28 mar 2018

EXPERIMENTO: dibujos flotantes

Este asombroso experimento se basa en la fuerza de adhesión entre materiales, en concreto entre el mínimo adhesivo de la tinta de los rotuladores de limpieza en seco, tipo Vileda (los que se usan en las pizarras blancas) y una superficie muy pulida.

Materiales:
Un plato de porcelana
Un rotulador tipo Vileda de limpieza en seco
Agua

Procedimiento:
Hacer con el rotulador un dibujo dentro del plato.
Echar muy despacio agua en el plato.
Comprobar cómo el dibujo hecho empieza a flotar por el agua.

NOTA: siempre se debe hacer un dibujo con todas las partes conectadas para que al añadir el agua se mueva en conjunto. Podemos hacer un pez, un árbol, una hoja, una manzana, formas geométricas...

Si queréis ver otro vídeo en una superficie de madera pulida pinchad en la imagen de arriba.

Os dejo un gif para que veáis mejor este fantástico experimento.


Con rotuladores de diferentes colores queda fenomenal. Os dejo un vídeo en esta imagen.


TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.


27 mar 2018

Potenciar la atención visual ORANGE

"SÍGUEME" es una aplicación gratuita para potenciar la atención visual y entrenar la adquisición del significado en personas con TEA y bajo nivel de funcionamiento. Disponible para PC, tabletas, pizarras digitales...

Desarrollada por la Fundación Orange y la Universidad de Granada, el objetivo global de la aplicación educativa SÍGUEME es favorecer y potenciar el desarrollo de los procesos perceptivo-visual y cognitivo–visual en personas con autismo de bajo nivel de funcionamiento, para conseguir la adquisición del significado (asociación de imágenes a etiquetas verbales y a su significado).

Pincha en la imagen.

26 mar 2018

Mafalda APPS

Todas y todos los que conocemos a Mafalda sabemos que esta niña nos hace ver el mundo de forma diferente con sus reflexiones y sus explicaciones de las situaciones con las que se encuentra.

La mayoría de la gente que hablamos castellano hemos leído alguna de sus tiras. Su autor, Quino, es uno de los más famosos historietistas de humor en español.

En esta aplicación hay libros interactivos de aproximadamente 30 tiras cada uno organizados en distintas temáticas como "Mafalda y la sopa", "Mafalda y las fiestas", "Mafalda cuando sea grande" y muchas más. En total, serán alrededor de 64 tomos.



Cada libro trae juegos para que te diviertas coloreando, ejercitando tu memoria, midiendo tu conocimiento sobre la historieta, animaciones, datos curiosos sobre Quino y sus personajes y alguna cosa más que se irá añadiendo poco a poco.



Incluye gratis uno de sus libros interactivos. Los demás se puedes descargar por pago.



Las reflexiones que plantea y los valores que enseña, son buenas razones para leer sus tiras cómicas.

Pincha en la imagen.

25 mar 2018

Corto super divertido PRESTO

Esta divertidísima historieta entre un mago y su conejo super hambriento va a hacer que los peques se rían a carcajadas. 

Siempre que se pone en clase tiene el éxito asegurado, así que a disfrutar todo el mundo.

Pincha en la imagen.

24 mar 2018

Carteles para motricidad fina con pinza o mano

Estos cartelitos de oruga con colores en serie son excelentes para realizar motricidad fina, tanto con pinza, como con la mano, según la edad, e ir colocando las bolitas, pompones, botones o tapones en el color que les corresponde.

Pincha en la imagen.

23 mar 2018

APAGA LA LUZ Y CONECTA CON EL PLANETA


 Pincha en la imagen.

TÉCNICAS PLÁSTICAS: pintamos con tenedor

Una sencilla técnica que se puede realizar con tenedores de plástico o de metal.

Lo interesante es que la pintura sea algo espesa y se ponga en un plato o superficie plana, con no mucha cantidad, para que las marcas sobre la cartulina queden bien definidas.

A los peques les encanta ver los resultados. Que por cierto, son tan espectaculares como los que dejo en la última imagen.