27 oct 2024

Jugamos y aprendemos las vocales

El juego consiste en colocar los objetos que empiezan con una vocal en la columna que le corresponde.

De esta manera trabajamos el sonido de las palabras y cuál es la letra por la que empieza.

Hay muchas maneras de jugar, de forma individual, cada niño-a en su sitio del rincón de lenguaje, o por parejas o de forma colectiva. Un niño-a dice el nombre de un objeto cogido al azar y el primero que lo acierte lo cogerá para ponerlo en su mantel.

Seguro que se nos ocurren muchas más formas.

25 oct 2024

TÉCNICAS PLÁSTICAS: adornos con botellas de sal coloreada

Este es un regalito muy sencillo y que siempre queda bien.

Deberemos tener varios táperes, sal, colorantes alimenticios, embudo, cucharón y, por supuesto, botellas de cristal vacías.

Primero echamos bastante sal, depende de la cantidad que queramos hacer, en un táper y añadimos unas 7 gotas de colorante alimenticio. Cerramos el táper y movemos hasta que la sal se haya coloreado.

Hacemos lo mismo con los distintos colores que queramos tener.

Dejamos los táperes abiertos hasta que se seque la sal y esté suelta.

Ponemos el embudo en la botella y vamos cogiendo con el cucharón sal coloreada haciendo una capa. Luego echaremos diferentes colores hasta completar la botella.

Quedan preciosas y son sencillas. Se puede complicar un poco inclinando la botella al echar la sal, pero a los peques no les suele quedar bien, es cuestión de probar.

20 oct 2024

Poemas de Noviembre y Diciembre

Y aquí están las dos últimas poesías del año.

Con NOVIEMBRE y DICIEMBRE se acaban todos los meses del año que he compartido.

Si os interesan todos los poemas pinchad en este ENLACE.

19 oct 2024

DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA


Por todas las mujeres, y algunos hombres, que sufren esta implacable plaga. 
Luchemos por abolir la dictadura de esta enfermedad y de la del cáncer de mama metastásico.

Pincha en la imagen.

18 oct 2024

TÉCNICAS PLÁSTICAS: creatividad con lana y acuarela

Esta es un técnica combinada.

Usaremos lana blanca un poco gordita o cuerda de algodón blanca, cola blanca y acuarela.

Empezaremos echando la cola blanca en un bol y pasando la lana, poco a poco por ella para que quede bien empapada. No se deben hacer los trozos de lana muy largos para que los chiquis no la enreden o hagan nudos.

Ahora pondremos la lana encolada con diferentes formas sobre un din A3 o cartulina blanca y dejaremos secar.

Al día siguiente podremos pintar los huecos que quedan en la lana con los colores de acuarela que más nos gusten y dejaremos secar.

Un truco: para que no tengamos que mojar constantemente el pincel para la acuarela podemos echar agua con una botella de spray vaporizador (de esa de los limpiacristales) por encima y así nos durará mucho tiempo la acuarela mojada.