7 ene 2016

Miniproyecto MI CALENDARIO 2016


El año ha empezado y lo mejor es disponer de un calendario para apuntar lo más importante: cumpleaños, salidas fuera del cole, excursiones, comienzo de actividades, fiestas escolares, festivales, teatros, vacaciones, encargados de semana...

Calendarios hay a miles. En todas partes podemos encontrar (os iré poniendo algunos en días sucesivos), pero lo más interesante es que los chavales los realicen en clase, que el calendario sea una actividad más de su aprendizaje.

Por eso os propongo estos Miniproyectos que se me han ocurrido. A ver si os sirven. 

MINIPROYECTOS CALENDARIO

La finalidad de estos miniproyectos es trabajar la atención, la concentración, la discriminación visual, la memoria visual, la numeración, la serie numérica, los días de la semana, las fiestas, los conceptos de tiempo, día, mes, año, las áreas transversales, la educación artística, los colores, la motricidad fina...


OPCIÓN 1: CALENDARIO DE MESA

1.- Imprimir tantas hojas como meses necesitemos.

2.- Recortar.

3.- Rellenar con los días del mes que trabajamos.

4.- Colorear los días "especiales" y/o "festivos".

5.- Doblar y colocar encima de la mesa

OPCIÓN 2: CALENDARIO COLABORATIVO PARA LA CLASE

Este miniproyecto se puede realizar con los encargados-as del calendario.

1.- Imprimir tantas hojas como meses necesitemos.

2.- Pegarlas en cartulinas de colores y recortar para que quede con un marco.

3.- Escribir los números de los días del mes teniendo en cuenta el día de la semana en el que empieza cada mes.

4.- Colorear los cuadrados de los días importantes o especiales del mes que estemos trabajando.

5.- Ir pegando todos los carteles, mes a mes, en una cartulina más grande para que quede todo el año escolar como un poster gigante. Eso quedaría así, más o menos.



OPCIÓN 3: CALENDARIO MENSUAL PARA LLEVAR A CASA

Los peques lo llevarían a casa al principio de cada mes.

1.- Imprimir tantas hojas como meses y niños-as haya en clase.

2.- Cada niño-as escribirá los números de los días del mes uno a uno.

3.- Pintar de colores las fechas más señaladas del mes que trabajamos.

OPCIÓN 4: CALENDARIO EN FORMA DE CUADERNILLO

Se realiza un cuadernillo con todos los meses del año para llevarlo a casa, o bien por trimestres, o bien a final de curso.

1.- Imprimir tantas hojas como meses y niños-as haya en clase.

2.- Cada niño-as escribirá los números de los días del mes uno a uno.

3.- Pintar de colores las fechas más señaladas del mes que trabajamos.

4.- Escribir el nombre y el curso en la tapa del cuadernillo. Colorear y adornar con dibujos, estampaciones o pequeños diseños troquelados de goma eva.

5.- Grapar cuando se haya terminado de realizar todos los meses.

He hecho una tapa-ejemplo del cuadernillo, pero cada uno la puede hacer como quiera. La tapa sería esta:



Las hojas del calendario las he adaptado de un diseño del de Alexandra B.

6 ene 2016

FELIZ DÍA DE REYES 2016


SEGURÍSIMO QUE LOS REYES MAGOS HAN VENIDO CARGADITOS A TOPE. 

PUES AHORA A DISFRUTAR (me encantan los desayunos de reyes con roscón, jijij)

Pincha en la imagen.


5 ene 2016

Hablamos con los Reyes Magos APPS

Hay muchos chavales, y no tan chavales, que creen que los Reyes Magos no existen.

Mejor demostración que verlos... Hoy mismo se celebra en casi todas las ciudades y pueblos de España la Cabalgata de los Reyes Magos, casi ná!!

Pero aún así, y a pesar de verlos tan frescos como lechugas, con el trajín de venir desde Oriente, la Cabalgata, recoger tanta carta y mensaje y las 50.000 cosas más que hacen los Reyes... ¿estarán preparados? ¿no se dormirán? ¿se les olvidará pasar por casa?

Con esta aplicación podemos hablar con ellos, ver si están contentos o enfadados y comprobar que están más que listos para cumplir con su misión principal: llevar juguetes a donde haga falta.

Pincha en la imagen.

4 ene 2016

Torre de regalos

Un juego superdivertido. Hay que colocar los regalos unos encima de otros y hay que calcular bien porque si no...

Un regalo colocado exactamente en su sitio son 400 puntos, un poco ladeado 200 puntos, en el borde 100 puntos y fuera... se terminó el juego.

Muy diver para trabajar la anticipación y el control de sucesos.

También un reto para los adultos.

Pincha en la imagen.

3 ene 2016

Humor camellero

Una de RRMM o SSMM o Sus Majestades Los Reyes Magos de Oriente-s o no Oriente-s.

DESEOS LÓGICOS DE LOS NIÑOS-AS


PROBLEMAS LABORALES HASTA EN EL PARAÍSO





EL DÍA DESPUÉS



2 ene 2016

Carta de último recurso a Sus Majestades

He hablado con SS MM los RR MM (Sus Majestades los Reyes Magos) y me han dicho que todavía hay tiempo para escribirles la carta. 

Cuando pasen el 5 de enero por la noche por casa la pueden leer tranquilamente, son magos.

Ah! y que dice Arlabán que ya tendremos noticias de él, jiji.

Pincha en la imagen.

1 ene 2016

Juego de mahjong navideño

Nada mejor para despejar el resacón de ruido, burbujas, petardos y alboroto de esta fastuosa noche que empezar el año con un juego relajante y de poco pensar, pero que hace que la cabeza no pierda su oxigenación, jiji.

Este juego chino simplificado es uno de mis favoritos, en todas las versiones.

Aunque es un juego para adultos para los peques de 5 ó 6 años es estupendo, pues desarrolla la capacidad visual y espacial, además de mantener la atención y la concentración.

A todo el mundo le gusta el mahjong porque es muy entretenido.

Pincha en la imagen.