2 jul 2018

Play with the colors

Trabajar los colores es una actividad habitual en los 2 ó 3 años. 

Muchos de nuestros peques los aprenden con facilidad por eso lo vamos a poner un poco más difícil y se los vamos a enseñar en inglés.

Una página con mucho movimiento y con mucho vocabulario para que les vaya sonando.

Pincha en la imagen.

1 jul 2018

Geometría y conteo hasta 5

Este juego consiste en imprimir estas formas, recortar, plastificar y que los peques vayan poniendo las pinzas con los números en el sitio que les corresponden de estas figuras geométricas.

De esta forma aprenderán los números hasta el 5 y las formas geométricas más básicas.

Este es el juego más simple, pero también se pueden hacer juegos diferentes.

Es ideal para los peques de 3 años.








Pincha en la imagen.

30 jun 2018

Calendario para fomentar la lectura (julio 2018)

Una actividad para cada día del mes con las que incentivaremos la lectura en los más pequeños.

Estamos ya en Julio.

Aunque el título está en inglés el calendario está en español.

Pincha en la imagen.

29 jun 2018

TÉCNICAS PLÁSTICAS: hacemos pintura explosiva

 Además de divertidísima es una técnica muy diferente a las que empleamos normalmente.

Consiste en hacer una pintura abstracta aplastando algodones con un martillo de madera (de esos que vienen en los juegos de formas).

Lo primero que tenemos que hacer es ponernos una bata bien grande y papel continuo que cubra todo.

Ahora va a distribuir por el papel goterones de pintura de colores y pondremos encima de cada gota un algodón de desmaquillar.

Lo siguiente es darle al algodón bien con el martillo para que las explosiones de la pintura vayan haciendo nuestra obra de arte.

Os va a ser imposible parar a los niños, es un vicio que querrán repetir una y otra vez. Y además descargarán energía y estrés. :) 

Cuidado con las salpicaduras!!!!!!

Pincha en la imagen.

28 jun 2018

5 juegos para el déficit de atención

Cada año vemos con más asiduidad en el cole niños y niñas con déficit de atención, con una  concentración muy efímera y que no son capaces de centrarse más de 5 minutos en una misma actividad.

Estas 5 actividades van a ayudar a los peques a mantener la atención durante un rato largo.

Pincha en la imagen.

27 jun 2018

EXPERIMENTO: barcos deslizantes

Ya sabemos que el agua y el aceite son elementos que no se mezclan. De hecho, hemos realizado varios experimentos teniendo en cuenta su falta de "simpatía".

Sabemos también que no se mezclan porque tienen polaridades distintas, es decir, el aceite no tiene polaridad, pero el agua sí, por lo que el agua "rechaza" al aceite y viceversa.

Pues sabiendo todo esto... vamos a jugar con ello:

Podremos jugar con los barcos y, dándoles un pequeño empujón con el dedo, ver cómo se deslizan por el aceite a toda velocidad, y podremos jugar con esas gotas de agua que quedarán en el aceite y hacer dibujos o alargarlas con un palito o chuparlas con un cuentagotas o... imaginación que no falte!!!!

Materiales:
Agua
Aceite
Bandeja
Cubitera
Congelador
Colorante alimenticio (opcional)

Procedimiento:
Mezclar en distintos recipientes el agua con los colorantes deseados.
Llenar la cubitera con el agua coloreada y ponerla en el congelador.
Verter en la bandeja el aceite formando una capa de medio cm.
Sacar los hielos y frotarlos por encima del aceite para hacer barquitos.
Conforme se va derritiendo el hielo van quedando gotitas del color del barco, como se ve en la foto.

NOTA: como siempre digo... manipulad los hielos con guantes, sobre todo los peques para que no se quemen los dedos. Se pueden poner palitos en los hielos y así no los tienen que tocar, pero quedan menos "barcos".

TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.


26 jun 2018

7 formas de hacer más divertidas las mates

Las matemáticas son una materia muy abstracta con la que, a veces, no podemos conectar, pero si los materiales empleados para trabajarlas son cercanos, vistosos, manipulables y duraderos... estoy segura de que serán todo un acierto.

Veamos unos cuantos materiales a tener en todas las clases y en todas las casas.

Pincha en la imagen.