Los niños-as con altas capacidades con frecuencia tienen mal perder, tienen dificultades para aceptar la derrota en juegos, situaciones habituales, en casa, en el cole...
Por ello es conveniente y muy productivo ayudarles a gestionar sus emociones.
El mal perder no desaparece de un día para otro. Y menos en niños y niñas que no tienen buena tolerancia a la frustración porque su cerebro, básicamente, no se lo permite. Les pasa a la inmensa mayoría de los peques con altas capacidades. En cambio, esto no quiere decir que no podamos ir trabajando desde que sean pequeños cómo manejar la gestión de la frustración y, por ende, cómo suavizar el mal perder.
Los expertos en altas capacidades tienen clara la solución, que no es milagrosa, por cierto: la educación emocional.
Estos son 5 consejos con los que podemos ayudar a los niños y niñas con poca tolerancia a la frustración, según el equipo de Colibrain:
- Recuerda trabajar la frustración que se produce en estos niños a través de actividades dinámicas y divertidas.
- No escondas tus errores. Habla con el niño al respecto y juntos convierte esos fallos en experiencias. Equivocarse es solo parte del día a día. Apóyale en esta aventura.
- Enséñales estrategias para manejar la frustración, como tomar un descanso, respirar profundamente, contar hasta diez o hablar sobre cómo se sienten. Estas técnicas pueden ayudarles a calmarse cuando se sienten enfadados.
- Ayúdale a reconocer la frustración y la habilidad de expresarlo al adulto más próximo cuando lo necesite.
- Lecturas educativas que pueden ayudar. Ejemplos de cuentos para trabajar la tolerancia a la frustración: Qué rabia de juego, Tengo un volcán, Mapache quiere ser el primero, La niña que nunca cometía errores.
2 comentarios :
Muy interesante, gracias
Gracias por tu comentario. De nada.
Publicar un comentario