14 mar 2018

EXPERIMENTO: huevos burbujeantes

Vamos a volver a realizar una experiencia con la reacción química del bicarbonato y el vinagre que ya hicimos hace tiempo AQUÍ, pero esta vez será más entretenida ya que vamos a hacer una especie de huevos que burbujean y nos harán cosquillas en las manos.

Materiales:
Bicarbonato sódico
Vinagre de manzana
Colorante alimenticio
Detergente lavaplatos
Frasco mediano o vaso alto y un poco ancho
Bandeja
Papel de cocina

Procedimiento:
Echar en el bol medio vasito de bicarbonato.
Añadir bastante colorante al gusto.
Hacer una masa en forma de huevo.
Dejar un hueco en el huevo hecho con el dedo.
Meter un poco de detergente.
Cerrar con otro poco de masa el huevo.
Dejarlo secar en el papel de cocina.
Al día siguiente debe estar duro como un huevo.
Poner el vaso encima de la bandeja lleno las 3/4 partes de vinagre.
Echar el huevo dentro del vaso.

NOTA: es muy divertido meter la mano con el huevo directamente en el vinagre porque como salen burbujas la sensación es muy especial. Es mejor que cada niño-a haga su huevo pequeñito para que les quepa la mano en el vaso.

TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.

13 mar 2018

Las partes del cuerpo con Mr. Potato

Esta es una forma muy original de trabajar con los más peques, 2 y 3 años, las partes del cuerpo, aprovechando, sobre todo, que siguen haciendo sus dibujos con cabezones y la estructura de Mr. Potato se ajusta a la perfección.

Otra variante muy interesante es usarlo como simple juego para copiarlo en un folio después. Pero esto se debe hacer cuando tienen más edad (5 años), es decir, cuando tienen adquirido el esquema corporal.

Pincha en la imagen.

Hay otro documento con más elementos para completar el juego AQUÍ.

12 mar 2018

Puzzles para niños APPS

Un divertido y educativo juego de puzzles para niños y niñas entre 0 y 4 años de edad.

Hay 34 puzzles diferentes con más de 70 animales, coches y robots variados entre los que elegir.

Los peques moverán fácilmente las piezas arrastrándolas por la pantalla y cuando lo completen aparece una animación divertida y se reproducirá un ruido de aclamación. 

Todos los puzzles tienen diversos grados de dificultad y su objetivo es entrenar el pensamiento lógico de forma divertida.

Pincha en la imagen.

11 mar 2018

Corto sobre el coraje SCARLETT

Scarlett es un corto que muestra la lucha interna de una niña que perdió una pierna por sarcoma de Ewing, un cáncer de hueso que se produce principalmente en niños. 

La amputación tiene un costo tanto emocional como físico, sobre todo para los niño-as.

El que aparezcan estas situaciones en diferentes medios es darles voz para que su condición médica no les deje aislados.

Como bien se dice al final del vídeo:

LA ESPERANZA ES PODER VER QUE HAY LUZ A PESAR DE TODA LA OSCURIDAD.

Pincha en la imagen.

10 mar 2018

13 fichas de discriminación visual

Desarrollar la discriminación visual en los más pequeños es una garantía para poder diferenciar letras, colores, tamaños, formas, tonos...

Estas 13 fichas son descargables y están preparadas para poderse imprimir y plastificar, convirtiéndose así en un juego muy entretenido y didáctico.

Al mismo tiempo trabajaremos la atención.

Pincha en la imagen.

9 mar 2018

TÉCNICAS PLÁSTICAS: pintamos con plástico de burbujas

Esta vez vamos a trabajar con plástico de burbujas del que envuelve muchos de nuestras compras más delicadas.

Además de explotar las burbujitas de aire, cosa que a mis chavales siempre les ha entusiasmado, hay una forma muy creativa de hacer que estas burbujas nos ayuden a confeccionar preciosas creaciones que adornarán nuestra clase o nuestra casa.

Hay muchas formas de llevar esta técnica a la práctica con diferentes resultados. Así que empezamos con unas cuantas de las más sencillas.

Poner pintura en tapas de botes, poner en el bote el plástico de burbujas sujeto con una goma elástica y... a pintar!!!!


Pintar con un pincel las burbujas. Esta forma de hacerlo es ideal si queremos que tenga muchos colores o un dibujo determinado.


Rodear un rodillo de los de plastilina con un trozo de plástico de burbujas. Sujetar con unas grapas o cinta adhesiva y... a dar vueltas!!!


Para trabajar con el rodillo es muy sencillo y bastante limpio hacerlo de la forma que se indica en esta foto de abajo, es decir, con un color en cada bandeja.


Y ahora veamos lo que se puede hacer con este estampado tan original.

https://www.craftymorning.com/paper-plate-snake-craft-using-rolling-pin/
Pincha en la imagen

Pincha en la imagen

O guarrinear a lo que salga como en este caso.




8 mar 2018

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 2018 + BONUS


He representado este día con una cuerda rota porque las negociaciones a nivel mundial sobre la igualdad, NO entre hombres y mujeres, sino entre personas, que es lo que somos, están estancadas, rotas y no tienen nexo con los deseos de millones y millones de mujeres (somos más de 7.300 millones, el 49,6% de la población mundial). 

LA CUERDA NO SE PUEDE ROMPER EN NUESTRA LUCHA POR LA IGUALDAD DE GÉNERO, EN TODOS LOS SENTIDOS, ECONÓMICOS, POLÍTICOS, SOCIALES, PERSONALES...

***********************************************************

Hace 5 años, más o menos, se me ocurrió poner en castellano este estupendo cartel. El éxito que tuvo entonces sigue hoy en día por todas las redes sociales, lo veo muy a menudo. 

Como mujer, trabajadora y profe que soy quiero rendirles un homenaje a las MUJERES que todos los días se dejan la piel en la enseñanza, las que a pesar de las circunstancias y la falta de recursos siguen luchando por dar una educación de y en calidad, las que ponen su esfuerzo, horario y dinero para mejorar la situación en la que muchas escuelas y muchos chavales se encuentran, esas heroínas sin capa, ni espada que lo dan todo para educar a generaciones enteras. 

HOMENAJE A LA MUJER QUE TRABAJA EN LA EDUCACIÓN


Pincha en las imágenes.