25 jun 2018

Hablemos de QUÍMICA

Cuando tomamos agua con azúcar para las agujetas, cuando disolvemos en la leche el cacao para el desayuno o la merienda, cuando olemos una sabrosa comida o la degustamos... esto es química.

¿Cómo acercar la química a los niños de infantil? pues a través de actividades como los que nos proponen en esta página.

Actividades documentadas para poder bajarlas al ordenador.

Pincha en la imagen.

24 jun 2018

El árbol de las letras

Un bonito juego para aprender las letras del abecedario con diferentes tipologías. 

Podemos jugar de varias formas, desde coger fichas y ponerlas encima de sus mayúsculas o minúsculas, o después de escuchar su sonido identificar la letra y taparla con una ficha, hasta ir sacando letras de una bolsita, tipo lotería, o poner una ficha o tapón encima cuando una palabra empieza por...

Muchas posibilidades para aprenderlo bien.



Pincha en las imágenes.

23 jun 2018

Juegos veraniegos para infantil 2018 JCYL

Fiel a la dinámica de los últimos años la Junta de Castilla y León nos ofrece juegos para que los peques disfruten en estas vacaciones y para que no olviden lo que han aprendido, en castellano y en inglés.

Pincha en la imagen.

22 jun 2018

TÉCNICAS PLÁSTICAS: pintamos con cordón

Pintar con cordones llenos de pintura en un lienzo o en una cartulina o cartón es una técnica muy sencilla que a los peques les encanta.

Necesitaremos unos platos para poner los colores, unos cordones de diferentes grosores (de los de cortinas, de lana, de cuerda...), y unas cartulinas o papel continuo o la base que queramos. Pringamos los cordones con la pintura de los platos y los echamos encima de las cartulinas haciendo las formas que más nos gusten. Aplastamos los cordones con las manos (a mi me gusta hacerlo con las manos desnudas, pero se puede hacer con guantes) y los quitamos dejando secar la obra de arte.

Es interesante poner las cartulinas en el suelo, por ejemplo del patio del cole para no manchar demasiado, o en una mesa amplia.

Recoger los restos y limpiar va a ser lo más costoso de esta técnica tan aplaudida por los niños.

Pincha en la imagen.

21 jun 2018

Hablemos de FÍSICA

A menudo pensamos que la física es una materia que queda muy lejos de la Ed. Infantil. Nada más incorrecto.

La física es todo lo que nos rodea, las texturas, los colores, la luz, el espacio, el movimiento, el sonido...

En esta página encontraremos actividades para trabajar con los más peques estas interesantes materias que, a menudo, responden a las preguntas de nuestros chiquis hacen a diario.

Podemos descargar documentos de forma gratuita, que no es poco.

Pincha en la imagen.

20 jun 2018

EXPERIMENTO: arco iris de hielo

Para el calor nada mejor que el hielo.

En este experimento vamos a comprobar como la sal es capaz de derretir el hielo, pero lo haremos más vistoso poniendo los colores del arco iris y observando después como el agua que queda es un bonito arco iris.

Materiales:
Bandeja cuadrada
Agua
Congelador
Sal
Pintura de colores
Pinceles medianos

Procedimiento:
Llenar la bandeja de agua y ponerla a congelar por la noche.
Preparar 7 botes pequeños con los colores del arco iris: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil y violeta.
Diluir la pintura con un poco de agua.
Sacar el hielo de la bandeja a otra superficie más grande.
Esparcir por encima sal en abundancia.
Cuando el hielo empieza a derretirse, pintar el hielo con sal con los pinceles siguiendo el orden del arco iris.
Observar como la sal derrite el hielo y los colores van cayendo en forma de agua.

NOTA: recordad que el hielo se toca con guantes para no quemarnos. También se pueden poner los colores mezclados con el agua en unos biberones de cocina y en vez de pintar el hielo-sal lo echamos por arriba formando franjas.


TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.


19 jun 2018

27º MARATÓN DE CUENTOS 2018 DE GUADALAJARA

Este fin de semana se ha celebrado el 27º Maratón de los Cuentos en Guadalajara y, como siempre, ha sido un completo éxito.

No importa que haya hecho calor, no importa que el recinto haya sido un poco más pequeño, no importa porque la finalidad es disfrutar con los cuentos, cuentos inventados, cuentos clásicos, cuentos con marionetas, cuentos gestuales, cuentos para mayores, cuentos para pequeños, cuentos cuentistas o cuentos cantados.

Os dejo el programa para que se pueda apreciar la variedad de actividades que se han hecho y un vídeo del evento.

Pincha en la imagen.