3 ago 2015

SEMANA DE LOS JUEGOS 3. Juegos musicales


Este tipo de juegos incorporan la música como elemento primordial para mejorar las habilidades rítmicas de los peques. 

Existen un montón de juegos divertidos que usan el canto, el baile, y los instrumentos musicales.


JUEGOS MUSICALES


Juego de las imágenes

Llevamos una revista a clase. Según pasamos las páginas las vamos enseñando a los peques y éstos harán los ruidos de todas las cosas que aparezcan y que tengan ruido como coches, perros, lluvia, puertas, ambulancias, zapatos...

Juego del objeto misterioso

Les enseñamos objetos de clase y el sonido que hacen (pinzas, tiza escribiendo, piezas cayendo...). Los objetos desaparecen y de repente uno de ellos hace ruido (lo hace sonar la profe o uno de los chiquis) y los demás deben adivinar cuál es.

Juego del cuento sonoro

El profe se inventa un cuento corto en el que aparecerán elementos que hacen ruido (animales, tiempo meteorológico, instrumentos musicales...). Según se va contando nos callamos cada vez que queremos que los peques hagan el sonido de lo que acabamos de citar.

Juego del atraparuidos

Un niño-a o profe se coloca en un sitio alejado de los demás t hace ruidos. Los niños-as con los ojos cerrados deben dirigirse hacia donde se producen los ruidos y atraparlo abrazándolo. Al principio es conveniente hacerlo de uno en uno para que se vayan acostumbrando a hacerlo sin ver.

Una variación, pero sin los ojos cerrados, es esconder un temporizador de cocina y que los peques lo encuentren cuando empiece a sonar.

Juego de los pañuelos

Se reparten pañuelos a cada niño-a y se pone música. Pueden moverlos como quieran al ritmo de la música. Es muy divertido poner diferentes estilos musicales.

Juego de las botellas

Con botellas pequeñas de plástico llenas de agua a diferente altura se les da una baqueta e irán tocando la botella al ritmo de la música.

Juego del pandero

Los niños-as caminan según el ritmo de los golpes del pandero. Es un juego que al principio cuesta mucho con los más pequeños-as, pero que obtiene muy buenos resultados para aprender ritmo musical.

Juego del instrumentista

Todos juntos oiremos una canción. De uno en uno llevarán el ritmo con diferentes instrumentos improvisados como bloques de madera, cucharas y platos, papel arrugado, silbatos, triángulos, crótalos...

Juego de la canción infinita

La profe empieza una melodía inventada y los peques, por turno van siguiendo la canción. No es necesario que la canción tenga palabras puede ser tarareada. Así seguiremos hasta que nos aburramos.

Juego de la canción estropeada

La profe empieza a cantar una canción que conocen todos, pero de repente se para porque se ha roto, y el niño-a de su lado debe seguir cantándola para arreglarla. De esta forma se va corriendo el turno hasta que todos los niños-as del corro hayan cantado.

Si conocéis algún juego más lo podéis compartir en los comentarios, Os lo agradezco con mucho cariño.


2 ago 2015

SEMANA DE LOS JUEGOS 2. Juegos de presentación



Nada mejor que JUEGOS DE PRESENTACIÓN para presen-tar los juegos (hoy estoy que lo peto).





JUEGOS DE PRESENTACIÓN

Son juegos sencillos que nos servirán para que nos vayamos conociendo y nos aprendamos los nombres de nuestros compañeros-as.

Juego de la pelota sonora

Sentados en corro. Se va lanzando una pelota de trapo con un cascabel en su interior, esto llama la atención de los peques). Debemos decir nuestro nombre en voz alta cuando la lanzamos a otro compa.

Juego de la araña tejedora

Sentado en corro. En vez de lanzar una pelota lanzaremos un ovillo de lana. El que empieza se ata en un dedo la lana y diciendo su nombre en alto lanza el ovillo a otro compa. Cuando recibimos el ovillo debemos dar un par de vueltas con la lana en la mano y lanzarlo a otro compa. Al final se hace una telaraña muy divertida que se deshace diciendo el nombre de los peques.

Juego del copión

De pie en corro. Decimos nuestro nombre en alto y hacemos un gesto, el que queramos. Los demás imitan el gesto y repiten nuestro nombre. El turno pasa al compa de al lado.

Juego de la pareja

Sentados en corro repartimos objetos por parejas (pelotitas, caramelos, piezas, pinturas...) dejándolos en la parte de atrás de cada niño-a. A una orden lo cogen, se ponen de pie y deben buscar al que tiene el mismo objeto. Cuando se forma la pareja se deben decir su nombre para aprenderlo. Cuando todos tienen pareja irán metiendo los objetos en una cesta diciendo su nombre en voz alta.

Si conocéis algún juego más lo podéis compartir en los comentarios, Os lo agradezco con mucho cariño.



1 ago 2015

SEMANA DE LOS JUEGOS 1. El juego


El juego es algo inherente al ser humano. Existe desde lo más antiguo de los tiempos.

Estoy segura de que los hombres y mujeres primitivos, como los de la imagen, se divertían tanto como sus pequeñajos.

Un niño o niña es capaz de ver cualquier cosa, lo digo con todo el peso de la experiencia, cualquier cosa como un juego.

El fuego, esconderse, pescar, recolectar, tirar piedras lejos, pintar en las paredes (jijiji, me imagino a su madre echándole la bronca por afear la cueva), hacer cosquillas... cualquier cosa que provocase la risa pudo ser un inicio para disfrutar y aprender.

Y eso es el juego, disfrutar y aprender.

Sobre el juego se han escrito cientos de tratados, ensayos, informes, libros, panfletos y folios y folios.

Sus características, los tipos de juego, su evolución, el sector poblacional al que va dirigido, la cantidad de jugadores... y todos los elementos que queramos buscar los encontraremos fácilmente en cualquier biblioteca, ya sea real o virtual. Y en esta imagen os dejo un ejemplo de la teoría sobre el juego.


Pincha en la imagen.










31 jul 2015

MARIQUITA VIAJERA

¿Os acordáis de la mariquita que sorteé allá a principios de Junio?




Aquí tenemos una foto de la mariquita en Asturias, el sitio al que llegó.



Pero esta mariquita es un tanto viajera y, mira por donde, también llegó a México vía avión. Aquí la tenéis.


Gracias a Isabel y a Anali.

Ya veremos si sigue viajando, jijij.


Os dejo algunos capítulos de la serie de Minúsculos en esta página de rtve.


Pincha en la imágenes.

30 jul 2015

Cuadernillos para el verano

Aquí tenemos unos cua-dernillos de actividades para hacer con los peques y que no olviden lo trabajado durante el curso pasado.

Como están en pdf se pueden descargar e imprimir fácil-mente.



CUADERNILLO PARA 3 AÑOS


CUADERNILLO PARA 4 AÑOS


CUADERNILLO PARA 5 AÑOS


29 jul 2015

Juegos veraniegos 2015 JCYL

Aquí tenemos, como todos los años, los juegos interactivos preparados para el verano del 2015 por la Junta de Castilla y León.

En el apartado de Infantil nos ofrecen 3 juegos en inglés sobre seguridad en la red, oficios y aprendizaje de vocabulario.

En otro de los apartados encontraremos un montón de recursos sobre la seguridad en Internet.

Os dejo los enlaces a otros veranos.

VERANO 2012

VERANO 2013

VERANO 2014

Pincha en la imagen.

28 jul 2015

SEMANA DE LA APP 7. MomentCam


Ganadora del Premio de Facebook a la APP DEL AÑO 2015.

Más de 200 millones de usuarios. Gratuita y sin publicidad.

Convierte cualquier foto en una caricatura.

Colocamos la foto de nuestra cara en una caricatura y modificamos, si queremos, el tipo de cara, los ojos, las cejas, poner barba, gafas...

Podemos hacernos cocineros, pescadores, futbolistas, músicos... y muchas cosas más, luego la caricatura se puede compartir en redes sociales, móviles o enviarla por correo a nuestros amiguetes.

Os va a encantar y tiene miles de posibilidades para trabajar en la escuela con los chavales. Se lo pasarán en grande haciendo su caricatura para poner en el tablón de asistencia, en los carteles de los rincones, en los murales, en las orlas...

La he dejado para el final de esta semana porque... ME ENCANTA!!!!!!

Pincha en la imagen.