiento. Para nuestros niños puede ser igual.
Se puede COMPRAR en cualquier librería y tenerlo en clase o verlo en ESTE VÍDEO.
Crear un clima especial cuando se lea o se vea es estupendo para darle la importancia que tiene.

2.-CREAR. Podemos descargar un MANUAL PARA EL EDUCADOR con sugerencias y herramientas, incluidas algunas excelentes actividades creadas por Peter H. Reynolds, para celebrar este día de la creatividad en clase. Pero lo mejor, sin duda, es dejar que nuestra imaginación parte de ese punto y...

3.-APRENDER. Podemos echar un vistazo a lo que otras personas han creado y así "animar" nuestra inspiración. También hay excelentes creaciones de ilustradores conocidos que han hecho su aportación en CELEBRI-DOTS.

4.-ANIMAR. Con estos POSTERS, en diferentes idiomas, podemos animar a celebrar este día en todo el cole. Adornando pasillos, puertas, entradas al cole y todo lo que se nos ocurra.

5.-PARTICIPAR. Podemos formar parte de los 11.000.000 de personas en 173 países que celebran la creatividad a nivel mundial si nos REGISTRAMOS.

6.-VALORAR. Todos los peques pueden llevar el DÍA DEL PUNTO, un CERTIFICADO a casa de su participación. Les hará mucha ilusión y contribuirán a extender esta celebración.

Pincha en la imagen.

FELIZ DÍA DEL PUNTO


6 sept 2021

Preparando THE INTERNATIONAL DOT DAY 2021 (DÍA INTERNACIONAL DEL PUNTO)

El 15 de Septiembre se celebra del Día Internacional del Punto.

Cada año, millones de estudiantes y educadores se conectan en el Día Internacional del Punto para celebrar la creatividad, el coraje y la colaboración.

Participar en el Día Internacional del Puntos es fácil. Es gratis, flexible y está abierto a cualquier aula del mundo.

El Día Internacional del Punto  comenzó cuando Terry Shay presentó a su clase el libro de Peter H. Reynold The Dot el 15 de septiembre de 2009.

Desde entonces, esta fecha se ha celebrado cada año como el Día Internacional del Punto, un día para que en las clases se exploren poderosos temas: valentía, creatividad y autoexpresión.

The Dot cuenta la historia de una maestra de arte solidaria que llega a una estudiante a expresar sus vivencias de forma muy creativa.

La profe le anima a comenzar un viaje de autodescubrimiento y creatividad, comenzando con un simple punto en una hoja de papel.

HAZ UN PUNTO... Y MIRA DÓNDE TE LLEVA.

Si quieres participar en este gran evento Pincha en la imagen.

Si no quieres participar de forma directa con registro, puedes bajar los recursos que te ofrecen, pero ... también puedes hacer que ese día sea especial con ideas como estas.





7 abr 2018

6 ACTIVIDADES PARA EL DÍA DEL LIBRO 2018 + 3 MANUALIDADES


El Día del Libro es un momento estupendo para realizar actividades que incidan en la labor diaria que hacemos sobre la lectura y su importancia, tanto en la escuela como en casa.

Como todos los años recordar a nuestro más ilustre escritor, es decir, Miguel de Cervantes, es algo que no podemos dejar de contar a nuestros peques, pero también hay otras actividades para fomentar la lectura o para disfrutarla a tope.

En esta propuesta hay de todo canciones, vídeos, cuentos, manualidades. Espero que os sirvan.

  • Mediante palabras claves, no más de tres, elegidas por los niños-as, como un animal, un objeto y un lugar, podemos hacer un cuento oral del que tomaremos nota para después ir dibujándolo entre todos.
  • Es necesario ir pensando escena a escena, repetir los sucesos anteriores para que la historia tenga un buen hilo conductor e ir consensuando los resultados para anotarlos, la profe, en un cuaderno.
  • Después los peques, una escena cada grupo de 4 ó 5 niños-as, hacen dibujos, eligen los que más les gusta del grupo y la profe añade los textos por ordenador. 
  • Se confeccionan las páginas y... a la fotocopiadora para llevar a casa.
  • Las palabras pueden salir al azar de 3 cajitas que tengan palabras, por lo menos 5 diferentes en cada caja, de personajes o animales, de cosas y de sitios.
Si no se nos ocurren sitios, personajes u objetos... os dejo estos dados para inventar historias que están fenomenal.


Pincha en la imagen.








  • Esta es una opción muy agradable para los niños-as y les gusta mucho porque después se pueden ver infinidad de veces y hasta llevarlo a casa en un pendrive. 
  • Cada niño-a contará un cuento que se ha preparado antes, si es el mismo resulta muy gracioso ver cómo lo relatan de forma diferente, pero puede ser distinto.
  • Se graban con una cámara o con el móvil y se editan para realizar un pequeño vídeo con MovieMaker o con Pixorial (una app gratuita y muy intuitiva).


Esta es una opción que les encanta. 

El cuento redondo es un artilugio móvil de forma circular que, al ser manipulado, muestra el elemento clave que da paso al siguiente personaje o a la siguiente acción de la historia, estimulando el recuerdo de la secuencia narrativa y facilitando la expresión oral.

LEER TE TRANSPORTA (corto)

CUENTO PARA FOMENTAR LA LECTURA (vídeo)

¡QUE VIVAN LOS CUENTOS! (canción)

ALGUNAS MANUALIDADES




Para hacerla: foto a los niños-as con brazos levantados, recortar, plastificar y hacer un agujerito para meter la cinta. Les encanta tener un marcapáginas con su imagen.

Pincha en las imágenes.


20 oct 2023

Día de la Biblioteca Escolar (carteles imprimibles) (24 de Octubre)


Desde su creación en el año 1981, la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil desarrolla diversas actividades de acuerdo con sus objetivos fundacionales, entre los que cabe destacar el favorecer que niños y jóvenes tengan acceso a libros de calidad literaria y artística, además de apoyar y formar a docentes, bibliotecarios y animadores culturales para orientar sus actividades con los libros de carácter infantil y juvenil.

Estos dos carteles son los elaborados para celebrar este día. Podemos imprimirlos y ponerlos en la puerta de nuestra biblioteca del cole o en nuestro rincón de biblioteca en clase. Son muy bonitos. Yo creo que es estupendo ponerlos en los tablones de anuncios para familias y así animarles a participar en las actividades que se organicen en la biblioteca del cole. 

También se puede hacer un día de puertas abiertas para que las familias puedan acudir y leer cuentos o libros, o bien ellos mismos, o con los peques, e incluso participar en el préstamo de libros.


Para descargar las imágenes pinchad encima de ellas.


DÍA DE LAS BIBLIOTECAS....Ministerio de Cultura y Deporte

DÍA DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR....Amigos del libro Infantil y Juvenil

23 abr 2021

FELIZ DÍA DEL LIBRO 2021 (cuentos para descargar)


El Día del Libro siempre es muy especial para mí porque soy una lectora incansable, y porque creo que en los libros se encuentra toda la sabiduría humana al alcance de nuestras manos.

Para celebrarlo como es debido os dejo unas cuantas páginas en donde encontrar cuentos de todos los tipos, a elección.


Para terminar os dejo LA GRAMÁTICA DE LA FANTASÍA o INTRODUCCIÓN AL ARTE DE INVENTAR HISTORIAS de Gianni Rodari. Un interesantísimo documento que nos propone algunas maneras de hacer que los niños y niñas sean capaces de inventar historias.

Para descargar el pdf...Pincha en la imagen.