26 mar 2015

Expresamos emociones con la cara

Las emociones se reflejan en todos nuestros gestos, pero la cara es la parte del cuerpo más expresiva y a través de ella somos capaces de indicar a los demás nuestros sentimientos.

En esta aplicación ubicada en Agrega podemos encontrar un juego para ayudar a los chavales a reconocer las expresiones del rostro.

Es muy interesante para hacerlo en la PDI.

Pincha en la imagen.

25 mar 2015

EXPERIMENTO: mezclando colores

En el experimento de esta semana hemos realizado combinaciones de colores para sacar otros colores diferentes.

Necesitamos tres frascos de cristal, papel absorbente, agua y pintura de color rojo, amarillo y azul.

Primero pusimos mucha agua y poca pintura en dos recipientes que situamos en los extremos, y en el centro colocamos otro recipiente con solo agua. Luego retorcimos el papel secamanos haciendo dos tiras enrolladas y pusimos, como se ve en la imagen, una entre el frasco de un color y el central y la otra entre el otro frasco de color y el central.

Nos fuimos a casa y al llegar al día siguiente lo primero que hicimos fue mirar qué había pasado.

Los chavales se emocionaron muchísimo al ver el color resultante de la mezcla.

El orden de trabajo fue:

Primer día         AMARILLO + AZUL = VERDE
Segundo día      ROJO + AMARILLO = NARANJA
Tercer día         AZUL + ROJO = MORADO

Hicimos un cartel con las tres mezclas de colores y lo pusimos en la pizarra. Aquí lo tenéis.

Y cada día íbamos rellenando esta ficha de recuerdo aprovechando los colores de los frascos.



Espero que os guste tanto como a nosotros, porque esta magia... no se ve todos los días.

Pincha en las imágenes para descargarlas.


24 mar 2015

Carreteras de números

Mi clase tiene más niños que niñas y a estos les encanta jugar en los rincones con los coches. Hacen unas carreteras superchulas con las construcciones para hacer circuitos de carreras.

Así que busqué pistas para jugar y me encontré con estas tan estupendas de los números del 0 al 9 en el blog Aventura Diminuta.

Seguro que a los vuestros-as les encantan también.

Pincha en la imagen.

23 mar 2015

¿Probamos con mandalas?

En otras ocasiones he compartido enlaces de sitios con mandalas para descargar y colorear.

Hoy voy a hacer referencia a la forma de pintar una mandala y a su utilidad.

MANDALA es el Circulo Sagrado de curación en sánscrito y representa la vida, la eternidad, la perfección, el Universo... por eso tiene forma de círculo, la figura más perfecta.

Las mandalas han sido usadas desde tiempos remotos para procurar un bienestar, un orden, una paz espiritual que ayudase a alcanzar las metas espirituales del ser humano.

En la escuela con niños-as pueden tener otros beneficios ya que los niños son más sensibles a sus efectos pues todavía no tienen las limitaciones, ni autocontroles que tenemos los adultos. Para ellos pintar es algo natural. Los mandalas mejoran sus capacidades cognitivas y desarrollan su habilidad para solucionar problemas, aumentan su creatividad, su concentración y su autoestima.

Aunque son beneficiosos para todos los niños, el trabajo con mandalas da un resultado especialmente positivo en niños inquietos, nerviosos y difíciles (al menos eso dicen algunos expertos).

Por supuesto, nuestros peques pintarán la mandala, aunque la verdadera finalidad consiste en crearla dibujándola, con ciertas pautas, y pintándola después, pero eso es un ejercicio muy posterior que se debe realizar cuando se tiene más práctica.

Bueno, ahora sin tanto preámbulo os diré que para que el trabajo con mandalas sea eficaz con los peques hay que seguir unos pasos, un orden:
  • Hay que buscar un lugar tranquilo.
  • Observar la mandala un buen rato (se dice que si parece que se mueve es que la energía se está moviendo)
  • Empezaremos a pintar de afuera hacia adentro (es decir desde el mundo externo hacia nuestro interior).
  • Elegimos una dirección (izquierda o derecha) hacia donde la pintaremos y seguiremos esa dirección todo el tiempo.
  • Al elegir los colores se puede hacer de forma espontánea, aunque no combinen, o teniendo en cuenta el efecto que estos producen en nuestro estado de ánimo (así lo podremos cambiar).
  • Es conveniente no coger más de 4 o 5 colores para pintarla.
A veces es tan relajante pintarla que nos entrará hasta sueño, no importa nos dormimos y ya seguiremos pintando otro día, jiji. Y hasta podemos cambiar de colores según nos encontremos ese día.

Os voy a dejar una tabla de colores que encontré hace tiempo, cuando empecé a interesarme por ellas:

Rojo, Es el color del amor, la pasión, la sensualidad, la fuerza, resistencia, independencia, conquista, impulsividad, ira, y odio. Impulsa la fuerza vital a todo el cuerpo. Incrementa la confianza y seguridad en si mismo, permite controlar la agresividad y evitar querer dominar a los demás. En el aspecto físico proyecta energía la parte inferior del cuerpo, suministra fuerza a los órganos reproductores. Esencia de supervivencia.

Naranja, Energía, optimismo, ambición, actividad, valor, confianza en si mismo, afán de prestigio, frivolidad. fomenta la tolerancia para socializar y proyectarse con toda la gente. Incrementa la autoestima, ayuda a enfrentar todos los retos para la evolución de la persona. Enseña a utilizar los éxitos o fracasos como experiencias y aprendizajes. Propicia energía positiva para llevar a cabo los proyectos o las metas. En el aspecto físico proyecta energía al intestino delgado y colon, todos los procesos metabólicos y los ganglios linfáticos inferiores.

Amarillo, Es la luz, el sol, alegría entendimiento, liberación, crecimiento, sabiduría, fantasía, anhelo de libertad, envidia, superficialidad. Ayuda a liberar los miedos internos. Permite manejar con balance el ego, las desilusiones, todo lo que afecta emocionalmente. Ayuda a canalizar mejor la intelectualidad. En el aspecto físico proyecta energía al aparato digestivo, hígado, vesícula, páncreas, bazo,y riñones.

Verde Equilibrio, crecimiento, esperanza, perseverancia, voluntad, curación, integridad, bienestar, tenacidad, prestigio. Falta de sinceridad, ambición, poder. Proyecta tranquilidad y balance en lo sentimental. Permite expresar los sentimientos más libremente. Expande el amor interno hacia uno mismo y los demás. Ayuda a liberarse del apego a las posesiones o las falsas excusas. Es el filtro del equilibrio en todo el cuerpo. Ayuda a controlar el sentido de posesión y los celos. En el aspecto físico, proyecta energía vital al sistema circulatorio, cardiovascular, corazón.

Azul Calma, paz, serenidad, seguridad, aburrimiento, paralización ingenuidad, vacío. Ayuda a exteriorizar lo que se lleva por dentro, permitiendo evolucionar a medida que se van dando cambios en la vida de la persona. Evita la frustración y la resistencia para comunicarse la gente, permite tener tolerancia a los pensamientos de los demás. En el aspecto físico proyecta energía a los pulmones, garganta, traquea, ganglios linfáticos superiores y ayuda a evitar las alérgicas y padecimientos de la piel.

Indigo Sexto Chakra. Ayuda a comunicarse con el ser interno, abriendo la intuición. Permite aprender a dejar fluir los mensajes del cerebro, conectando directamente a la inteligencia de la conciencia cósmica. Fomenta el control mental y expande los canales de recepción para percibir la verdad en cualquier cosa o nivel de vida. Estimula la confianza en ser guiado por su propio sentido interior. En el aspecto físico, proyecta energía vital al cerebro, sistema nervioso, sistema muscular y óseo.

Violeta Mística, magia, espiritualidad, transformación, inspiración. Pena, renuncia, melancolía. Proyecta el contacto del espíritu con la conciencia profunda del cosmos. Expande al poder creativo desde cualquier ángulo, música, pintura, poesía, arte, permitiendo a la persona expresar su visión de la realidad y su contacto con la fuente primordial, el creador del universo. Ayuda a no ser extremista o absolutista, con el fin de expandirse explorando las dimensiones de la imaginación y el conocimiento.

Rosa. Amistad, sociabilidad, comunicación, imaginación, humor, encanto, egoísmo, necesidad de reconocimiento. Envía estímulos de equilibrio total en todos los niveles. Amor universal, bondad. Paz interna, autovaloración. Equilibra las emociones, ayuda a liberar los resentimientos, el enojo, la culpa, los celos. Si se combina con el verde o el azul, ayudará a equilibrar el extremo feminismo y la cursilería. En el aspecto físico, proyecta energía al corazón.

(He seguido estrictamente el orden de colores standard para aplicaciones digitales).

Pincha en la imagen y encontrarás un montón de mandalas en blanco y negro para poder colorear.

22 mar 2015

EMOCIONARIO

Emocionario es un libro ideal para conocer nuestras propias emociones.

También puedo decir que es un libro de moda entre el sector de la educación, me han dicho en la librería que se agotaban rápidamente.

No es un libro infantil, es un libro para que los adultos trabajemos con los más pequeños, y... por qué no? incluso con nosotros mismos.

Sus autores se ayudan de preciosas ilustraciones para desarrollar cada uno de los 42 sentimientos diferentes que nos llevan  a hacer un profundo recorrido por nuestras emociones.

Para trabajar los sentimientos primero hay que saber identificarlos y nada mejor que este libro para hacerlo.

Desde la ternura a la hostilidad, desde la aceptación al aburrimiento o el orgullo. Cristina y Rafael, sus autores, nos aseguran que a través de este libro se puede educar a los más pequeños para que sientan sin temor, para que se descubran a sí mismos y para que acaben convirtiéndose en adultos autoconscientes.

Pues adelante!!!!

Palabras aladas es una editorial que lleva a cabo itinerarios para el desarrollo armónico de los más pequeños.

"Di lo que sientes" es el ITINERARIO en donde se encuentra ubicado tanto el libro como los materiales complementarios:
Os dejo una muestra del libro, para ello Pincha en la imagen.

21 mar 2015

Cartilla de lectura Jardín

No soy una fan de las cartillas para enseñar a leer. Mi método es el constructivista, y en su caso cualquiera que sea global, pero supongo a que muchos les vendrá bien la referencia, así que aquí la dejo.

Pincha en la imagen.