22 abr 2023

Realizamos una actividad colectiva en el aula en el DÍA DE LA TIERRA


Para celebrar como se debe el Día de nuestro Hermoso Planeta os traigo una manualidad que me ha encantado por su sencillez y por su significado.

Vamos a confeccionar un mural entre todos.

Para ello necesitamos dos cartones. En uno de ellos hacemos un círculo (del tamaño doble de los mapas que os dejo abajo), lo recortamos, le pondremos forro adhesivo transparente tapando todo el círculo y dibujamos con rotulador negro por la parte no pegajosa el mapa mundi imprimido.

Ahora lo pegamos encima del otro cartón (o lo sujetamos con cinta adhesiva de colores) con la parte pegajosa hacia arriba.

Les damos a los niños-as papel de color verde y azul marino y ellos harán trocitos con los dedos, contribuyendo así a que refuercen la motricidad fina. Mezclamos todos los papeles en un mismo recipiente para que ellos los clasifiquen al ponerlos.

Ahora es el momento de pegar los papelitos encima del papel adhesivo siguiendo el mapa.

Os quedará tan bonito como este.

Es una actividad colaborativa y se puede hacer por equipos o con toda la clase al mismo tiempo.





18 abr 2023

Observa, recuerda y colorea el patrón (9 tarjetas) (imprimible)

Este juego de memoria fotográfica nos ayudará mucho a mantener la concentración y a desarrollar la atención sobre un trabajo o juego.

Son 9 tarjetas que se doblan por la mitad. 

Para jugar hay que recordar los colores en que están pintadas las figuras en la parte superior de la tarjeta. Luego se dobla la tarjeta por la mitad o se corta la parte superior. Después debemos colorear de memoria las figuras de la parte inferior de la cartulina con los mismos colores.

Es un gran ejercicio visual y de memoria visual que les va a encantar a los peques.

Dejo estas dos tarjetas de ejemplo.



14 abr 2023

TÉCNICAS PLÁSTICAS: composiciones con tiras de papel + plantillas imprimibles

Sencilla forma de realizar vistosos trabajos muy coloridos y resultones.

Esta técnica consiste en hacer tiras de papel y aprovechar plantillas que tengamos para pegarlas en ellas.

Mirad qué fantásticas creaciones pueden quedar.

Nosotros veremos si los peques son capaces de recortar las tiras o se las debemos dar ya recortadas, pero hay que tener en cuenta que las tiras debemos adecuarlas a la edad de los peques, cuanto más mayores sean. las tiras serán más estrechas. Así le daremos una dificultad añadida al recortado.