23 oct 2019

EXPERIMENTO: hacemos bebida brillante

Nada más excitante que una bebida gaseosa brillante.

Y además este experimento se puede probar, GUAU!!!

Aprovecharemos la cualidad que el agua tónica tiene para brillar con la luz negra debido a la quinina que tiene.

Materiales:
Agua tónica
Cubeta para hacer cubitos de hielo
Vasos transparentes
Linterna de luz negra
Bebida Sprite o similar

Procedimiento:
Llenar la cubitera con agua tónica y congelar.
Llenar varios vasos con Sprite.
Sacar los cubitos a un recipiente.
Repartir 4 cubitos por cada vaso de Sprite.
Iluminar con la linterna de luz negra.
Esperar unos minutos hasta que empiece a brillar.

NOTA: Si echamos los cubitos y esperamos 2 o 3 minutos hasta que se disuelvan un poco el efecto es inmediato al poner la linterna. No lo he probado con Seven Up, pero puede que también funcione.

TODOS LOS EXPERIMENTOS LOS DEBEN HACER CON UN ADULTO Y MANTENIENDO LAS CORRESPONDIENTES MEDIDAS DE SEGURIDAD.


22 oct 2019

Alfabeto dactilológico español

El alfabeto dactilológico es el alfabeto que usan las personas sordas. Consiste en la representación manual de las letras que componen el alfabeto de la lengua oral.

Las letras se representan en el aire, más o menos a la altura de la barbilla, en lugar de escribirlas sobre un papel. 

Su realización se complementa con la articulación oral, por lo que es necesario que la cara y la boca sean visibles. Para realizar la dactilología, al igual que para producir cualquier signo de la lengua de signos, se utiliza la mano dominante (derecha para los diestros, e izquierda para los zurdos).

El alfabeto dactilológico no se considera lengua de signos ya que en realidad es una representación de las letras que forman las palabras de la lengua oral. Es decir, la dactilología se considera un complemento de la lengua de signos, un instrumento que sirve de puente entre la lengua de signos y la lengua oral.

Para verlo en vídeo Pincha en la imagen.


21 oct 2019

Juguetes de INGENIERÍA INDUCTIVA

Los juguetes que se basan en la Ingeniería Inductiva son un aliciente para los más pequeños-as. 

Los niños-as siempre se sorprenden de cómo un coche, camión de bomberos, tren o excavadora puede seguir la línea negra que vamos dibujando.

Los vehículos, pero también hay robots, llevan un sensor que detecta las líneas hechas, ya sea con bolígrafo o con rotulador y giran en círculo hasta que la encuentran. 

Si quieres ver un vídeo pincha AQUÍ.

Los chavales se lo van a pasar en grande en el cole, ya veréis. Además es un estupendo regalo para cumples y Navidades porque no son muy caros.

Yo me paso el día haciendo rayitas con el rotu, jijijiji.

Os dejo una web donde los he encontrado, pero hay muchas más.

Pincha en la imagen.

19 oct 2019

Fichas para aprender a recortar


Os dejo unas fichas para aprender a recortar y coger un poco de soltura con la tijera de forma divertida. Las fichas van aumentando en dificultad y en total son 10 diferentes.

Pincha en la imagen.

18 oct 2019

TÉCNICAS PLÁSTICAS: pintamos con estampación manual

Si hay algo que a los chavales les prive es ponerse de pintura hasta las orejas.

Pues vamos a aprovechar el otoño y sus ganas de llenarse de pintura y hacer estas preciosas estampaciones con las manos en papel continuo, que después van a decorar nuestra aula, pasillo o corcho.

Los colores deben ser de tonos amarillentos, anaranjados, rojizos o amarronados, como los tonos que tienen las hojas.

Podemos poner una greca alrededor de todo el papel recortando este tipo de hojas que os dejo más abajo. Quedan de película.