11 sept 2019

MIS PALABRAS MÁGICAS


Las palabras mágicas son básicas para que los niños y niñas aprendan a convivir de una forma normalizada y valorando en todo momento a los interlocutores, sean otros niños o adultos.

En su aprendizaje debe intervenir tanto la familia, como la escuela, por eso me he decidido a hacer estas para ir comentándolas con los chavales y hacer de su práctica un hábito saludable para nuestra salud social.

Mi propuesta es que se trabajen por semanas de forma individualizada insistiendo en su uso. Cada semana aparecerá una nueva que se irá poniendo en el corcho o mural o pizarra o lugar destacado de la clase recordando las anteriormente aprendidas. Para trabajarlas es indispensable poner ejemplos reales y en vivo y en directo, así los peques verán su necesidad y asimilarán su uso. Por ejemplo, hacemos que en la asamblea un compañero-a les de algo, ellos-as deben decir gracias y el otro-a les contestará de nada a la semana siguiente.

Estaba  haciendo otros carteles, pero estos conejitos me parecieron graciosos.







Pincha en las imágenes.


10 sept 2019

10 ETIQUETAS CON MOTIVOS DE BEBÉ


Hace tiempo tenía estas etiquetas guardadas y como los motivos me parecen muy graciosos... pues aquí están.











Pincha en las imágenes.

7 sept 2019

CÓMO PODEMOS CALMAR LOS LLOROS LOS PRIMEROS DÍAS

Muchas profes me han preguntado qué hacer cuando los peques se ponen a llorar desconsoladamente los primeros días de clase.

La verdad es que como siempre he hecho periodo de adaptación no he tenido grandes problemas, pero sigue habiendo colegios en los que los niños van todos juntos el primer día de clase, y claro se forma la marimorena.

Es lógico que los niños lloren al dejarlos en el cole, sobre todo los de 2 y 3 años. Para ellos quedarse sin las personas de referencia y de seguridad crea una situación muy estresante y de miedo a lo desconocido. Creen que han sufrido un abandono y que no volverán a ver a esas personas "seguras" (para ellos el futuro no tiene sentido, no comprenden el "después" o el "luego").

Según la experiencia de las personas con las que he consultado estos son los consejos que os pueden ayudar:
  • Localizar al que más chilla o al primero que empezó. Los demás se contagian. Intentar calmarlo hablando suave y despacito a su altura. 
  • Coger un pañuelo de tela y limpiarle la carita diciendo que ese pañuelo se llevará todo el miedo que tiene. 
  • Decirle que nos vamos a quedar con ella o él hasta que el miedo se vaya. 
  • Darle un "elemento mágico" que quita el miedo y la angustia. Puede ser un juguete, una varita, un peluche pequeño... recalcando que es mágico. 
  • Si tenemos toallitas del culete secas le podemos dejar una porque su olor le resultará familiar y le recordará su casa y la seguridad que hay en ella. 
  • Ponerle una pulserita "quitamiedos" y "calmante" diciéndole que la pulsera le va a quitar todo el miedo. Puede ser un trocito de tela, de goma eva o hecha de lana o cinta. 
  • Darle un pañuelo de papel para que él o ella nos ayude a quitar los "últimos mocos" y "últimas lágrimas". 
  • Utilizar una marioneta con nombre propio que les reparta abrazos y besos, que cante algo muy sencillito para que lo aprendan enseguida y que les lleve algún regalito como tizas de colores, globos o un cuento para la clase.

Si a alguien se le ocurren más ideas...

Una idea fantástica de Sònia es llevar un pequeño terrario con caracoles. Se les cantan canciones y les ponen hojitas para que coman. Como son pequeños animalitos se pueden asustar de nosotros. Esto lo aprecian mucho los niños-as y todos los días van a observarlos y ver cómo se encuentran.

Hay un par de personas, lo siento no tienen el nombre puesto, que dicen que el agua les funciona muy bien. Desde luego tiene un atractivo especial, ya lo creo. Os dejo lo que comparten: tocar agua fría, lavar a un muñeco, dinosaurio o los cacharritos de la cocina, beber a sorbitos, lavarse la cara o las manos.

Parece que comer galletitas sin gluten o gusanitos también funciona.

Yo creo que lo principal es ofrecer algo "novedoso", "diferente" que les llame la atención y olviden el mal trago que están pasando.

Gracias por vuestras ideas.


6 sept 2019

MIS ETIQUETAS CON MOTIVOS DEL FONDO DEL MAR

Me apetecía hacer estas etiquetas para los nombres de los chavales o para organizar el material de clase, así que aquí está el resultado. Espero que os gusten.











Pincha en las imaágenes.