12 oct 2018

OTOÑO. Cuento de Las 3 hojitas

Un cuento muy sencillo para los más pequeños que relata las peripecias de 3 hojitas de un árbol cuando viene el otoño.

En la imagen está en pdf directamente para imprimir, pero si lo necesitáis en forma de presentación de PowerPoint me lo podéis pedir en los comentarios o en el correo electrónico de la página (actividadeseducainfantil@gmail.com).

Pincha en la imagen.

11 oct 2018

Juegos de otoño VEDOQUES

Jugar con Vedoques es siempre una opción segura.

En estos juegos de otoño podremos encontrar desde meter la fruta otoñal en su cesto hasta buscar cosas que llevan las diferentes vocales u ordenar las sílabas de las palabras relacionadas con el otoño.

Una estupenda actividad para hacer entre todos con la PDI.

Pincha en la imagen.

10 oct 2018

EXPERIMENTO: piña mágica

En el otoño recogemos castañas, hojas, frutos arbóreos y cuando vamos por el monte... piñas de pino.

Los peques a veces preguntan por qué están cerradas o abiertas. En esta ocasión van a experimentar con ellas y a comprobar cuáles son los motivos (la humedad ambiental).

Materiales:
3 boles de vidrio
Agua caliente
Agua fría
Piñas de pino abiertas y cerradas
Piñones con cáscara
Cascanueces

Procedimiento:
Echar agua caliente en un bol.
Echar agua fría en otro bol.
Meter un par de piñas, una abierta y otra cerrada, en cada uno de ellos y observar.
Después de que las piñas hayan reaccionado, sacar las piñas y dejarlas en el tercer bol.
Observar si se abren o cierran.
Intentar sacar conclusiones sobre su apertura para la distribución de las semillas de pino, piñones.
Partir la cáscara de los piños y degustarlos.

NOTA: este experimento también nos sirve para comprobar la flotabilidad de las piñas. ¿Flotan de igual forma las abiertas y las cerradas?

Hay que asegurarse antes de hacer el experimento de que todos los niños pueden comer piñones y no son alérgicos a los frutos secos.

TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.


9 oct 2018

Recogemos hojas de otoño PEQUENET

Recoger hojitas en otoño es de lo más habitual y divertido, pero esta vez lo vamos a hacer de forma virtual.

Manejando las flechas del teclado del ordenador iremos a derecha e izquierda intentando coger todas las hojitas que se caen del árbol.

Os aseguro que los chavales van a recoger muchas más que vosotras, jiji.

Pincha en la imagen.

8 oct 2018

DE 5 EN 5. Las mejores APPS IV



ROMPECABEZAS DE ANIMALES PARA NIÑOS

Un juego de puzzles para niños de 1 a 6 años. Son 12 puzzles con diferente dificultad. Cada vez que se completa un puzzle se recibe una sorpresa. Se puede ampliar la cantidad de puzzles por poco dinero.
LOS ANIMALES DE LA GRANJA

Son unos puzzles muy sencillos que después de completarlos hacen el sonido del animal correspondiente. Se puede ampliar la versión gratuita. Tiene unos dibujos sencillos y muy vistosos de colorido para los peques.
101 ROMPECABEZAS INFANTILES

No importa que estos rompecabezas estén en inglés. Son puzzles de 6 y 8 piezas y con dificultad configurable. La muestra de 10 puzzles gratis es ampliable.
ABC ANIMAL TODDLER ADVENTURES

Esta completa aplicación tiene de todo: cartas de rastreo, ortografía, conteo, unir puntos, rompecabezas, tarjetas de memoria, médico de mascotas, alimentar los animales, encontrar la diferencia... Está en varios idiomas.



Es un juego disponible en 33 idiomas y dialectos. Con gráficos muy coloristas hay que hacer desaparecer todos los elementos de los tableros. Se juega buscando las imágenes idénticas.

Pincha en las imágenes.


6 oct 2018

Leemos con diferentes tipos de letras. Carteles de otoño + juego

Estoy segura de que para estas alturas ya hemos trabajado el vocabulario del otoño, los frutos secos y jugosos, hemos salido de excursión al parque para recoger hojas y castañas...

En estos carteles, que tenía guardados hace tiempo, hay 3 tipos de letra para cada nombre de fruto, con lo que los niños podrán apreciar que una misma palabra se puede escribir de mil maneras diferentes.

No sólo podemos poner estos carteles tamaño din A4 en nuestra clase, sino que también propongo un juego.

Juego:

*Imprimir en cartulina los carteles de las frutas en tamaño más pequeño. Os dejo el enlace AQUÍ (en cada A4 caben 4 cartelitos).

*Recortar y plastificar para que no se estropeen.

*Sentados en círculo, poner los carteles boca abajo en el centro en un montón.

*Una niña o niño cogerá el primer cartel de montón y, sin enseñarlo a los demás, les tendrá que describir el fruto que está viendo hasta que alguno lo adivine.

*Una vez adivinado se colocará en la pizarra para que todos lo vean y recordemos los que faltan.

*No se puede mirar a los carteles grandes, deben pensarlo sin ayudas.

Al principio la descripción es muy breve, pues les cuesta encontrar la palabra adecuada para definir el fruto y además no suelen estar acostumbrados a describir, pero con un poco de ayuda cada vez será más fácil y aprenderán varias cosas a la vez (características de las frutas de otoño, descripción, adivinanzas verbales...).

Pincha en la imagen.