20 may 2016

El libro de los animales

Más de 60 animales de todas las especies para imprimir en forma de bits (imagen por un lado e información por el otro).

Un gran álbum que a los chavales les va a encantar tener en la repisa de la biblioteca.

Pincha en la imagen.

19 may 2016

Eso no está en mi libro de ciencias

Ni en el mío, ni en el tuyo, eso es seguro.

"Hechos asombrosos y curiosidades de la ciencia que han revolucionado nuestras vidas; hitos increíbles que han cambiado para siempre nuestra visión del Universo".

Así se define este libro estupendo de Kate Kelly que os comparto en un pdf descargable.

Yo soy de Ciencias y aunque para muchos la Ciencia sea aburrida no hay más que girar la cabeza y ver que todo lo que nos rodea tiene que ver con la ciencia: la medicina, los teléfonos móviles, la televisión, el microondas, la meteorología, los transportes, la comida, nuestra casa...

Aunque es un libro bastante desigual en el tratamiento de los temas que toca, merece la pena pasar por él y dar respuesta a esas incógnitas que todos nos hemos formulado alguna vez: ¿quién inventó internet? ¿cuál es la historia de la invención de la tele? ¿por qué es tan importante aprender y estudiar la tabla periódica de elementos químicos?

El libro se divide en varias partes:

La primera parte nos habla de nuestro planeta, los dinosaurios, la edad de La Tierra, la tectónica de placas, los animales...

La segunda parte nos muestra los conocimientos científicos que han transformado nuestras vidas como las bacterias, el ADN...

La tercera parte nos habla del Universo y sus conocimientos más profundos y científicos, las leyes que lo rigen...

La cuarta parte trata de un tema espinoso, el Medio Ambiente. (Digo lo de espinoso porque es un tema que me lleva de cabeza desde hace muchos, muchos años).

Las dos últimas partes tratan sobre todo de la nanotecnología. Un futuro que descubrir.

Como veis no es un libro para niños-as pequeños-as sino para profesorado y familias interesados en descubrir algo más del mundo que nos rodea.

Espero y deseo que lo disfrutéis.

Pincha en la imagen.

18 may 2016

EXPERIMENTO: ruedas para mezclar colores

Ya hemos hecho mezclas de colores con agua coloreada, pero ahora me apetecía hacer mezclas de colores de una forma más manual.

Siempre tiene un atractivo especial juntar colores y ver lo que sale, pero si además lo manipulamos y podemos hacer unas cuantas combinaciones... mejor que mejor.


Materiales:
Cartulina blanca
Perforadora redonda
Lápiz
Tijeras
Papel celofán de colores
Pegamento
Encuadernador de clavo

Procedimiento:
Hacemos perforaciones redondas en 6 trozos de cartulina blanca.
Dibujamos la forma que tendrá la lupa y recortamos.
Hacemos círculos un poco más grandes que el hecho con la perforadora en el papel de celofán.
Pegamos el papel de celofán entre dos cartulinas.
Hacemos un agujero en cada una de ellas para poder cogerlas con el encuadernador.

NOTA: los colores salen mejor con plásticos coloreados, pero son más difíciles de encontrar en el mercado.

Si queréis verlo con un modelo de flores en vez de lupas... pinchad en la imagen.

También os dejo este dibujo del proceso muy descriptivo.


También os dejo una lupa para imprimirla por si la necesitáis. Para bajarla pinchad en la imagen y descargar.


TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.

17 may 2016

DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS 2016 (actividades)


Mañana se celebra el Día Internacional de los Museos y por eso, casi todos los Museos del mundo ofrecen sus visitas de forma gratuita. Es un día excelente para hacer una visita con nuestros chiquis y ver todo lo que un museo nos puede ofrecer. Pero... ¿qué es un museo?

¿QUÉ ES UN MUSEO?

Es un edificio o lugar en donde se guardan colecciones de objetos que tienen un especial interés para el visitante. Los objetos de las colecciones que se exhiben pueden ir desde objetos con interés histórico, social, cultural, artístico, culinario, científico...

Existen tantos tipos de museos como objetos a coleccionar, por lo que sus posibilidades son incontables.

“Los Museos son un importante instrumento para el intercambio cultural, el enriquecimiento de las culturas y en el avance del mutuo entendimiento, de la cooperación y de la paz entre los pueblos” (ICOM - CONSEJO INTERNACIONAL DE MUSEOS).

Para que los museos se nos hagan más familiares y disfrutemos con ellos, os dejo unas cuantas actividades y enlaces para que este día sea inolvidable y así, lo vayamos celebrando todos los años.

VÍDEO PEPPA PIG - EL MUSEO

VÍDEOS MUSEO BELLAS ARTES - PINTORES MEXICANOS

VÍDEOS MUSEO DE CIENCIAS NATURALES - DINOSAURIOS

PROYECTO "EL MUSEO"

Para terminar recomendar una película que a los peques les va a gustar NOCHE EN EL MUSEO: Larry acepta un trabajo de guardia de seguridad en el museo de historia natural, pero por la noche comienzan a ocurrir cosas increíbles. Gladiadores, vaqueros, dinosaurios, momias, guerreros japoneses... todos forman parte de esta divertida película. Os dejo el trailer AQUÍ.

También os dejo una guía de museos ideales para ir con los peques. Para ello, Pincha en la imagen.


16 may 2016

Haciendo arte APPS

Esta magnífica aplicación, premiada con varias galardones educativos, es una maravillosa forma de acercar a los más pequeños-as a 8 increíbles artistas: Katsushika Hokusai, Paul Cézanne, Claude Monet, Henri Rousseau, Vincent Van Gogh, Gustav Klimt, Paul Klee y Amedeo Modigliani.

Recomendada para chavales entre 5 y 13 años de edad, pero muy divertida también para adultos.

Entre sus características encontramos:

1. Más de 160 elementos y 48 lienzos de las pinturas originales de los artistas antes mencionados.
2. Se pueden mover, rotar cambiar el tamaño, duplicar y organizar los elementos como queramos para crear nuestra obra de arte.
3. Podemos pintar con la función pintura.
4. Seleccionar elementos para crear un nuevo estilo y combinan el arte de los ocho artistas.
5. Guardar nuestra pintura en la galería "Mi Museum" con un título y nuestro nombre.
6. Compartir nuestras creaciones en Facebook o el álbum de fotos del iPad.
7. Modificar nuestras pinturas guardadas.
8. Controlar en los ajustes los accesos a redes sociales de los más pequeños.
9. Disfrutar de los efectos sonoros y la música original compuesta específicamente para playArt Maestros por la banda de La Metralli.

Pincha en la imagen.

Si os interesa ver un vídeo de su aplicación en la escuela pinchad AQUÍ.

Os dejo también unos enlaces a los vídeos del TUTORIAL  y de ENCONTRARSE CON LOS PINTORES.



15 may 2016

BUNCHEMS un divertido material

Estos ganchitos que he descubierto para hacer cosas increíbles, como las que os dejo en estas fotos de abajo, son de lo más divertido para jugar en la escuela y desarrollar nuestra creativi-dad construyendo todo lo que se nos ocurra.


Se pueden comprar en cajas de 370 piezas con accesorios. Os dejo el enlace. Pincha en la imagen.













14 may 2016

Actividades diversas en español para trabajar varios cuentos anglosajones

"Cuentos en familia" es una estupenda iniciativa de la Universidad de Nevada para trabajar cuentos en español.

Las familias disponen de actividades complementarias muy diversas a los cuentos que leerán con los peques, compartidas en documentos pdf descargables.

No se trata de cuentos clásicos europeos sino de cuentos muy conocidos en el mundo anglosajón.

THE VERY HUNGRY CATERPILLAR
(LA ORUGA GLOTONA)

PETER'S CHAIR
(LA SILLA DE PEDRO)

GOODNIGHT MOON
(BUENAS NOCHES, LUNA)

BROWN BEAR, BROWN BEAR, WHAT DO YOU SEE?
(OSO PARDO, OSO PARDO, ¿QUÉ VES AHÍ?

WHEELS ON THE BUS
(LAS RUEDAS DEL CAMIÓN)

Pincha en la imagen.